La educación en la sustentabilidad como parte de la formación en Nivel Superior desde el Trabajo Social

Esta investigación tiene como objetivo describir la importancia de educar de manera pertinente y socialmente responsable a los alumnos y alumnas del nivel superior, lo cual permite que, dentro de su formación académica conforme a sus posibilidades, puedancontribuir en conocimiento y solución a las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Arzola, Nora Patricia, Gámez Ricardi, Victoria, Cid de León Bújanos, Blanca Guadalupe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/21
_version_ 1824328110728806400
author López Arzola, Nora Patricia
Gámez Ricardi, Victoria
Cid de León Bújanos, Blanca Guadalupe
author_facet López Arzola, Nora Patricia
Gámez Ricardi, Victoria
Cid de León Bújanos, Blanca Guadalupe
author_sort López Arzola, Nora Patricia
collection Artículos de Revistas UANL
description Esta investigación tiene como objetivo describir la importancia de educar de manera pertinente y socialmente responsable a los alumnos y alumnas del nivel superior, lo cual permite que, dentro de su formación académica conforme a sus posibilidades, puedancontribuir en conocimiento y solución a las problemáticas medioambientales, así mismo, lograr promover un cambio a nivel personal y sistémico hacia un estilo de vida sostenible. La información es analizada desde la comprensión de la importancia de la educación en lasustentabilidad como un elemento fundamental en la vida de las personas, además de concebir al individuo, la educación, el medio ambiente, la naturaleza y las instituciones educativas como parte integral para la protección del planeta desde el ambiente educativo.El muestreo de la investigación fue no probabilístico de selección basada en criterios, considerando elegir de manera intencional a los alumnos universitarios que toman la catedra de medio ambiente y sustentabilidad. El procesamiento de la información se realizó de manera manual e inductiva, mediante el análisis de categorías de datos cualitativos. Dentro de algunos de los resultados se puede señalar lo siguiente: el alumno considera de importancia la educación con enfoque sustentable, porque tiene un impacto positivo en uformación académica, lo cual le permite un aumento de conocimiento, pensar de manera crítica, resolución de problemas, cambio de actitudes y toma de decisiones en relación al cuidado del medio ambiente en el campo que se desempeñan. 
first_indexed 2025-02-05T23:03:19Z
format Article
id politicassociales-article-21
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:03:19Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 375-392
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 375-392
3061-7553
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-212025-01-13T19:38:40Z La educación en la sustentabilidad como parte de la formación en Nivel Superior desde el Trabajo Social López Arzola, Nora Patricia Gámez Ricardi, Victoria Cid de León Bújanos, Blanca Guadalupe Educación Sustentabilidad Medio ambiente Esta investigación tiene como objetivo describir la importancia de educar de manera pertinente y socialmente responsable a los alumnos y alumnas del nivel superior, lo cual permite que, dentro de su formación académica conforme a sus posibilidades, puedancontribuir en conocimiento y solución a las problemáticas medioambientales, así mismo, lograr promover un cambio a nivel personal y sistémico hacia un estilo de vida sostenible. La información es analizada desde la comprensión de la importancia de la educación en lasustentabilidad como un elemento fundamental en la vida de las personas, además de concebir al individuo, la educación, el medio ambiente, la naturaleza y las instituciones educativas como parte integral para la protección del planeta desde el ambiente educativo.El muestreo de la investigación fue no probabilístico de selección basada en criterios, considerando elegir de manera intencional a los alumnos universitarios que toman la catedra de medio ambiente y sustentabilidad. El procesamiento de la información se realizó de manera manual e inductiva, mediante el análisis de categorías de datos cualitativos. Dentro de algunos de los resultados se puede señalar lo siguiente: el alumno considera de importancia la educación con enfoque sustentable, porque tiene un impacto positivo en uformación académica, lo cual le permite un aumento de conocimiento, pensar de manera crítica, resolución de problemas, cambio de actitudes y toma de decisiones en relación al cuidado del medio ambiente en el campo que se desempeñan.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/21 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 375-392 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 375-392 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/21/20 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Educación
Sustentabilidad
Medio ambiente
López Arzola, Nora Patricia
Gámez Ricardi, Victoria
Cid de León Bújanos, Blanca Guadalupe
La educación en la sustentabilidad como parte de la formación en Nivel Superior desde el Trabajo Social
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La educación en la sustentabilidad como parte de la formación en Nivel Superior desde el Trabajo Social
title_full La educación en la sustentabilidad como parte de la formación en Nivel Superior desde el Trabajo Social
title_fullStr La educación en la sustentabilidad como parte de la formación en Nivel Superior desde el Trabajo Social
title_full_unstemmed La educación en la sustentabilidad como parte de la formación en Nivel Superior desde el Trabajo Social
title_short La educación en la sustentabilidad como parte de la formación en Nivel Superior desde el Trabajo Social
title_sort la educacion en la sustentabilidad como parte de la formacion en nivel superior desde el trabajo social
topic Educación
Sustentabilidad
Medio ambiente
topic_facet Educación
Sustentabilidad
Medio ambiente
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/21
work_keys_str_mv AT lopezarzolanorapatricia laeducacionenlasustentabilidadcomopartedelaformacionennivelsuperiordesdeeltrabajosocial
AT gamezricardivictoria laeducacionenlasustentabilidadcomopartedelaformacionennivelsuperiordesdeeltrabajosocial
AT ciddeleonbujanosblancaguadalupe laeducacionenlasustentabilidadcomopartedelaformacionennivelsuperiordesdeeltrabajosocial