La política pública deportiva de Nuevo León vista desde las ciencias de la actividad física.

La política deportiva es un concepto nuevo que demanda afianzarse dentro del vocabulario de políticas públicas. No todos los ciudadanos tienen la oportunidad de conocer y obtener los beneficios que con lleva la práctica deportiva o de actividad física (AF). A lo largo de la historia ha existido una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Almanza, Aldo Adnan
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/56
_version_ 1824328122687815680
author Flores Almanza, Aldo Adnan
author_facet Flores Almanza, Aldo Adnan
author_sort Flores Almanza, Aldo Adnan
collection Artículos de Revistas UANL
description La política deportiva es un concepto nuevo que demanda afianzarse dentro del vocabulario de políticas públicas. No todos los ciudadanos tienen la oportunidad de conocer y obtener los beneficios que con lleva la práctica deportiva o de actividad física (AF). A lo largo de la historia ha existido una gran desigualdad en cuanto a la accesibilidad de este mecanismo de desarrollo humano. El objetivo de este trabajo es identificar las acciones y estrategias por parte de las administraciones públicas dentro del estado de Nuevo León, de igual forma mencionar lo que se está haciendo desde las ciencias de la AF para hacer llegar esas experiencias hacia la población, posteriormente como se ha visto el problema desde otras ciencias y por último que se ha hecho en otros países para acercar estas prácticas a la ciudadanía. El desarrollo del deporte y la AF ha dependido de la voluntad del alcalde en turno, mediante un análisis bibliométrico se evidencia que desde las ciencias de AF y el deporte se ha enfocado más hacia la investigación de temas como las lesiones, la condición y las capacidades físicas, entre otros, descuidando la parte estructural y política para facilitar la participación de los ciudadanos en dichas prácticas. Para obtener una política pública deportiva eficiente y sostenible son necesario las colaboraciones internacionales, que el recurso económico sea visto como una inversión y no como un gasto además de indagar en cuanto a las motivaciones y barreras que presentan los ciudadanos para la formulación de estrategias.
first_indexed 2025-02-05T23:04:04Z
format Article
id politicassociales-article-56
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:04:04Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 90-106
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 90-106
3061-7553
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-562025-01-13T19:20:17Z La política pública deportiva de Nuevo León vista desde las ciencias de la actividad física. Flores Almanza, Aldo Adnan Políticas pública deportiva, Inclusión social Actividad Física Deporte, Gobernanza. La política deportiva es un concepto nuevo que demanda afianzarse dentro del vocabulario de políticas públicas. No todos los ciudadanos tienen la oportunidad de conocer y obtener los beneficios que con lleva la práctica deportiva o de actividad física (AF). A lo largo de la historia ha existido una gran desigualdad en cuanto a la accesibilidad de este mecanismo de desarrollo humano. El objetivo de este trabajo es identificar las acciones y estrategias por parte de las administraciones públicas dentro del estado de Nuevo León, de igual forma mencionar lo que se está haciendo desde las ciencias de la AF para hacer llegar esas experiencias hacia la población, posteriormente como se ha visto el problema desde otras ciencias y por último que se ha hecho en otros países para acercar estas prácticas a la ciudadanía. El desarrollo del deporte y la AF ha dependido de la voluntad del alcalde en turno, mediante un análisis bibliométrico se evidencia que desde las ciencias de AF y el deporte se ha enfocado más hacia la investigación de temas como las lesiones, la condición y las capacidades físicas, entre otros, descuidando la parte estructural y política para facilitar la participación de los ciudadanos en dichas prácticas. Para obtener una política pública deportiva eficiente y sostenible son necesario las colaboraciones internacionales, que el recurso económico sea visto como una inversión y no como un gasto además de indagar en cuanto a las motivaciones y barreras que presentan los ciudadanos para la formulación de estrategias. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/56 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 90-106 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 1 (2024): Enero - Abril 2024; 90-106 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/56/45 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Políticas pública deportiva,
Inclusión social
Actividad Física
Deporte,
Gobernanza.
Flores Almanza, Aldo Adnan
La política pública deportiva de Nuevo León vista desde las ciencias de la actividad física.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La política pública deportiva de Nuevo León vista desde las ciencias de la actividad física.
title_full La política pública deportiva de Nuevo León vista desde las ciencias de la actividad física.
title_fullStr La política pública deportiva de Nuevo León vista desde las ciencias de la actividad física.
title_full_unstemmed La política pública deportiva de Nuevo León vista desde las ciencias de la actividad física.
title_short La política pública deportiva de Nuevo León vista desde las ciencias de la actividad física.
title_sort la politica publica deportiva de nuevo leon vista desde las ciencias de la actividad fisica
topic Políticas pública deportiva,
Inclusión social
Actividad Física
Deporte,
Gobernanza.
topic_facet Políticas pública deportiva,
Inclusión social
Actividad Física
Deporte,
Gobernanza.
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/56
work_keys_str_mv AT floresalmanzaaldoadnan lapoliticapublicadeportivadenuevoleonvistadesdelascienciasdelaactividadfisica