La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI.
A través de la historia, la vivienda ha sido definida como el lugar de resguardo para el hombre, esta idea se ha ido transformando según las necesidades, actividades, y vuelcos que ha dado en últimos años el mundo, abriendo paso a nuevas formas de habitar, y soluciones emergentes de funcionalidad y...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/77 |
_version_ | 1824328130897117184 |
---|---|
author | Valdés Torres, Daniela Rivera Castillo, Sonia Guadalupe |
author_facet | Valdés Torres, Daniela Rivera Castillo, Sonia Guadalupe |
author_sort | Valdés Torres, Daniela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | A través de la historia, la vivienda ha sido definida como el lugar de resguardo para el hombre, esta idea se ha ido transformando según las necesidades, actividades, y vuelcos que ha dado en últimos años el mundo, abriendo paso a nuevas formas de habitar, y soluciones emergentes de funcionalidad y diseño, con escenarios forzados, fusionando espacios de descanso, trabajo, recreación y convivencia, dejando al descubierto áreas de oportunidad en las alternativas de solución del diseño de vivienda. En México la situación de la vivienda exige la creación constante de conjuntos habitacionales debido al crecimiento poblacional, la construcción de estas viviendas en serie, atiende a la demanda, no obstante, solo cumplen por lo general con los mínimos requisitos estipulados por los organismos de creación y otorgamiento de vivienda, dejando mucho a deber en cuanto a diseño, calidad, y el bienestar para las familias, ignorando las condiciones básicas de emplazamiento y falta de atención en las necesidades reales del usuario. Dentro de este orden de ideas, este trabajo tiene como objetivo sacar a relucir la importancia del diseño adaptativo y flexible en la planeación de nuevas viviendas con espacios arquitectónicos acorde a la variabilidad de necesidades, limitantes físicas y nuevos modelos de familias. Cabe mencionar que esta investigación se encuentra en curso, que parte de una metodología de cualitativa que parte de una exploración teórica y del análisis de casos de estudio donde el diseño de los espacios de la vivienda presenta soluciones de uso adaptable para diversas formas de habitar, mostrando el aporte que las posibilidades del diseño puede presentar ante los desafíos y de las nuevas formas de habitar, con el afán de re direccionar la toma de decisiones en la planeación de vivienda social a soluciones reales que mejoren la calidad de vida de sus usuarios. |
first_indexed | 2025-02-05T23:04:36Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-77 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:04:36Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 12 – 29 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 12 – 29 3061-7553 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-772024-11-28T14:38:47Z La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI. Valdés Torres, Daniela Rivera Castillo, Sonia Guadalupe Espacios flexibles Diseño de vivienda en México Formas de habitar A través de la historia, la vivienda ha sido definida como el lugar de resguardo para el hombre, esta idea se ha ido transformando según las necesidades, actividades, y vuelcos que ha dado en últimos años el mundo, abriendo paso a nuevas formas de habitar, y soluciones emergentes de funcionalidad y diseño, con escenarios forzados, fusionando espacios de descanso, trabajo, recreación y convivencia, dejando al descubierto áreas de oportunidad en las alternativas de solución del diseño de vivienda. En México la situación de la vivienda exige la creación constante de conjuntos habitacionales debido al crecimiento poblacional, la construcción de estas viviendas en serie, atiende a la demanda, no obstante, solo cumplen por lo general con los mínimos requisitos estipulados por los organismos de creación y otorgamiento de vivienda, dejando mucho a deber en cuanto a diseño, calidad, y el bienestar para las familias, ignorando las condiciones básicas de emplazamiento y falta de atención en las necesidades reales del usuario. Dentro de este orden de ideas, este trabajo tiene como objetivo sacar a relucir la importancia del diseño adaptativo y flexible en la planeación de nuevas viviendas con espacios arquitectónicos acorde a la variabilidad de necesidades, limitantes físicas y nuevos modelos de familias. Cabe mencionar que esta investigación se encuentra en curso, que parte de una metodología de cualitativa que parte de una exploración teórica y del análisis de casos de estudio donde el diseño de los espacios de la vivienda presenta soluciones de uso adaptable para diversas formas de habitar, mostrando el aporte que las posibilidades del diseño puede presentar ante los desafíos y de las nuevas formas de habitar, con el afán de re direccionar la toma de decisiones en la planeación de vivienda social a soluciones reales que mejoren la calidad de vida de sus usuarios. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/77 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 12 – 29 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 12 – 29 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/77/63 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Espacios flexibles Diseño de vivienda en México Formas de habitar Valdés Torres, Daniela Rivera Castillo, Sonia Guadalupe La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI. |
title_full | La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI. |
title_fullStr | La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI. |
title_full_unstemmed | La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI. |
title_short | La adaptabilidad de los espacios: Nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo XXI. |
title_sort | la adaptabilidad de los espacios nuevas formas de habitar en la vivienda mexicana del siglo xxi |
topic | Espacios flexibles Diseño de vivienda en México Formas de habitar |
topic_facet | Espacios flexibles Diseño de vivienda en México Formas de habitar |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/77 |
work_keys_str_mv | AT valdestorresdaniela laadaptabilidaddelosespaciosnuevasformasdehabitarenlaviviendamexicanadelsigloxxi AT riveracastillosoniaguadalupe laadaptabilidaddelosespaciosnuevasformasdehabitarenlaviviendamexicanadelsigloxxi |