La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información
En esta investigación se analizarán las estrategias y acciones didácticas para lograr que el alumno se convierta en un ser autogestivo, que tome el control de su aprendizaje y que por su autoaprendizaje adquiera las competencias que le permitan realizar una intervención social para solucionar esa de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/24 |
_version_ | 1824328112069935104 |
---|---|
author | Iglesias Cantú, Miguel Ángel Ávila Zárate , Lydia del Carmen Aguilar Alemán, Liliana Mercedes |
author_facet | Iglesias Cantú, Miguel Ángel Ávila Zárate , Lydia del Carmen Aguilar Alemán, Liliana Mercedes |
author_sort | Iglesias Cantú, Miguel Ángel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En esta investigación se analizarán las estrategias y acciones didácticas para lograr que el alumno se convierta en un ser autogestivo, que tome el control de su aprendizaje y que por su autoaprendizaje adquiera las competencias que le permitan realizar una intervención social para solucionar esa deficiencia encontrada. El proceso de aprendizaje del estudiante se llevará a cabo en un Ambiente Personal de Aprendizaje (PLE) que el docente construirá en la Plataforma de Enseñanza Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se utilizará la aplicación de Teams de Microsoft office para la Comunicación y así establecer un buen canalde comunicación docente-alumno y tener una idea de la opinión estudiantil ante el tipo de educación de las unidades de aprendizaje que cursan, esta herramienta sirvió de guía para la construcción de un lugar o ambiente personal de aprendizaje en la red virtual de la UNAL que se llama Nexus. Es conocido en inglés como Personal Learning Environment (PLE). En su construcción se emplearon las estrategias didácticas para que, mediante su ejecución y con los recursos que el docente colocó en ellas, el alumno adquiriera las competencias que le permitan intervenir exitosamente en su solución. Dicho espacio ya lo mencionaba (GarciaAretio L. , 2012) cuando habla del edificio de la Educación Virtual y de cómo se le construyó en el medio universitario en la Universidad Nacional de Educación Digital de España dentro de la Catedra de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) sirviendo de base para construir y consolidar una comunicación efectiva asíncrona del docente con el alumno dado que la unidad de aprendizaje se impartió en su modalidad a distancia completamente. |
first_indexed | 2025-02-05T23:03:24Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-24 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:03:24Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 426-444 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 426-444 3061-7553 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-242025-01-13T19:38:40Z La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información Iglesias Cantú, Miguel Ángel Ávila Zárate , Lydia del Carmen Aguilar Alemán, Liliana Mercedes Educación a distancia Comunicación efectiva Ambiente personal de aprendizaje Educación autogestiva En esta investigación se analizarán las estrategias y acciones didácticas para lograr que el alumno se convierta en un ser autogestivo, que tome el control de su aprendizaje y que por su autoaprendizaje adquiera las competencias que le permitan realizar una intervención social para solucionar esa deficiencia encontrada. El proceso de aprendizaje del estudiante se llevará a cabo en un Ambiente Personal de Aprendizaje (PLE) que el docente construirá en la Plataforma de Enseñanza Nexus de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se utilizará la aplicación de Teams de Microsoft office para la Comunicación y así establecer un buen canalde comunicación docente-alumno y tener una idea de la opinión estudiantil ante el tipo de educación de las unidades de aprendizaje que cursan, esta herramienta sirvió de guía para la construcción de un lugar o ambiente personal de aprendizaje en la red virtual de la UNAL que se llama Nexus. Es conocido en inglés como Personal Learning Environment (PLE). En su construcción se emplearon las estrategias didácticas para que, mediante su ejecución y con los recursos que el docente colocó en ellas, el alumno adquiriera las competencias que le permitan intervenir exitosamente en su solución. Dicho espacio ya lo mencionaba (GarciaAretio L. , 2012) cuando habla del edificio de la Educación Virtual y de cómo se le construyó en el medio universitario en la Universidad Nacional de Educación Digital de España dentro de la Catedra de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) sirviendo de base para construir y consolidar una comunicación efectiva asíncrona del docente con el alumno dado que la unidad de aprendizaje se impartió en su modalidad a distancia completamente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/24 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 426-444 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 426-444 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/24/23 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Educación a distancia Comunicación efectiva Ambiente personal de aprendizaje Educación autogestiva Iglesias Cantú, Miguel Ángel Ávila Zárate , Lydia del Carmen Aguilar Alemán, Liliana Mercedes La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información |
title_full | La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información |
title_fullStr | La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información |
title_full_unstemmed | La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información |
title_short | La Comunicación Efectiva en el proceso Enseñanza aprendizaje para la Unidad de Aplicación de las Tecnologías de la Información |
title_sort | la comunicacion efectiva en el proceso ensenanza aprendizaje para la unidad de aplicacion de las tecnologias de la informacion |
topic | Educación a distancia Comunicación efectiva Ambiente personal de aprendizaje Educación autogestiva |
topic_facet | Educación a distancia Comunicación efectiva Ambiente personal de aprendizaje Educación autogestiva |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/24 |
work_keys_str_mv | AT iglesiascantumiguelangel lacomunicacionefectivaenelprocesoensenanzaaprendizajeparalaunidaddeaplicaciondelastecnologiasdelainformacion AT avilazaratelydiadelcarmen lacomunicacionefectivaenelprocesoensenanzaaprendizajeparalaunidaddeaplicaciondelastecnologiasdelainformacion AT aguilaralemanlilianamercedes lacomunicacionefectivaenelprocesoensenanzaaprendizajeparalaunidaddeaplicaciondelastecnologiasdelainformacion |