El proyecto recrea y su propuesta metodológica para la transformación de los procesos formativos en la universidad.
Desde el año 2017, por iniciativa de la Secretaría de Educación de México, se creó el Proyecto RECREA (Red de Comunidades para la Renovación de la Enseñanza Aprendizaje en Educación Superior) el cual tiene como finalidad generar un cambio y transformación en las tareas de enseñanza que se llevan a c...
Autores principales: | Rodríguez Ruvalcaba, Emma Isabel, Abundis de León, Felipe |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/49 |
Ejemplares similares

Fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje a través del programa institucional de asesorías académicas de una facultad de ingeniería.
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)

Códigos QR en actividades académicas de nivel superior
por: Hernández-Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2020)
por: Hernández-Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2020)

Proyecto de innovación para la asignatura de para escolares
por: Acosta Salais, Flor de María
Publicado: (2022)
por: Acosta Salais, Flor de María
Publicado: (2022)

Núcleo de desarrollo académico: actitud hacia el aprendizaje.
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020)
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020)

Incursión de la herramienta Schoology en la asignatura de Matemáticas Financieras
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2018)
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2018)

Códigos QR en estudiantes de la carrera de Contador Público en nivel superior
por: Hernández-Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2018)
por: Hernández-Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2018)

Congreso de emprendedurismo: estrategia innovadora para fomentar el aprendizaje e investigación estudiantil.
por: Treviño Reyes, Rosalba
Publicado: (2023)
por: Treviño Reyes, Rosalba
Publicado: (2023)

Prototipo para aprendizaje – enseñanza de la robótica.
por: Aguirre Cerrillo, Fabio Abel, et al.
Publicado: (2023)
por: Aguirre Cerrillo, Fabio Abel, et al.
Publicado: (2023)

Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje
por: Hernández Palacios, Luis Jorge
Publicado: (2021)
por: Hernández Palacios, Luis Jorge
Publicado: (2021)

Impacto de la tecnología en la educación: Una evolución en la acción del proceso de enseñanza- aprendizaje
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2020)

Factores relevantes en la planificación de los procesos de enseñanza aprendizaje y la práctica docente por competencia en el nivel medio superior
por: Escobedo Castañeda, Esperanza
Publicado: (2020)
por: Escobedo Castañeda, Esperanza
Publicado: (2020)

El impacto ambiental y reúso de materiales electrónicos para el aprovechamiento de recursos académicos.
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2023)

La importancia del emprendimiento la creación de proyectos exitosos dentro del proceso de vinculación universidad-empresa-gobierno
por: Aguirre-Peña, Jonathan Daniel, et al.
Publicado: (2018)
por: Aguirre-Peña, Jonathan Daniel, et al.
Publicado: (2018)

Competencia emocional y aprendizaje virtual
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)

Comunicación y educación: aprendizajes y herramientas auxiliares
por: de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023)
por: de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023)

Las metodologías activas de aprendizaje: un imperativo del siglo XXI en la educación media superior
por: Balderas Ruiz, Luis Antonio, et al.
Publicado: (2025)
por: Balderas Ruiz, Luis Antonio, et al.
Publicado: (2025)

Emociones, proceso e-a y expresión sexista. Comparativo entre escuelas de educación media superior de los estados de Coahuila y Nuevo León
por: Ruiz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2022)
por: Ruiz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2022)

Estudio bibliométrico de la relación del Cambio Organizacional con el Aprendizaje Organizacional
por: Bellon Álvarez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2021)
por: Bellon Álvarez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2021)

Valoración del proceso formativo ambiental del estudiante de arquitectura. Universidad de Camagüey, Cuba
por: Martínez moreno, Aldo Raudel, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez moreno, Aldo Raudel, et al.
Publicado: (2024)

La tutoría académica en el proceso formativo universitario de la universidad laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador
por: Fernández Fernández, Iliana María, et al.
Publicado: (2023)
por: Fernández Fernández, Iliana María, et al.
Publicado: (2023)

Proyecto complementario formativo para la práctica e inclusión laboral de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual de la asociación encuentro: un lugar para hacer y ser A.C.
por: Yáñez Caballero, Emma Rebeca
Publicado: (2017)
por: Yáñez Caballero, Emma Rebeca
Publicado: (2017)

Proyecto complementario formativo para la práctica e inclusión laboral de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual de la asociación encuentro: un lugar para hacer y ser A.C.
por: Yáñez Caballero, Emma Rebeca
Publicado: (2017)
por: Yáñez Caballero, Emma Rebeca
Publicado: (2017)

Manual para el desarrollo de la tutoría académica: universidad estatal del sur de Manabí
por: Fernández Fernández , Lliana, et al.
Publicado: (2023)
por: Fernández Fernández , Lliana, et al.
Publicado: (2023)

La Autoeficacia y las motivaciones en el aprendizaje del alumno universitario
por: Espericueta Medina , Marta Nieves, et al.
Publicado: (2023)
por: Espericueta Medina , Marta Nieves, et al.
Publicado: (2023)

Calidad del sueño y su asociación con el rendimiento académico de los programas de pregrado de la Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC, Sede Bogotá.
por: Ruíz García, Luz Amparo, et al.
Publicado: (2020)
por: Ruíz García, Luz Amparo, et al.
Publicado: (2020)

Uso de herramientas en línea para el aprendizaje.
por: Padilla Rodríguez, Brenda Cecilia, et al.
Publicado: (2020)
por: Padilla Rodríguez, Brenda Cecilia, et al.
Publicado: (2020)

Metodología para la formación de grupos con base en estilos de enseñanza y aprendizaje.
por: García García, Abigail, et al.
Publicado: (2020)
por: García García, Abigail, et al.
Publicado: (2020)

La enseñanza de la literatura a los adolescentes.
por: Barahona , Rosaura
Publicado: (2020)
por: Barahona , Rosaura
Publicado: (2020)

Nuestra materia de enseñanza a través de aprendizaje significativo.
por: Villalobos Saldaña, Oscar Roberto
Publicado: (2020)
por: Villalobos Saldaña, Oscar Roberto
Publicado: (2020)

Retos académicos en la contingencia sanitaria que influyen en la percepción de los estudiantes
por: Terán Cázares, María Mayela, et al.
Publicado: (2022)
por: Terán Cázares, María Mayela, et al.
Publicado: (2022)

La autoestima en el proceso de aprendizaje.
por: Cavazos Hernández, Leticia
Publicado: (2020)
por: Cavazos Hernández, Leticia
Publicado: (2020)

Propuesta de Medición para la Innovación: El caso de México y Nuevo León, 2005-2014.
por: Pedraza-Sánchez, Erika Yadira, et al.
Publicado: (2018)
por: Pedraza-Sánchez, Erika Yadira, et al.
Publicado: (2018)

Análisis documental de las implicaciones de la tecnología como medio de innovación en la toma de decisiones empresariales
por: Silva Almanza, Ivonne Janette, et al.
Publicado: (2021)
por: Silva Almanza, Ivonne Janette, et al.
Publicado: (2021)

Uso del smartphone entre jóvenes universitarios en tiempos de pandemia
por: Brosig Rodríguez, Mayra Elizabeth, et al.
Publicado: (2021)
por: Brosig Rodríguez, Mayra Elizabeth, et al.
Publicado: (2021)

La inclusión de los temas axiológicos dentro de los
procesos de diseño curricular en las universidades
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)

El entorno personal de aprendizaje como estrategia asociada con el desarrollo de habilidades de autogestión del aprendizaje en estudiantes de licenciatura en administración
por: Merla González, Alma Elizabeth, et al.
Publicado: (2022)
por: Merla González, Alma Elizabeth, et al.
Publicado: (2022)

La investigación acción: un reto para el docente en su práctica educativa.
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2020)

Prospectiva de la educación superior ante la pandemia de COVID-19
por: Garza-Rivera, Rogelio G.
Publicado: (2023)
por: Garza-Rivera, Rogelio G.
Publicado: (2023)

La Discusión diagnóstica terapéutica: una herramienta en la buena práctica docente de Periodoncia
por: Reyes Guerra, Maylén
Publicado: (2023)
por: Reyes Guerra, Maylén
Publicado: (2023)

Eficiencia de un programa formativo en línea
por: García Leal, Mariel, et al.
Publicado: (2022)
por: García Leal, Mariel, et al.
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje a través del programa institucional de asesorías académicas de una facultad de ingeniería.
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023) -
Códigos QR en actividades académicas de nivel superior
por: Hernández-Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2020) -
Proyecto de innovación para la asignatura de para escolares
por: Acosta Salais, Flor de María
Publicado: (2022) -
Núcleo de desarrollo académico: actitud hacia el aprendizaje.
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020) -
Incursión de la herramienta Schoology en la asignatura de Matemáticas Financieras
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2018)