Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas.
Los resultados de las investigaciones previas no permiten generalizar la existencia de diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas, sin embargo coinciden en su mayoría en señalar que los hombres tienen una mayor motivación extrínseca, que muestran una mayor confianza en sus logros f...
Autores principales: | de la Torre Gamboa , Martha Patricia, Ramírez Martínez , Martín |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/10 |
Ejemplares similares

Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics
por: De la Torre Gamboa, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2018)
por: De la Torre Gamboa, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2018)

Diferencias entre el género con respecto al deseo, los motivos y las dificultades para emprender, la actitud emprendedora y la percepción del emprendedor de los estudiantes en México
por: García-González, María Alejandra, et al.
Publicado: (2019)
por: García-González, María Alejandra, et al.
Publicado: (2019)

Núcleo de desarrollo académico: actitud hacia el aprendizaje.
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020)
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020)

Construcción del instrumento de medición “percepción de elementos que conforman las competencias”
por: Farías-Montemayor, Oscar Mario
Publicado: (2018)
por: Farías-Montemayor, Oscar Mario
Publicado: (2018)

Actitudes, autopercepción de logro y contextualización de los aprendizajes en física.
por: Serna Sánchez, Pedro Alonso
Publicado: (2020)
por: Serna Sánchez, Pedro Alonso
Publicado: (2020)

Las actitudes frente a la Peste Negra
por: Almaraz Flores, Carolina, et al.
Publicado: (2021)
por: Almaraz Flores, Carolina, et al.
Publicado: (2021)

Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia
por: Quiroz Rivera, Samantha, et al.
Publicado: (2022)
por: Quiroz Rivera, Samantha, et al.
Publicado: (2022)

Flipgrid en la enseñanza aprendizaje y medio de interacción entre estudiantes de nivel superior durante la pandemia del Covid-19
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)

Acondicionamiento físico en escolares de 9 a 11 años de edad: diferencias por género
por: Gallegos-Sánchez, Jesús José, et al.
Publicado: (2021)
por: Gallegos-Sánchez, Jesús José, et al.
Publicado: (2021)

Habilidades metacognitivas en estudiantes de bachillerato.
por: Serna Sánchez, Pedro Alonso
Publicado: (2020)
por: Serna Sánchez, Pedro Alonso
Publicado: (2020)

Conociendo las actitudes de los Millennials en el ámbito laboral en el área de San Nicolás de los Garza (Un primer paso para una investigación)
por: Martínez-Valdez, Ruth Isela, et al.
Publicado: (2018)
por: Martínez-Valdez, Ruth Isela, et al.
Publicado: (2018)

Análisis de los factores que influyen en la intención de compra online
por: López-Piñón, Deydra Celeste, et al.
Publicado: (2020)
por: López-Piñón, Deydra Celeste, et al.
Publicado: (2020)

Habilidades motrices en preescolares, comparación por género
por: Laguna Celia, Azaneth, et al.
Publicado: (2021)
por: Laguna Celia, Azaneth, et al.
Publicado: (2021)

Emociones, proceso e-a y expresión sexista. Comparativo entre escuelas de educación media superior de los estados de Coahuila y Nuevo León
por: Ruiz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2022)
por: Ruiz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2022)

Desarrollo de un cuestionario para evaluar las actitudes y percepciones de docentes de educación secundaria en relación con las actividades experimentales
por: Guerra Ramos, María Teresa, et al.
Publicado: (2017)
por: Guerra Ramos, María Teresa, et al.
Publicado: (2017)

Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres
por: Burkle, Martha
Publicado: (2005)
por: Burkle, Martha
Publicado: (2005)

Incursión de la herramienta Schoology en la asignatura de Matemáticas Financieras
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2018)
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2018)

Investigación en temas de género. Una experiencia en organizaciones hidalguenses
por: Licona-Olmos, Jazmín Georgina, et al.
Publicado: (2023)
por: Licona-Olmos, Jazmín Georgina, et al.
Publicado: (2023)

Actitud de las enfermeras operativas hacia el uso de las computadoras en la atención
por: Meléndez Méndez, María Concepción
Publicado: (2003)
por: Meléndez Méndez, María Concepción
Publicado: (2003)

Actitud de las enfermeras operativas hacia el uso de las computadoras en la atención
por: Meléndez Méndez, María Concepción
Publicado: (2003)
por: Meléndez Méndez, María Concepción
Publicado: (2003)

Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México
por: Guzmán-Pérez, Diana-Soledad, et al.
Publicado: (2020)
por: Guzmán-Pérez, Diana-Soledad, et al.
Publicado: (2020)

Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
por: Quiroz-Compeán, Griselda, et al.
Publicado: (2023)
por: Quiroz-Compeán, Griselda, et al.
Publicado: (2023)

La seguridad con perspectiva de género : Experiencias en Cataluña
por: Almecija Casanova, Ana Belen
Publicado: (2022)
por: Almecija Casanova, Ana Belen
Publicado: (2022)

Las técnicas de estudio utilizadas para el aprendizaje de las matemáticas de los alumnos de quinto de primaria del instituto educativo Tamaulipas
por: Cervantes Zubirias, Gabriela, et al.
Publicado: (2023)
por: Cervantes Zubirias, Gabriela, et al.
Publicado: (2023)

Comparación del Autoconcepto entre Adolescentes Mexicanos: Diferencias entre Hombres y Mujeres
por: Blanco Ornelas, José René, et al.
Publicado: (2025)
por: Blanco Ornelas, José René, et al.
Publicado: (2025)

Actitudes y construcción de la agenda pública
por: Carreón Guillén, Javier, et al.
Publicado: (2017)
por: Carreón Guillén, Javier, et al.
Publicado: (2017)

Qué son los géneros radiofónicos y por qué deberían importarnos
por: Martínez, María del Pilar, et al.
Publicado: (2005)
por: Martínez, María del Pilar, et al.
Publicado: (2005)

¿Actitudes de Anti-Consumo y Venganza? Cuando las Empresas Socialmente Responsables Fallan
por: Rangel Lyne, Lucirene, et al.
Publicado: (2022)
por: Rangel Lyne, Lucirene, et al.
Publicado: (2022)

La Importancia de las Herramientas Físicas y Matemáticas en la Enseñanza de la Ingeniería Eléctrica dentro de la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias
por: Ortiz, Miranda
Publicado: (2025)
por: Ortiz, Miranda
Publicado: (2025)

Diferencias en la Motivación Laboral debido al Género entre Personas de la Generación y en el Noreste de México.
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2022)
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2022)

Promoviendo la igualdad de género en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Logros, desafíos y perspectivas hacia la eliminación de la discriminación
por: Espinosa Sánchez, Neidaly
Publicado: (2024)
por: Espinosa Sánchez, Neidaly
Publicado: (2024)

La perspectiva de género en la formación de las y los trabajadores sociales en México
por: Zúñiga Coronado, María, et al.
Publicado: (2017)
por: Zúñiga Coronado, María, et al.
Publicado: (2017)

Actitudes Emprendedoras que Inciden en el Desarrollo Empresarial de los Estudiantes Universitarios de Instituciones de Educación Superior (IES), en México
por: Carrera Sanchez, Maria Margarita, et al.
Publicado: (2021)
por: Carrera Sanchez, Maria Margarita, et al.
Publicado: (2021)

Apuntes para el curso : Historia de las matemáticas
por: Sáenz Quiroga, Eladio
Publicado: (2015)
por: Sáenz Quiroga, Eladio
Publicado: (2015)

Apuntes para el curso : Historia de las matemáticas
por: Sáenz Quiroga, Eladio
Publicado: (2015)
por: Sáenz Quiroga, Eladio
Publicado: (2015)

La cultura organizacional y su determinancia por las habilidades directivas
por: Calderón Campos, Patricia, et al.
Publicado: (2023)
por: Calderón Campos, Patricia, et al.
Publicado: (2023)

Percepciones y actitudes ambientales de los usuarios del Mercado Alianza en Torreón, México.
por: Blanco Luna, Julián, et al.
Publicado: (2022)
por: Blanco Luna, Julián, et al.
Publicado: (2022)

El Género Contribuye a la presencia de la misoginia: una perspectiva desde los Jóvenes.
por: Juárez Armendáriz, Laura Saray, et al.
Publicado: (2023)
por: Juárez Armendáriz, Laura Saray, et al.
Publicado: (2023)

Medición de la actitud hacia las matemáticas en estudiantes de licenciatura en administración: un estudio piloto
por: Dörfer, Claudia, et al.
Publicado: (2016)
por: Dörfer, Claudia, et al.
Publicado: (2016)

La importancia de las habilidades blandas en el Home office y su impacto en la productividad de una empresa
por: Laines Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2021)
por: Laines Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics
por: De la Torre Gamboa, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2018) -
Diferencias entre el género con respecto al deseo, los motivos y las dificultades para emprender, la actitud emprendedora y la percepción del emprendedor de los estudiantes en México
por: García-González, María Alejandra, et al.
Publicado: (2019) -
Núcleo de desarrollo académico: actitud hacia el aprendizaje.
por: Díaz Esparza, Carlos
Publicado: (2020) -
Construcción del instrumento de medición “percepción de elementos que conforman las competencias”
por: Farías-Montemayor, Oscar Mario
Publicado: (2018) -
Actitudes, autopercepción de logro y contextualización de los aprendizajes en física.
por: Serna Sánchez, Pedro Alonso
Publicado: (2020)