Características individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la pérdida de un ser querido

El duelo es un proceso normal que experimentamos tras la pérdida de un ser querido, sin embargo, este puede complicarse debido a la influencia de diversos factores, corriendo el riesgo de desarrollar un Trastorno de Duelo Prolongado, el cual puede involucrar un deterioro en la calidad de vida del do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gloria Kawasaki , Edith Midori, Hernández Montaño, Alicia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/32
_version_ 1824328115512410112
author Gloria Kawasaki , Edith Midori
Hernández Montaño, Alicia
author_facet Gloria Kawasaki , Edith Midori
Hernández Montaño, Alicia
author_sort Gloria Kawasaki , Edith Midori
collection Artículos de Revistas UANL
description El duelo es un proceso normal que experimentamos tras la pérdida de un ser querido, sin embargo, este puede complicarse debido a la influencia de diversos factores, corriendo el riesgo de desarrollar un Trastorno de Duelo Prolongado, el cual puede involucrar un deterioro en la calidad de vida del doliente. El presente estudio de tipo cualitativo exploratorio tiene como objetivo el caracterizar la experiencia de duelo de un adulto tras la pérdida de un ser querido bajo la conceptualización de Boelen (2006), por medio de la entrevista semiestructurada hacia un caso y con el uso del análisis temático. Se lograron identificar como principales características los estilos de afrontamiento, red social, creencias preexistentes, demandas del entorno, acompañamiento psicoterapéutico, apego, pérdidas secundarias, autoestima, y antecedentes psicopatológicos; siendo el acompañamiento psicoterapéutico y los antecedentes psicopatológicos dos características emergentes. Los antecedentes de estilos de afrontamiento, red de apoyo, creencias preexistentes y demandas del entorno tienen mayor peso en la experiencia de duelo, y así mismo, influyen significativamente en el curso saludable o complicado del mismo. 
first_indexed 2025-02-05T23:03:36Z
format Article
id politicassociales-article-32
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:03:36Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 548-567
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 548-567
3061-7553
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-322025-01-13T19:38:40Z Características individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la pérdida de un ser querido Gloria Kawasaki , Edith Midori Hernández Montaño, Alicia duelo evitación circunstancias creencias apoyo social El duelo es un proceso normal que experimentamos tras la pérdida de un ser querido, sin embargo, este puede complicarse debido a la influencia de diversos factores, corriendo el riesgo de desarrollar un Trastorno de Duelo Prolongado, el cual puede involucrar un deterioro en la calidad de vida del doliente. El presente estudio de tipo cualitativo exploratorio tiene como objetivo el caracterizar la experiencia de duelo de un adulto tras la pérdida de un ser querido bajo la conceptualización de Boelen (2006), por medio de la entrevista semiestructurada hacia un caso y con el uso del análisis temático. Se lograron identificar como principales características los estilos de afrontamiento, red social, creencias preexistentes, demandas del entorno, acompañamiento psicoterapéutico, apego, pérdidas secundarias, autoestima, y antecedentes psicopatológicos; siendo el acompañamiento psicoterapéutico y los antecedentes psicopatológicos dos características emergentes. Los antecedentes de estilos de afrontamiento, red de apoyo, creencias preexistentes y demandas del entorno tienen mayor peso en la experiencia de duelo, y así mismo, influyen significativamente en el curso saludable o complicado del mismo.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/32 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 548-567 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 548-567 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/32/29 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle duelo
evitación
circunstancias
creencias
apoyo social
Gloria Kawasaki , Edith Midori
Hernández Montaño, Alicia
Características individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la pérdida de un ser querido
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Características individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la pérdida de un ser querido
title_full Características individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la pérdida de un ser querido
title_fullStr Características individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la pérdida de un ser querido
title_full_unstemmed Características individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la pérdida de un ser querido
title_short Características individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la pérdida de un ser querido
title_sort caracteristicas individuales y circunstanciales que complican el duelo tras la perdida de un ser querido
topic duelo
evitación
circunstancias
creencias
apoyo social
topic_facet duelo
evitación
circunstancias
creencias
apoyo social
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/32
work_keys_str_mv AT gloriakawasakiedithmidori caracteristicasindividualesycircunstancialesquecomplicanelduelotraslaperdidadeunserquerido
AT hernandezmontanoalicia caracteristicasindividualesycircunstancialesquecomplicanelduelotraslaperdidadeunserquerido