Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México.

El estudio de la ONG internacional Bullying Sin Fronteras para América Latina y España, señala que entre enero 2020 y diciembre 2021 los casos de Bullying en México continúan en aumento, donde 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de acoso. Por lo anterior y dada la relevancia del prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Urzúa Salas, Ana María, Palacios Rosas, Grecia Monstserrat
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/25
_version_ 1824328112512434176
author Urzúa Salas, Ana María
Palacios Rosas, Grecia Monstserrat
author_facet Urzúa Salas, Ana María
Palacios Rosas, Grecia Monstserrat
author_sort Urzúa Salas, Ana María
collection Artículos de Revistas UANL
description El estudio de la ONG internacional Bullying Sin Fronteras para América Latina y España, señala que entre enero 2020 y diciembre 2021 los casos de Bullying en México continúan en aumento, donde 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de acoso. Por lo anterior y dada la relevancia del problema, surge el interés por llevar a cabo una investigación de tipo descriptivo y correlacional, planteando como objetivo identificar el nivel de bullyin con relación al tipo de acoso, que se presenta en secundarias del sector privado y público. Se empleó un instrumento con un total de 62 ítems, de los cuales 56 son opción múltiple y 6 son preguntas de tipo abierta; aplicados a 100 estudiantes del Colegio María Villalobos Revilla Y 100 alumnos y alumnas de la General No. 2 “José Clemente Orozco” del Estado de Aguascalientes, México. Los resultados muestran el acoso psicológico con mayor empleo como son rumores, apodos exclusión y burlas; el acoso escolar se desarrolla mayormente en la Secundaria General No. 2 que es perteneciente al sector público. Los alumnos de ambas instituciones no perciben la falta de valores como un factor relevante en la práctica del bullying.
first_indexed 2025-02-05T23:03:26Z
format Article
id politicassociales-article-25
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:03:26Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 445-465
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 445-465
3061-7553
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-252025-01-13T19:38:40Z Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México. Urzúa Salas, Ana María Palacios Rosas, Grecia Monstserrat Acoso escolar Bullying Educación El estudio de la ONG internacional Bullying Sin Fronteras para América Latina y España, señala que entre enero 2020 y diciembre 2021 los casos de Bullying en México continúan en aumento, donde 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de acoso. Por lo anterior y dada la relevancia del problema, surge el interés por llevar a cabo una investigación de tipo descriptivo y correlacional, planteando como objetivo identificar el nivel de bullyin con relación al tipo de acoso, que se presenta en secundarias del sector privado y público. Se empleó un instrumento con un total de 62 ítems, de los cuales 56 son opción múltiple y 6 son preguntas de tipo abierta; aplicados a 100 estudiantes del Colegio María Villalobos Revilla Y 100 alumnos y alumnas de la General No. 2 “José Clemente Orozco” del Estado de Aguascalientes, México. Los resultados muestran el acoso psicológico con mayor empleo como son rumores, apodos exclusión y burlas; el acoso escolar se desarrolla mayormente en la Secundaria General No. 2 que es perteneciente al sector público. Los alumnos de ambas instituciones no perciben la falta de valores como un factor relevante en la práctica del bullying. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/25 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 445-465 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 445-465 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/25/24 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Acoso escolar
Bullying
Educación
Urzúa Salas, Ana María
Palacios Rosas, Grecia Monstserrat
Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México.
title_full Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México.
title_fullStr Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México.
title_full_unstemmed Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México.
title_short Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México.
title_sort manifestacion del bullying en escuelas secundarias del sector publico y privado en el estado de aguascalientes mexico
topic Acoso escolar
Bullying
Educación
topic_facet Acoso escolar
Bullying
Educación
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/25
work_keys_str_mv AT urzuasalasanamaria manifestaciondelbullyingenescuelassecundariasdelsectorpublicoyprivadoenelestadodeaguascalientesmexico
AT palaciosrosasgreciamonstserrat manifestaciondelbullyingenescuelassecundariasdelsectorpublicoyprivadoenelestadodeaguascalientesmexico