Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH

El diagnóstico de VIH es un proceso complicado de asimilar debido a la carga social negativa con la que asocia, además de estos, influyen factores como el apoyo social y afrontamiento que cada persona tiene al momento del diagnóstico. El objetivo de esta investigación fue conocer la experiencia del...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castillo Medina, José Eduardo, de los Ángeles Pedraza , Bárbara, Monroy Velasco, Iris Rubí
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/38
_version_ 1824328117306523648
author Castillo Medina, José Eduardo
de los Ángeles Pedraza , Bárbara
Monroy Velasco, Iris Rubí
author_facet Castillo Medina, José Eduardo
de los Ángeles Pedraza , Bárbara
Monroy Velasco, Iris Rubí
author_sort Castillo Medina, José Eduardo
collection Artículos de Revistas UANL
description El diagnóstico de VIH es un proceso complicado de asimilar debido a la carga social negativa con la que asocia, además de estos, influyen factores como el apoyo social y afrontamiento que cada persona tiene al momento del diagnóstico. El objetivo de esta investigación fue conocer la experiencia del diagnóstico de VIH en un adulto joven, así como estilos de afrontamiento que se utilizaron para asimilarlo, a través de una entrevista semiestructurada y posteriormente un análisis temático de un caso. Teniendo como subcategorías del afrontamiento, un estilo dirigido a resolver problemas, de referencia a otros y un estilo no productivo; descritos por Solís Manrique y Miranda (2006) como predisposiciones que se tienen para usar estrategias que permitan reducir y establecer estabilidad situacional ante eventos estresantes para las personas, en este caso, el diagnóstico. Se obtuvieron ademáscategorías emergentes, el miedo al rechazo, estigma social, diagnóstico y efectos del TAR. De los códigos analizados, los más destacados fueron el miedo al rechazo, estigma social como variables importantes en la experiencia y los estilo referencia a otros y resolver el problema como los más sobresalientes en cuanto a afrontamiento.
first_indexed 2025-02-05T23:03:43Z
format Article
id politicassociales-article-38
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:03:43Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 622-635
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 622-635
3061-7553
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-382025-01-13T19:38:40Z Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH Castillo Medina, José Eduardo de los Ángeles Pedraza , Bárbara Monroy Velasco, Iris Rubí VIH apoyo social rechazo estilos de afrontamiento efectos del tratamiento El diagnóstico de VIH es un proceso complicado de asimilar debido a la carga social negativa con la que asocia, además de estos, influyen factores como el apoyo social y afrontamiento que cada persona tiene al momento del diagnóstico. El objetivo de esta investigación fue conocer la experiencia del diagnóstico de VIH en un adulto joven, así como estilos de afrontamiento que se utilizaron para asimilarlo, a través de una entrevista semiestructurada y posteriormente un análisis temático de un caso. Teniendo como subcategorías del afrontamiento, un estilo dirigido a resolver problemas, de referencia a otros y un estilo no productivo; descritos por Solís Manrique y Miranda (2006) como predisposiciones que se tienen para usar estrategias que permitan reducir y establecer estabilidad situacional ante eventos estresantes para las personas, en este caso, el diagnóstico. Se obtuvieron ademáscategorías emergentes, el miedo al rechazo, estigma social, diagnóstico y efectos del TAR. De los códigos analizados, los más destacados fueron el miedo al rechazo, estigma social como variables importantes en la experiencia y los estilo referencia a otros y resolver el problema como los más sobresalientes en cuanto a afrontamiento. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/38 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 622-635 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 622-635 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/38/34 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle VIH
apoyo social
rechazo
estilos de afrontamiento
efectos del tratamiento
Castillo Medina, José Eduardo
de los Ángeles Pedraza , Bárbara
Monroy Velasco, Iris Rubí
Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH
title_full Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH
title_fullStr Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH
title_full_unstemmed Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH
title_short Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH
title_sort factores psicologicos en un adulto joven con diagnostico de vih
topic VIH
apoyo social
rechazo
estilos de afrontamiento
efectos del tratamiento
topic_facet VIH
apoyo social
rechazo
estilos de afrontamiento
efectos del tratamiento
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/38
work_keys_str_mv AT castillomedinajoseeduardo factorespsicologicosenunadultojovencondiagnosticodevih
AT delosangelespedrazabarbara factorespsicologicosenunadultojovencondiagnosticodevih
AT monroyvelascoirisrubi factorespsicologicosenunadultojovencondiagnosticodevih