Expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato

El presente trabajo aborda la construcción de la figura docente desde las expresiones sexistas de estudiantes universitarios del nivel medio superior, el enfoque parte del análisis de la variedad léxica, las figuras verbales y las figuras adjetivas de dichas expresiones, fundamentado en la construcc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zepeda Escamilla, Yolanda, Ruiz Pérez, Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/85
_version_ 1824326833432166400
author Zepeda Escamilla, Yolanda
Ruiz Pérez, Eduardo
author_facet Zepeda Escamilla, Yolanda
Ruiz Pérez, Eduardo
author_sort Zepeda Escamilla, Yolanda
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo aborda la construcción de la figura docente desde las expresiones sexistas de estudiantes universitarios del nivel medio superior, el enfoque parte del análisis de la variedad léxica, las figuras verbales y las figuras adjetivas de dichas expresiones, fundamentado en la construcción de las actividades de imagen de violencia con perspectiva antropológica, sociológica y cultural. El estudio parte de la idea de que los verbos y adjetivos utilizados en las expresiones discursivas de los estudiantes, permiten caracterizar de manera clara y precisa la figura del maestro.
first_indexed 2025-02-05T21:45:29Z
format Article
id pu-article-85
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:45:29Z
physical Presencia Universitaria; Vol. 8 No. 16 (2021): Julio-Diciembre 2020; 30- 41
Presencia Universitaria; Vol. 8 Núm. 16 (2021): Julio-Diciembre 2020; 30- 41
2007-8250
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling pu-article-852021-08-02T19:36:43Z Expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato Zepeda Escamilla, Yolanda Ruiz Pérez, Eduardo Sexismo Imagen Léxico Maestro Expresiones Actividades El presente trabajo aborda la construcción de la figura docente desde las expresiones sexistas de estudiantes universitarios del nivel medio superior, el enfoque parte del análisis de la variedad léxica, las figuras verbales y las figuras adjetivas de dichas expresiones, fundamentado en la construcción de las actividades de imagen de violencia con perspectiva antropológica, sociológica y cultural. El estudio parte de la idea de que los verbos y adjetivos utilizados en las expresiones discursivas de los estudiantes, permiten caracterizar de manera clara y precisa la figura del maestro. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/85 Presencia Universitaria; Vol. 8 No. 16 (2021): Julio-Diciembre 2020; 30- 41 Presencia Universitaria; Vol. 8 Núm. 16 (2021): Julio-Diciembre 2020; 30- 41 2007-8250 spa https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/85/76 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Sexismo
Imagen
Léxico
Maestro
Expresiones
Actividades
Zepeda Escamilla, Yolanda
Ruiz Pérez, Eduardo
Expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato
title_full Expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato
title_fullStr Expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato
title_full_unstemmed Expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato
title_short Expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato
title_sort expresiones discursivas de estudiantes de bachillerato
topic Sexismo
Imagen
Léxico
Maestro
Expresiones
Actividades
topic_facet Sexismo
Imagen
Léxico
Maestro
Expresiones
Actividades
url https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/85
work_keys_str_mv AT zepedaescamillayolanda expresionesdiscursivasdeestudiantesdebachillerato
AT ruizperezeduardo expresionesdiscursivasdeestudiantesdebachillerato