Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso
El trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por un conjunto de patrones como: sentido de grandiosidad, falta de empatía, necesidad de admiración. Las personas con este trastorno se creen superiores y esperan que las demás personas los reconozcan de esa manera, creen que generan envidia y...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/34 |
_version_ | 1824328116427816960 |
---|---|
author | Mendoza Ramírez, Lluvia Monserrat Valdés García , Karla Patricia López Rodríguez,, Diana Isabel |
author_facet | Mendoza Ramírez, Lluvia Monserrat Valdés García , Karla Patricia López Rodríguez,, Diana Isabel |
author_sort | Mendoza Ramírez, Lluvia Monserrat |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por un conjunto de patrones como: sentido de grandiosidad, falta de empatía, necesidad de admiración. Las personas con este trastorno se creen superiores y esperan que las demás personas los reconozcan de esa manera, creen que generan envidia y muestran actitudes arrogantes. El objetivo de este estudio es medir la eficacia de la disminución de síntomas con la terapia de esquemas en un hombre de 27 años de edad, con un trastorno de personalidad narcisista. Para ello se desarrolló un estudio de caso de un alcance descriptivo en un enfoque cualitativo. La información se recabo através de una entrevista semiestructurada, y la aplicación de una batería de pruebas que consta de: entrevista semiestructurada, Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad, inventario de depresión de Beck, SCL-90-R, Test de creencias de Ellis e International personality disorder examination. Se encontraron en el participante rasgos característicos como: perfeccionismo clínico, pensamientos rumiativos sobre tener un estatus alto en la sociedad, carece de tener habilidades empáticas, autoestima frágil, monopolizar conversaciones entre otros. El modelo utilizado en este estudió de caso, es la Terapia de esquemas. Aun que es un modelo terapéutico reciente, ha tenido resultados significativos ya que ha logrado reducir los esquemas tempranos desadaptativos y mejorar los síntomas en los trastornos de personalidad. El tratamiento se planteó el tratamiento enfocando en las técnicaspara el manejo de ansiedad, regulación emocional, habilidades sociales y entrenamiento en empatía. De acuerdo con los resultados esperados el paciente se encuentra a mitad del tratamiento y el pronóstico es favorable. La Terapia Cognitivo Conductual puede ser una terapia adecuada para este tipo de trastornos |
first_indexed | 2025-02-05T23:03:40Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-34 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:03:40Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 587-600 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 587-600 3061-7553 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-342025-01-13T19:38:40Z Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso Mendoza Ramírez, Lluvia Monserrat Valdés García , Karla Patricia López Rodríguez,, Diana Isabel narcisista personalidad conducta distorsiones esquemas El trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por un conjunto de patrones como: sentido de grandiosidad, falta de empatía, necesidad de admiración. Las personas con este trastorno se creen superiores y esperan que las demás personas los reconozcan de esa manera, creen que generan envidia y muestran actitudes arrogantes. El objetivo de este estudio es medir la eficacia de la disminución de síntomas con la terapia de esquemas en un hombre de 27 años de edad, con un trastorno de personalidad narcisista. Para ello se desarrolló un estudio de caso de un alcance descriptivo en un enfoque cualitativo. La información se recabo através de una entrevista semiestructurada, y la aplicación de una batería de pruebas que consta de: entrevista semiestructurada, Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad, inventario de depresión de Beck, SCL-90-R, Test de creencias de Ellis e International personality disorder examination. Se encontraron en el participante rasgos característicos como: perfeccionismo clínico, pensamientos rumiativos sobre tener un estatus alto en la sociedad, carece de tener habilidades empáticas, autoestima frágil, monopolizar conversaciones entre otros. El modelo utilizado en este estudió de caso, es la Terapia de esquemas. Aun que es un modelo terapéutico reciente, ha tenido resultados significativos ya que ha logrado reducir los esquemas tempranos desadaptativos y mejorar los síntomas en los trastornos de personalidad. El tratamiento se planteó el tratamiento enfocando en las técnicaspara el manejo de ansiedad, regulación emocional, habilidades sociales y entrenamiento en empatía. De acuerdo con los resultados esperados el paciente se encuentra a mitad del tratamiento y el pronóstico es favorable. La Terapia Cognitivo Conductual puede ser una terapia adecuada para este tipo de trastornos Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/34 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 587-600 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 587-600 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/34/31 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | narcisista personalidad conducta distorsiones esquemas Mendoza Ramírez, Lluvia Monserrat Valdés García , Karla Patricia López Rodríguez,, Diana Isabel Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso |
title_full | Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso |
title_fullStr | Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso |
title_full_unstemmed | Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso |
title_short | Aplicación de la terapia de esquemas en el Trastorno de personalidad narcisista: estudio de caso |
title_sort | aplicacion de la terapia de esquemas en el trastorno de personalidad narcisista estudio de caso |
topic | narcisista personalidad conducta distorsiones esquemas |
topic_facet | narcisista personalidad conducta distorsiones esquemas |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/34 |
work_keys_str_mv | AT mendozaramirezlluviamonserrat aplicaciondelaterapiadeesquemaseneltrastornodepersonalidadnarcisistaestudiodecaso AT valdesgarciakarlapatricia aplicaciondelaterapiadeesquemaseneltrastornodepersonalidadnarcisistaestudiodecaso AT lopezrodriguezdianaisabel aplicaciondelaterapiadeesquemaseneltrastornodepersonalidadnarcisistaestudiodecaso |