Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista.
Las enfermedades mentales representan un problema de salud pública que afecta a las personas a nivel mundial, la aparición de estos padecimientos se da entre los 20 y 30 años de edad, en este grupo se clasifica la esquizofrenia como enfermedad mental crónica máscomún, dicho padecimiento no hace dist...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/42 |
_version_ | 1824328119172988928 |
---|---|
author | Reyna Tejada, Claudia Yudith López Rangel, Blanca Diamantina Melacio Briones, Petra Lucía |
author_facet | Reyna Tejada, Claudia Yudith López Rangel, Blanca Diamantina Melacio Briones, Petra Lucía |
author_sort | Reyna Tejada, Claudia Yudith |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las enfermedades mentales representan un problema de salud pública que afecta a las personas a nivel mundial, la aparición de estos padecimientos se da entre los 20 y 30 años de edad, en este grupo se clasifica la esquizofrenia como enfermedad mental crónica máscomún, dicho padecimiento no hace distinción entre raza, género, creencias o razón social, en los hombres suele manifestarse antes que en las mujeres y quien lo padece experimenta una sintomatología muy amplia, que varía de una persona a otra, generando una repercusión en el entorno social. En el presente documento se da a conocer los resultados de la investigación e intervención desde el Trabajo Social, cuyo objetivo es analizar las narrativas sociales del actor en condición de vida con esquizofrenia, abordando el aspecto biológico, psicológico y social, que experimenta la persona inscrita al programa de Tierra a la Vista (TAV), en Saltillo, Coahuila. Se aborda bajo un enfoque de corte cualitativo a partir de un estudio de caso, utilizando una guía de entrevista a profundidad que comprende dos sesiones. Los resultados mostraron una modificación en la perspectiva que se tenía de la situación conflicto del actor social, aunado a ello se establece el diseño de un proyecto de intervención social y por ende la construcción de un Modelo Construccionista logrando la resignificación que tiene el actor social sobre su padecimiento. Por lo que se concluye que la implementación de modelos de intervención social es muy favorable para las personas con este tipo detrastornos mentales, ya que les permite un acompañamiento al paciente y su familia en una nueva condición de vida que viene a generar inestabilidad emocional, social y económica para todo el sistema. |
first_indexed | 2025-02-05T23:03:50Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-42 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:03:50Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 678-699 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 678-699 3061-7553 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-422025-01-13T19:38:40Z Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. Reyna Tejada, Claudia Yudith López Rangel, Blanca Diamantina Melacio Briones, Petra Lucía Actor social narrativas esquizofrenia Las enfermedades mentales representan un problema de salud pública que afecta a las personas a nivel mundial, la aparición de estos padecimientos se da entre los 20 y 30 años de edad, en este grupo se clasifica la esquizofrenia como enfermedad mental crónica máscomún, dicho padecimiento no hace distinción entre raza, género, creencias o razón social, en los hombres suele manifestarse antes que en las mujeres y quien lo padece experimenta una sintomatología muy amplia, que varía de una persona a otra, generando una repercusión en el entorno social. En el presente documento se da a conocer los resultados de la investigación e intervención desde el Trabajo Social, cuyo objetivo es analizar las narrativas sociales del actor en condición de vida con esquizofrenia, abordando el aspecto biológico, psicológico y social, que experimenta la persona inscrita al programa de Tierra a la Vista (TAV), en Saltillo, Coahuila. Se aborda bajo un enfoque de corte cualitativo a partir de un estudio de caso, utilizando una guía de entrevista a profundidad que comprende dos sesiones. Los resultados mostraron una modificación en la perspectiva que se tenía de la situación conflicto del actor social, aunado a ello se establece el diseño de un proyecto de intervención social y por ende la construcción de un Modelo Construccionista logrando la resignificación que tiene el actor social sobre su padecimiento. Por lo que se concluye que la implementación de modelos de intervención social es muy favorable para las personas con este tipo detrastornos mentales, ya que les permite un acompañamiento al paciente y su familia en una nueva condición de vida que viene a generar inestabilidad emocional, social y económica para todo el sistema. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/42 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 678-699 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 678-699 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/42/37 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Actor social narrativas esquizofrenia Reyna Tejada, Claudia Yudith López Rangel, Blanca Diamantina Melacio Briones, Petra Lucía Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. |
title_full | Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. |
title_fullStr | Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. |
title_full_unstemmed | Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. |
title_short | Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. |
title_sort | narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de trabajo social construccionista |
topic | Actor social narrativas esquizofrenia |
topic_facet | Actor social narrativas esquizofrenia |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/42 |
work_keys_str_mv | AT reynatejadaclaudiayudith narrativasdeunactorsocialconpadecimientodeesquizofreniabajounabordajedetrabajosocialconstruccionista AT lopezrangelblancadiamantina narrativasdeunactorsocialconpadecimientodeesquizofreniabajounabordajedetrabajosocialconstruccionista AT melaciobrionespetralucia narrativasdeunactorsocialconpadecimientodeesquizofreniabajounabordajedetrabajosocialconstruccionista |