La transición hacia el Modelo de Salud IMSS-Bienestar: Adaptación, competencias y retos de los trabajadores sociales

El trabajo se aboca a la descripción y análisis del proceso de transición del modelo de salud biomédico al modelo biopsicosocial propuesto por el IMSS-Bienestar, desde la perspectiva de los trabajadores sociales. Se trata de un Modelo de Atención a la Salud (MAS), fundamentado en la Atención Primari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera Vicencio, Timoteo, Ruiz Alarcón, Carmelina, de la Cruz Martínez, Cornelio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/190
_version_ 1846885368275664896
author Rivera Vicencio, Timoteo
Ruiz Alarcón, Carmelina
de la Cruz Martínez, Cornelio
author_facet Rivera Vicencio, Timoteo
Ruiz Alarcón, Carmelina
de la Cruz Martínez, Cornelio
author_sort Rivera Vicencio, Timoteo
collection Artículos de Revistas UANL
description El trabajo se aboca a la descripción y análisis del proceso de transición del modelo de salud biomédico al modelo biopsicosocial propuesto por el IMSS-Bienestar, desde la perspectiva de los trabajadores sociales. Se trata de un Modelo de Atención a la Salud (MAS), fundamentado en la Atención Primaria de Salud (APS), que plantea un nuevo enfoque para en los niveles individual, familiar y comunitario, cuyo componente principal consiste en una estrategia para la prevención y autocuidado de la salud permanente, a lo largo de la vida (Robledo, 2024). En este contexto, el objetivo de la investigación es aproximarse a las formas y mecanismos de implementación del cambio institucional en el sector público de la salud, a partir de la experiencia vivida por los trabajadores sociales en el ejercicio de sus funciones en instituciones salud de la región Coatzacoalcos-Minatitlán, Veracruz, para la implementación del MAS del nuevo programa IMSS-Bienestar. Metodológicamente, es una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico; los sujetos de estudios son profesionales en Trabajo Social integrados a los programas del MAS-Bienestar, las categorías de análisis identificadas aluden a percepción del cambio en el ejercicio de funciones y tareas; capacitación; nuevo entorno institucional-laboral, beneficios y relación con el usuario.
first_indexed 2025-10-24T17:32:21Z
format Article
id politicassociales-article-190
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-24T17:32:21Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 3 (2025): Septiembre - Diciembre 2025; 381 - 405
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 3 (2025): Septiembre - Diciembre 2025; 381 - 405
3061-7553
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-1902025-10-21T19:33:58Z La transición hacia el Modelo de Salud IMSS-Bienestar: Adaptación, competencias y retos de los trabajadores sociales Rivera Vicencio, Timoteo Ruiz Alarcón, Carmelina de la Cruz Martínez, Cornelio MAS-Bienestar Trabajo Social capacitación cambio institucional El trabajo se aboca a la descripción y análisis del proceso de transición del modelo de salud biomédico al modelo biopsicosocial propuesto por el IMSS-Bienestar, desde la perspectiva de los trabajadores sociales. Se trata de un Modelo de Atención a la Salud (MAS), fundamentado en la Atención Primaria de Salud (APS), que plantea un nuevo enfoque para en los niveles individual, familiar y comunitario, cuyo componente principal consiste en una estrategia para la prevención y autocuidado de la salud permanente, a lo largo de la vida (Robledo, 2024). En este contexto, el objetivo de la investigación es aproximarse a las formas y mecanismos de implementación del cambio institucional en el sector público de la salud, a partir de la experiencia vivida por los trabajadores sociales en el ejercicio de sus funciones en instituciones salud de la región Coatzacoalcos-Minatitlán, Veracruz, para la implementación del MAS del nuevo programa IMSS-Bienestar. Metodológicamente, es una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico; los sujetos de estudios son profesionales en Trabajo Social integrados a los programas del MAS-Bienestar, las categorías de análisis identificadas aluden a percepción del cambio en el ejercicio de funciones y tareas; capacitación; nuevo entorno institucional-laboral, beneficios y relación con el usuario. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-10-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/190 10.29105/pss3.3-190 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 3 (2025): Septiembre - Diciembre 2025; 381 - 405 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 3 (2025): Septiembre - Diciembre 2025; 381 - 405 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/190/168 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle MAS-Bienestar
Trabajo Social
capacitación
cambio institucional
Rivera Vicencio, Timoteo
Ruiz Alarcón, Carmelina
de la Cruz Martínez, Cornelio
La transición hacia el Modelo de Salud IMSS-Bienestar: Adaptación, competencias y retos de los trabajadores sociales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La transición hacia el Modelo de Salud IMSS-Bienestar: Adaptación, competencias y retos de los trabajadores sociales
title_full La transición hacia el Modelo de Salud IMSS-Bienestar: Adaptación, competencias y retos de los trabajadores sociales
title_fullStr La transición hacia el Modelo de Salud IMSS-Bienestar: Adaptación, competencias y retos de los trabajadores sociales
title_full_unstemmed La transición hacia el Modelo de Salud IMSS-Bienestar: Adaptación, competencias y retos de los trabajadores sociales
title_short La transición hacia el Modelo de Salud IMSS-Bienestar: Adaptación, competencias y retos de los trabajadores sociales
title_sort la transicion hacia el modelo de salud imss bienestar adaptacion competencias y retos de los trabajadores sociales
topic MAS-Bienestar
Trabajo Social
capacitación
cambio institucional
topic_facet MAS-Bienestar
Trabajo Social
capacitación
cambio institucional
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/190
work_keys_str_mv AT riveravicenciotimoteo latransicionhaciaelmodelodesaludimssbienestaradaptacioncompetenciasyretosdelostrabajadoressociales
AT ruizalarconcarmelina latransicionhaciaelmodelodesaludimssbienestaradaptacioncompetenciasyretosdelostrabajadoressociales
AT delacruzmartinezcornelio latransicionhaciaelmodelodesaludimssbienestaradaptacioncompetenciasyretosdelostrabajadoressociales