Embarazo de alto riesgo en mujeres del Hospital General de Calvillo

El presente estudio, es una investigación de tipo descriptivo y correlacional que plantea como objetivo, identificar los principales factores que condicionan el embarazo de alto riesgo. Para tales efectos, se empleó un cuestionario estructurado, integrando variables como; edad, enfermedades crónicas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Urzúa Salas, Ana María, Luévano Ramírez, Mónica Guadalupe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/165
Description
Summary:El presente estudio, es una investigación de tipo descriptivo y correlacional que plantea como objetivo, identificar los principales factores que condicionan el embarazo de alto riesgo. Para tales efectos, se empleó un cuestionario estructurado, integrando variables como; edad, enfermedades crónicas, estado emocional y acceso a la información, con un total de 27 preguntas cerradas y una abierta, mismo que se aplicó a una muestra de 41 mujeres gestantes del Hospital General de Calvillo del Estado de Aguascalientes, México. Los resultados reflejan que el grupo con mayor presencia fue el de mujeres entre 20 y 35 años (58.5%), pero también se identificaron riesgos en adolescentes y mujeres mayores de 35 años, como preeclampsia, partos prematuros y diabetes gestacional. El 39.1% de las encuestadas presentó estados emocionales negativos, y enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y afecciones tiroideas impactaron el embarazo. Además, el 49.3% nunca recibió información sobre embarazos de alto riesgo.
Physical Description:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 417 - 440
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 417 - 440
3061-7553