Violencia de pareja en universitarias: vulnerabilidad y consecuencias en la salud
El objetivo fue explorar las experiencias de violencia de pareja de dos estudiantes universitarias para conocer los factores de vulnerabilidad y las consecuencias en las dimensiones de la salud. Se entrevistó a dos mujeres universitarias de Saltillo, Coahuila: unaestudiante sin hijos y la otra estud...
| Autores principales: | Salgado Espinosa , Mayra Lizeth, Álvarez Bermúdez, Javier, Reyes Sosa, Hiram |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/28 |
Ejemplares similares
Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México
por: Martínez Hernández, Daniel Said, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez Hernández, Daniel Said, et al.
Publicado: (2023)
Violencia íntima de pareja en mujeres del Sureste de Coahuila: análisis cuantitativo desde la psicología de la salud y enfoque feminista
por: Salgado-Espinosa, Laura Anahí, et al.
Publicado: (2025)
por: Salgado-Espinosa, Laura Anahí, et al.
Publicado: (2025)
Expresiones del amor romántico en relaciones de pareja y su relación con la violencia de género e impacto psicológico en mujeres adultas en México
por: Torres Martínez, María Cristina, et al.
Publicado: (2025)
por: Torres Martínez, María Cristina, et al.
Publicado: (2025)
Percepción de los roles de las masculinidades, en un contexto universitario.
por: Escribano Reyes, Ana Cecilia
Publicado: (2025)
por: Escribano Reyes, Ana Cecilia
Publicado: (2025)
La inclusión del varón en atención a la violencia de pareja
por: Ortiz Aguilar, Leticia
Publicado: (2023)
por: Ortiz Aguilar, Leticia
Publicado: (2023)
Análisis de los factores asociados a la violencia en la vejez y el acceso a los servicios de salud.
por: Cenobio García, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Cenobio García, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
Vulnerabilidad y conflictividad(es) en jóvenes estudiantes de la ciudad de Torreón, Coahuila
por: Rangel Esquivel, José Manuel
Publicado: (2017)
por: Rangel Esquivel, José Manuel
Publicado: (2017)
Estudios de análisis comparativo de resultados estadísticos de discriminación y violencia contra las mujeres a nivel nacional, estatal y local, derivado de las encuestas nacionales INEGI 2016, 2017, 2021 e INDESOL – Observatorios de Violencia (OV).
por: Rangel Moya, Jorge Carlos
Publicado: (2023)
por: Rangel Moya, Jorge Carlos
Publicado: (2023)
Factores de vulnerabilidad y consecuencias del abuso sexual infantil desde una aproximación cualitativa.
por: Ruiz-Fuentes, Olinda Dulcemaría, et al.
Publicado: (2023)
por: Ruiz-Fuentes, Olinda Dulcemaría, et al.
Publicado: (2023)
Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
por: Solís Falcón, Silvia, et al.
Publicado: (2024)
por: Solís Falcón, Silvia, et al.
Publicado: (2024)
Mujeres mexicas: trabajo doméstico y roles de género
por: Herrera Martínez, Andrea Guadalupe
Publicado: (2025)
por: Herrera Martínez, Andrea Guadalupe
Publicado: (2025)
Vulnerabilidad de los derechos humanos de niños y niñas que viven con sus madres en prisión
por: Franco Alejandre, Diana, et al.
Publicado: (2024)
por: Franco Alejandre, Diana, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización de la violencia sexual contra mujeres universitarias mexicanas.
por: Salgado-Espinosa, Laura Anahí, et al.
Publicado: (2024)
por: Salgado-Espinosa, Laura Anahí, et al.
Publicado: (2024)
La importancia de las emociones en los conflictos de pareja
por: Vázquez González, Natalia Ix-Chel, et al.
Publicado: (2023)
por: Vázquez González, Natalia Ix-Chel, et al.
Publicado: (2023)
Vulnerabilidad económica y de salud durante la pandemia de la COVID-19 en estudiantes de la UANL con un enfoque de vecindades cercanas
por: Cortez-Alejandro, Klender Aimer, et al.
Publicado: (2023)
por: Cortez-Alejandro, Klender Aimer, et al.
Publicado: (2023)
Riesgo frente a las adicciones, factores que inciden en la vulnerabilidad de la población de niños, niñas y adolescentes
por: Jasso Oyervides, Martha Virginia, et al.
Publicado: (2023)
por: Jasso Oyervides, Martha Virginia, et al.
Publicado: (2023)
Investigación en temas de género. Una experiencia en organizaciones hidalguenses
por: Licona-Olmos, Jazmín Georgina, et al.
Publicado: (2023)
por: Licona-Olmos, Jazmín Georgina, et al.
Publicado: (2023)
Mandatos de Género en una Muestra de Mujeres Universitarias del Estado De México
por: Estrada Montes de Oca, Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: Estrada Montes de Oca, Laura, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de caso de pobladores de una comunidad periférica en situación de vulnerabilidad
por: Sánchez Guerrero, Hortencia Margarita, et al.
Publicado: (2017)
por: Sánchez Guerrero, Hortencia Margarita, et al.
Publicado: (2017)
Exclusión social y vulnerabilidad por riesgo en el abastecimiento del agua en Nayarit, México
por: Ledezma Elizondo, María Teresa, et al.
Publicado: (2018)
por: Ledezma Elizondo, María Teresa, et al.
Publicado: (2018)
Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad
por: Martínez-Hernández, Rocío
Publicado: (2024)
por: Martínez-Hernández, Rocío
Publicado: (2024)
Habilidades Socioemocionales y ansiógenos educativos en alumnos de Secundaria en condiciones de vulnerabilidad social
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2024)
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2024)
El enamoramiento es una adicción
por: Picazo, Ofir, et al.
Publicado: (2025)
por: Picazo, Ofir, et al.
Publicado: (2025)
Espacio y gastronomía en Las golosinas secretas, de Juan Villoro
por: Herrera, Manuel Santiago
Publicado: (2024)
por: Herrera, Manuel Santiago
Publicado: (2024)
Hombres migrantes: la masculinidad en movimiento
por: Ramírez Salazar, Víctor
Publicado: (2025)
por: Ramírez Salazar, Víctor
Publicado: (2025)
La vulnerabilidad escolar de los adolescentes por la adicción a las redes sociales
por: Sangabriel García, Bertha Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Sangabriel García, Bertha Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
Atención especializada a mujeres víctimas de violencia en el estado de Nuevo León, México, durante el confinamiento por covid-19
por: Escalera Silva, Luz Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
por: Escalera Silva, Luz Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
La violencia contra las mujeres: su erradicación como objetivo mundial
por: Espinosa Leal, Idalia Patricia
Publicado: (2023)
por: Espinosa Leal, Idalia Patricia
Publicado: (2023)
La Universidad y la enseñanza universitaria
por: Universidad de Nuevo León. Departamento de Orientación Vocacional.,
Publicado: (2015)
por: Universidad de Nuevo León. Departamento de Orientación Vocacional.,
Publicado: (2015)
Desaparecer las violencias en tiempos de COVID: el caso de la violencia sexual y los embarazos forzados en México
por: Romero, Velvet
Publicado: (2023)
por: Romero, Velvet
Publicado: (2023)
Emociones, proceso e-a y expresión sexista. Comparativo entre escuelas de educación media superior de los estados de Coahuila y Nuevo León
por: Ruiz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2022)
por: Ruiz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2022)
Mejoramiento de la enseñanza universitaria : Reseña
por: Conferencia Internacional de Educación, (1974 : Amherst Massachussetts)
Publicado: (2015)
por: Conferencia Internacional de Educación, (1974 : Amherst Massachussetts)
Publicado: (2015)
Normalización de la violencia en el noviazgo, un estudio comparativo entre dos Universidades Públicas de la zona norte del estado de Veracruz
por: Mercado Mojica, Alin Jannet, et al.
Publicado: (2024)
por: Mercado Mojica, Alin Jannet, et al.
Publicado: (2024)
Sinopsis pedagógica del Colegio Civil 1933-1993 : (2a. parte)
por: Guzmán Guadiana, José María
Publicado: (2015)
por: Guzmán Guadiana, José María
Publicado: (2015)
Sinopsis pedagógica del Colegio Civil : primera parte \f 1857-1932
por: Guzmán Guadiana, José María
Publicado: (2015)
por: Guzmán Guadiana, José María
Publicado: (2015)
El Reto de Hacer Comunidad. El papel de los Centros Comunitarios en la prevención de la violencia y otras patologías sociales: el caso de Nuevo León.
por: Mendoza Lozano, Oscar Fernando
Publicado: (2022)
por: Mendoza Lozano, Oscar Fernando
Publicado: (2022)
Monitoreo de niveles de plomo en ciudad universitaria (UANL) utilizando aves como bioindicadores
por: Olalla-Kerstupp, Alina, et al.
Publicado: (2020)
por: Olalla-Kerstupp, Alina, et al.
Publicado: (2020)
La violencia en adolescentes escolarizados en el estado de Nuevo León
por: Villarreal-González, María Elena, et al.
Publicado: (2023)
por: Villarreal-González, María Elena, et al.
Publicado: (2023)
Percepción de la responsabilidad social universitaria entre estudiantes de origen indígena.
por: Hidalgo Quinto, Gabriela, et al.
Publicado: (2020)
por: Hidalgo Quinto, Gabriela, et al.
Publicado: (2020)
Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública
por: Martínez García, Mayra Janeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Martínez García, Mayra Janeth, et al.
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México
por: Martínez Hernández, Daniel Said, et al.
Publicado: (2023) -
Violencia íntima de pareja en mujeres del Sureste de Coahuila: análisis cuantitativo desde la psicología de la salud y enfoque feminista
por: Salgado-Espinosa, Laura Anahí, et al.
Publicado: (2025) -
Expresiones del amor romántico en relaciones de pareja y su relación con la violencia de género e impacto psicológico en mujeres adultas en México
por: Torres Martínez, María Cristina, et al.
Publicado: (2025) -
Percepción de los roles de las masculinidades, en un contexto universitario.
por: Escribano Reyes, Ana Cecilia
Publicado: (2025) -
La inclusión del varón en atención a la violencia de pareja
por: Ortiz Aguilar, Leticia
Publicado: (2023)