El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz

El presente trabajo parte de la consideración de la tutoría como una estrategia implementada para elevar la eficiencia terminal de los estudiantes del nivel medio superior y resaltando que la misma forma parte del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad de Guanajuato como un rograma estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Labra Hernández, Eva Esperanza, Muñoz Zárate, Martha Lorena
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/120
_version_ 1824326804813381632
author Labra Hernández, Eva Esperanza
Muñoz Zárate, Martha Lorena
author_facet Labra Hernández, Eva Esperanza
Muñoz Zárate, Martha Lorena
author_sort Labra Hernández, Eva Esperanza
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo parte de la consideración de la tutoría como una estrategia implementada para elevar la eficiencia terminal de los estudiantes del nivel medio superior y resaltando que la misma forma parte del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad de Guanajuato como un rograma estratégico. El principal objetivo de esta investigación es conocer los lineamientos normativos y la percepción que tienen los tutores sobre su papel y desempeño frente a un grupo, permitiendo así que el tutor analice la importancia que tiene su función, el compromiso que implica y la responsabilidad para capacitarse en el cumplimiento de lo que plantea la Universidad de Guanajuato respecto a la tutoría y los retos que la misma conlleva como lo es un acompañamiento de tipo personal y académico a lo largo del proceso educativo para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio, trabajo, reflexión y convivencia social. Se desarrolló en la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya, sede Sauz, utilizándose la encuesta a tutorados y entrevista a profesores tutores como recursos metodológicos para la obtención de datos. Derivado del análisis realizado se detectaron importantes áreas de oportunidad que afectan significativamente los objetivos medulares establecidos en la normatividad como lo es el brindar a los estudiantes atención personalizada para identificar a tiempo los problemas de su desempeño e impulsar el mayor desarrollo en todas las áreas, es decir además de la cognitiva, la afectiva y la social. Se encontró que la mayoría de los tutores percibe su labor como algo fundamental para la eficiencia terminal, sin embargo un 67% de los tutores no considera estar capacitado para ser tutor.
first_indexed 2025-02-05T21:43:45Z
format Article
id pu-article-120
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:43:45Z
physical Presencia Universitaria; Vol. 9 No. 17 (2021): Enero- Junio 2021; 58- 69
Presencia Universitaria; Vol. 9 Núm. 17 (2021): Enero- Junio 2021; 58- 69
2007-8250
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling pu-article-1202022-01-04T23:32:20Z El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz Labra Hernández, Eva Esperanza Muñoz Zárate, Martha Lorena Tutoría Normatividad Praxis Eficiencia Rendimiento Desempeño El presente trabajo parte de la consideración de la tutoría como una estrategia implementada para elevar la eficiencia terminal de los estudiantes del nivel medio superior y resaltando que la misma forma parte del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad de Guanajuato como un rograma estratégico. El principal objetivo de esta investigación es conocer los lineamientos normativos y la percepción que tienen los tutores sobre su papel y desempeño frente a un grupo, permitiendo así que el tutor analice la importancia que tiene su función, el compromiso que implica y la responsabilidad para capacitarse en el cumplimiento de lo que plantea la Universidad de Guanajuato respecto a la tutoría y los retos que la misma conlleva como lo es un acompañamiento de tipo personal y académico a lo largo del proceso educativo para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio, trabajo, reflexión y convivencia social. Se desarrolló en la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya, sede Sauz, utilizándose la encuesta a tutorados y entrevista a profesores tutores como recursos metodológicos para la obtención de datos. Derivado del análisis realizado se detectaron importantes áreas de oportunidad que afectan significativamente los objetivos medulares establecidos en la normatividad como lo es el brindar a los estudiantes atención personalizada para identificar a tiempo los problemas de su desempeño e impulsar el mayor desarrollo en todas las áreas, es decir además de la cognitiva, la afectiva y la social. Se encontró que la mayoría de los tutores percibe su labor como algo fundamental para la eficiencia terminal, sin embargo un 67% de los tutores no considera estar capacitado para ser tutor. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/120 Presencia Universitaria; Vol. 9 No. 17 (2021): Enero- Junio 2021; 58- 69 Presencia Universitaria; Vol. 9 Núm. 17 (2021): Enero- Junio 2021; 58- 69 2007-8250 spa https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/120/88 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Tutoría
Normatividad
Praxis
Eficiencia
Rendimiento
Desempeño
Labra Hernández, Eva Esperanza
Muñoz Zárate, Martha Lorena
El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz
title_full El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz
title_fullStr El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz
title_full_unstemmed El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz
title_short El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz
title_sort el deber ser y el ser de la tutoria academica un analisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de celaya sede sauz
topic Tutoría
Normatividad
Praxis
Eficiencia
Rendimiento
Desempeño
topic_facet Tutoría
Normatividad
Praxis
Eficiencia
Rendimiento
Desempeño
url https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/120
work_keys_str_mv AT labrahernandezevaesperanza eldeberseryelserdelatutoriaacademicaunanalisisentrenormatividadypraxisenlaescueladelnivelmediosuperiordecelayasedesauz
AT munozzaratemarthalorena eldeberseryelserdelatutoriaacademicaunanalisisentrenormatividadypraxisenlaescueladelnivelmediosuperiordecelayasedesauz