Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla

La etapa universitaria representa una etapa crucial en el desarrollo de la identidad personal y sexual, donde factores como la autoestima y la satisfacción sexual juegan un papel fundamental en el bienestar psicológico de los jóvenes. Estos aspectos están estrechamente vinculados con la calidad de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cardona-Jaramillo, Yudy, Pizano Gutiérrez, Alejandra Shai, Mendoza Cueto, María Fernanda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/168
_version_ 1845258685652140032
author Cardona-Jaramillo, Yudy
Pizano Gutiérrez, Alejandra Shai
Mendoza Cueto, María Fernanda
author_facet Cardona-Jaramillo, Yudy
Pizano Gutiérrez, Alejandra Shai
Mendoza Cueto, María Fernanda
author_sort Cardona-Jaramillo, Yudy
collection Artículos de Revistas UANL
description La etapa universitaria representa una etapa crucial en el desarrollo de la identidad personal y sexual, donde factores como la autoestima y la satisfacción sexual juegan un papel fundamental en el bienestar psicológico de los jóvenes. Estos aspectos están estrechamente vinculados con la calidad de las relaciones interpersonales y la percepción de sí mismos, influyendo en la salud mental y emocional. Objetivo comparar los niveles de satisfacción sexual y autoestima en estudiantes universitarios de la ciudad de Barranquilla. Método: Esta investigación es de tipo cuantitativo de tipo transversal y con alcance comparativo; se analizaron las respuestas de 326 participantes (163 mujeres y 163 % hombres), a quienes se les aplicaron la escala de autoestima de Rosenberg y la nueva escala de satisfacción sexual. Se calcularon estadísticos descriptivos y se realizaron análisis de contingencia y pruebas de Chi-cuadrado para explorar diferencias por sexo, así como una prueba t para muestras independientes. Resultados: Los descriptivos mostraron una media de satisfacción sexual de 69.534 (DE = 21.430), con una distribución levemente asimétrica negativa, mientras que la autoestima presentó una media de 28.706 (DE = 4.438) con ligera asimetría positiva. El análisis de contingencia reveló diferencias significativas en los niveles de autoestima según el sexo (χ²= 10.50, p = .005), siendo más común una autoestima baja en mujeres (63.8 %) que en hombres (36.2% %). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de satisfacción sexual entre hombres y mujeres (χ² = 6.106, p = .047) con un tamaño de efecto pequeño. Conclusión: Los hallazgos reflejan diferencias importantes en autoestima entre los sexos, destacando la necesidad de desarrollar intervenciones que promuevan el bienestar emocional y la equidad de género en contextos universitarios. 
first_indexed 2025-10-06T18:36:55Z
format Article
id politicassociales-article-168
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-06T18:36:55Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 489 - 508
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 489 - 508
3061-7553
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-1682025-10-06T15:03:44Z Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla Cardona-Jaramillo, Yudy Pizano Gutiérrez, Alejandra Shai Mendoza Cueto, María Fernanda Satisfacción sexual autoestima universitarios La etapa universitaria representa una etapa crucial en el desarrollo de la identidad personal y sexual, donde factores como la autoestima y la satisfacción sexual juegan un papel fundamental en el bienestar psicológico de los jóvenes. Estos aspectos están estrechamente vinculados con la calidad de las relaciones interpersonales y la percepción de sí mismos, influyendo en la salud mental y emocional. Objetivo comparar los niveles de satisfacción sexual y autoestima en estudiantes universitarios de la ciudad de Barranquilla. Método: Esta investigación es de tipo cuantitativo de tipo transversal y con alcance comparativo; se analizaron las respuestas de 326 participantes (163 mujeres y 163 % hombres), a quienes se les aplicaron la escala de autoestima de Rosenberg y la nueva escala de satisfacción sexual. Se calcularon estadísticos descriptivos y se realizaron análisis de contingencia y pruebas de Chi-cuadrado para explorar diferencias por sexo, así como una prueba t para muestras independientes. Resultados: Los descriptivos mostraron una media de satisfacción sexual de 69.534 (DE = 21.430), con una distribución levemente asimétrica negativa, mientras que la autoestima presentó una media de 28.706 (DE = 4.438) con ligera asimetría positiva. El análisis de contingencia reveló diferencias significativas en los niveles de autoestima según el sexo (χ²= 10.50, p = .005), siendo más común una autoestima baja en mujeres (63.8 %) que en hombres (36.2% %). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de satisfacción sexual entre hombres y mujeres (χ² = 6.106, p = .047) con un tamaño de efecto pequeño. Conclusión: Los hallazgos reflejan diferencias importantes en autoestima entre los sexos, destacando la necesidad de desarrollar intervenciones que promuevan el bienestar emocional y la equidad de género en contextos universitarios.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-10-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/168 10.29105/pss3.2-168 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 489 - 508 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 489 - 508 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/168/150 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Satisfacción sexual
autoestima
universitarios
Cardona-Jaramillo, Yudy
Pizano Gutiérrez, Alejandra Shai
Mendoza Cueto, María Fernanda
Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla
title_full Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla
title_fullStr Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla
title_full_unstemmed Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla
title_short Satisfacción sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de Barranquilla
title_sort satisfaccion sexual y autoestima en universitarios de la ciudad de barranquilla
topic Satisfacción sexual
autoestima
universitarios
topic_facet Satisfacción sexual
autoestima
universitarios
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/168
work_keys_str_mv AT cardonajaramilloyudy satisfaccionsexualyautoestimaenuniversitariosdelaciudaddebarranquilla
AT pizanogutierrezalejandrashai satisfaccionsexualyautoestimaenuniversitariosdelaciudaddebarranquilla
AT mendozacuetomariafernanda satisfaccionsexualyautoestimaenuniversitariosdelaciudaddebarranquilla