La Militarización de la Seguridad Pública en México y la vulneración a los Derechos Humanos

La propuesta de militarización que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de colocar a la Guardia Nacional con un mando militar, en donde pretende que ésta dependa de la Secretaria de Defensa Nacional, y en ese tenor, debe entregar la seguridad civil y pública a los militar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arenas Valdés, Raúl Horacio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/72
Descripción
Sumario:La propuesta de militarización que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de colocar a la Guardia Nacional con un mando militar, en donde pretende que ésta dependa de la Secretaria de Defensa Nacional, y en ese tenor, debe entregar la seguridad civil y pública a los militares, es un tema de relevancia que ha causado polémica, es por lo que se deben hacer algunos cuestionamientos como ¿qué explica este fenómeno en la Seguridad Pública para militarizarla? ¿Cuál es el fundamento legal para considerar a la Seguridad Pública como civil?, ¿qué implicaciones tiene el estado de derecho en la Seguridad Pública en México? Estas son algunas de las interrogantes que se vislumbran en el presente estudio. ,  ,.
Descripción Física:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 358 - 380
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 358 - 380
3061-7553