Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México

La violencia sexual es un fenómeno mundial con una elevada prevalencia, se estima que en el mundo una de cada cuatro mujeres, a lo largo de su vida, son víctimas de esta. Autores sugieren que el ambiente universitario contribuye a una alta incidencia de agresionessexuales. El presente estudio tuvo c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Hernández, Daniel Said, Valdés García, Karla Patricia, López Ramos, Jimena Alejandra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/15
Description
Summary:La violencia sexual es un fenómeno mundial con una elevada prevalencia, se estima que en el mundo una de cada cuatro mujeres, a lo largo de su vida, son víctimas de esta. Autores sugieren que el ambiente universitario contribuye a una alta incidencia de agresionessexuales. El presente estudio tuvo como objetivo identificar el porcentaje y las formas de violencia sexual con mayor incidencia en mujeres universitarias cisgénero que sufren o han sufrido algún tipo de dicha violencia. Para ello se desarrolló un estudio exploratorio,cuantitativo, transversal, con la aplicación de un cuestionario generado ex post facto para el estudio, el cual se aplicó a una muestra no aleatoria de 120 universitarias voluntarias, entre 16 a 24 años. Dentro de los principales resultados se encontró que 34.2% reportó haberse sentido agredida o lastimada física o verbalmente durante algún encuentro sexual, 84.2% se sintió acosada en alguna ocasión, 5% vivió contacto sexual o caricias no deseadas, 12.6% tiene sospecha de haber sido abusada sexualmente mientras se encontraba lcoholizada o drogada, 63.3% recibió fotografías de desnudos sin su autorización, y 50% reportó que alguna persona ha hecho  comentarios obscenos acerca de su físico en un medio virtual. Se puede concluir que al ser las universidades un espacio de formación, para jóvenes y adultos, podría resultar un espacio óptimo para repensar ideologías, prácticas, asimetrías de poder y la gestación de políticas institucionales, entre otras acciones que incidan en la prevención de los diferentes tipos de violencia, pero sobre todo de la violencia de género y sexual.
Physical Description:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 273-289
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 273-289
3061-7553