Intervención en un Caso Clínico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo Y De Ansiedad Generalizada desde la Terapia Racional Emotiva Conductual

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), este es una condición clínica que se caracteriza por pensamientos, impulsos o imágenes (obsesiones) recurrentes, persistentes, no deseados e intrusivos y/o conductas o acciones mentales repetitivas que el paciente se siente obligado a realizar (compulsiones) p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Contreras, Amanda Guadalupe, Valdés García, Karla Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/31
_version_ 1824328115076202496
author Díaz Contreras, Amanda Guadalupe
Valdés García, Karla Patricia
author_facet Díaz Contreras, Amanda Guadalupe
Valdés García, Karla Patricia
author_sort Díaz Contreras, Amanda Guadalupe
collection Artículos de Revistas UANL
description El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), este es una condición clínica que se caracteriza por pensamientos, impulsos o imágenes (obsesiones) recurrentes, persistentes, no deseados e intrusivos y/o conductas o acciones mentales repetitivas que el paciente se siente obligado a realizar (compulsiones) para reducir o evitar el pensamiento obsesivo. El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se centra en la ansiedad y preocupación excesiva que es difícil de controlar en muchas situaciones o actividades. La comorbilidad de ambos trastornos conduce al deterioro social, ocupacional y de otras áreas importantes de funcionamiento. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de la Terapia Racional Emotiva Conductual en la mejoría de síntomas y habilidades de afrontamiento en una paciente de 22 años con TOC cómobil a un TAG. Se utilizó un diseño de caso único, que incluyó un programa de intervención adaptado a 21 sesiones que contemplan técnicas como la psicoeducación, respiración, relajación y exposición con prevención de respuesta. Para la evaluación se utilizó entrevista semiestructurada, Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad, Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos de Personalidad, Inventario de Depresión de Beck, Test de Creencias de Ellis, Inventario de Síntomas, el Inventario Obsesivo Compulsivo de Maudsley y la Escala Obsesivo-Compulsiva de Yale-Brown. Los resultados hasta la fechason congruentes con la hipótesis establecida en cuestión de mejoría de la sintomatología de la paciente. Actualmente el tratamiento se encuentra en una fase intermedia y sigue su curso 
first_indexed 2025-02-05T23:03:35Z
format Article
id politicassociales-article-31
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:03:35Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 524-547
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 524-547
3061-7553
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-312025-01-13T19:38:40Z Intervención en un Caso Clínico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo Y De Ansiedad Generalizada desde la Terapia Racional Emotiva Conductual Díaz Contreras, Amanda Guadalupe Valdés García, Karla Patricia Terapia Racional Emotiva Conductual trastorno obsesivo compulsivo trastorno de ansiedad generalizada estudio de caso El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), este es una condición clínica que se caracteriza por pensamientos, impulsos o imágenes (obsesiones) recurrentes, persistentes, no deseados e intrusivos y/o conductas o acciones mentales repetitivas que el paciente se siente obligado a realizar (compulsiones) para reducir o evitar el pensamiento obsesivo. El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se centra en la ansiedad y preocupación excesiva que es difícil de controlar en muchas situaciones o actividades. La comorbilidad de ambos trastornos conduce al deterioro social, ocupacional y de otras áreas importantes de funcionamiento. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de la Terapia Racional Emotiva Conductual en la mejoría de síntomas y habilidades de afrontamiento en una paciente de 22 años con TOC cómobil a un TAG. Se utilizó un diseño de caso único, que incluyó un programa de intervención adaptado a 21 sesiones que contemplan técnicas como la psicoeducación, respiración, relajación y exposición con prevención de respuesta. Para la evaluación se utilizó entrevista semiestructurada, Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad, Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos de Personalidad, Inventario de Depresión de Beck, Test de Creencias de Ellis, Inventario de Síntomas, el Inventario Obsesivo Compulsivo de Maudsley y la Escala Obsesivo-Compulsiva de Yale-Brown. Los resultados hasta la fechason congruentes con la hipótesis establecida en cuestión de mejoría de la sintomatología de la paciente. Actualmente el tratamiento se encuentra en una fase intermedia y sigue su curso  Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/31 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 524-547 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 524-547 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/31/28 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Terapia Racional Emotiva Conductual
trastorno obsesivo compulsivo
trastorno de ansiedad generalizada
estudio de caso
Díaz Contreras, Amanda Guadalupe
Valdés García, Karla Patricia
Intervención en un Caso Clínico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo Y De Ansiedad Generalizada desde la Terapia Racional Emotiva Conductual
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Intervención en un Caso Clínico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo Y De Ansiedad Generalizada desde la Terapia Racional Emotiva Conductual
title_full Intervención en un Caso Clínico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo Y De Ansiedad Generalizada desde la Terapia Racional Emotiva Conductual
title_fullStr Intervención en un Caso Clínico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo Y De Ansiedad Generalizada desde la Terapia Racional Emotiva Conductual
title_full_unstemmed Intervención en un Caso Clínico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo Y De Ansiedad Generalizada desde la Terapia Racional Emotiva Conductual
title_short Intervención en un Caso Clínico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo Y De Ansiedad Generalizada desde la Terapia Racional Emotiva Conductual
title_sort intervencion en un caso clinico de trastorno obsesivo compulsivo y de ansiedad generalizada desde la terapia racional emotiva conductual
topic Terapia Racional Emotiva Conductual
trastorno obsesivo compulsivo
trastorno de ansiedad generalizada
estudio de caso
topic_facet Terapia Racional Emotiva Conductual
trastorno obsesivo compulsivo
trastorno de ansiedad generalizada
estudio de caso
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/31
work_keys_str_mv AT diazcontrerasamandaguadalupe intervencionenuncasoclinicodetrastornoobsesivocompulsivoydeansiedadgeneralizadadesdelaterapiaracionalemotivaconductual
AT valdesgarciakarlapatricia intervencionenuncasoclinicodetrastornoobsesivocompulsivoydeansiedadgeneralizadadesdelaterapiaracionalemotivaconductual