Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje

Diversos y dinámicos son los factores que intervienen en los entornos educativos para conseguir generar aprendizajes significativos y relevantes ante la sociedad de la información y el conocimiento. Uno de ellos, implantado en los últimos años, ha sido el uso de las herramientas digitales en los que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Palacios, Luis Jorge
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/83
_version_ 1824326832361570304
author Hernández Palacios, Luis Jorge
author_facet Hernández Palacios, Luis Jorge
author_sort Hernández Palacios, Luis Jorge
collection Artículos de Revistas UANL
description Diversos y dinámicos son los factores que intervienen en los entornos educativos para conseguir generar aprendizajes significativos y relevantes ante la sociedad de la información y el conocimiento. Uno de ellos, implantado en los últimos años, ha sido el uso de las herramientas digitales en los quehaceres de la enseñanza. En ello se infiere un acicate para la transformación de las formas organizativas y de construcción en los centros educativos. Bajo este panorama, la integración de las TIC educativas se han integrado en las escuelas y han ido generando lazos de dependencia y colaboración entre los agentes educativos. En estos centros educativos se han desarrollado unas dinámicas que apuntan al reforzamiento de la idea de que las TIC han favorecido la aparición de indicios de que se está construyendo una comunidad de aprendizaje. Cuando se habla de la implementación digital, se habla del uso crítico de las TIC en el que se considera que éstas se utilizan como herramientas cognitivas, es decir, articuladas a un fuerte componente pedagógico y psicológico capaz de contribuir al desarrollo de habilidades de orden superior como razonar, inferir, interpretar, argumentar, proponer, modelar, tomar decisiones, resolver problemas, entre otros. Así mismo, al hacer notable la complejidad social que estos aspectos pedagógicos estimulan en los agentes implicados, la planeación estratégica surge a manera de proposición para hacer frente a la gestión eficaz de esta integración digital y construcción social de las Comunidades de Aprendizaje que satisfagan las necesidades de calidad educativa en materia de equidad, interculturalidad y competitividad global.
first_indexed 2025-02-05T21:45:26Z
format Article
id pu-article-83
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:45:26Z
physical Presencia Universitaria; Vol. 8 No. 16 (2021): Julio-Diciembre 2020; 06-21
Presencia Universitaria; Vol. 8 Núm. 16 (2021): Julio-Diciembre 2020; 06-21
2007-8250
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling pu-article-832021-08-02T19:32:40Z Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje Hernández Palacios, Luis Jorge Planeación Tecnologías Comunicación Aprendizaje Gestión Innovación Diversos y dinámicos son los factores que intervienen en los entornos educativos para conseguir generar aprendizajes significativos y relevantes ante la sociedad de la información y el conocimiento. Uno de ellos, implantado en los últimos años, ha sido el uso de las herramientas digitales en los quehaceres de la enseñanza. En ello se infiere un acicate para la transformación de las formas organizativas y de construcción en los centros educativos. Bajo este panorama, la integración de las TIC educativas se han integrado en las escuelas y han ido generando lazos de dependencia y colaboración entre los agentes educativos. En estos centros educativos se han desarrollado unas dinámicas que apuntan al reforzamiento de la idea de que las TIC han favorecido la aparición de indicios de que se está construyendo una comunidad de aprendizaje. Cuando se habla de la implementación digital, se habla del uso crítico de las TIC en el que se considera que éstas se utilizan como herramientas cognitivas, es decir, articuladas a un fuerte componente pedagógico y psicológico capaz de contribuir al desarrollo de habilidades de orden superior como razonar, inferir, interpretar, argumentar, proponer, modelar, tomar decisiones, resolver problemas, entre otros. Así mismo, al hacer notable la complejidad social que estos aspectos pedagógicos estimulan en los agentes implicados, la planeación estratégica surge a manera de proposición para hacer frente a la gestión eficaz de esta integración digital y construcción social de las Comunidades de Aprendizaje que satisfagan las necesidades de calidad educativa en materia de equidad, interculturalidad y competitividad global. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/83 Presencia Universitaria; Vol. 8 No. 16 (2021): Julio-Diciembre 2020; 06-21 Presencia Universitaria; Vol. 8 Núm. 16 (2021): Julio-Diciembre 2020; 06-21 2007-8250 spa https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/83/74 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Planeación
Tecnologías
Comunicación
Aprendizaje
Gestión
Innovación
Hernández Palacios, Luis Jorge
Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje
title_full Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje
title_fullStr Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje
title_full_unstemmed Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje
title_short Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje
title_sort planeacion estrategica de informacion en los centros educativos para la construccion de una comunidad de aprendizaje
topic Planeación
Tecnologías
Comunicación
Aprendizaje
Gestión
Innovación
topic_facet Planeación
Tecnologías
Comunicación
Aprendizaje
Gestión
Innovación
url https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/83
work_keys_str_mv AT hernandezpalaciosluisjorge planeacionestrategicadeinformacionenloscentroseducativosparalaconstrucciondeunacomunidaddeaprendizaje