Percepción de los roles de las masculinidades, en un contexto universitario.
Este escrito tiene como objetivo principal explorar las diversas formas en que los hombres asumen sus roles en respuesta a las expectativas culturales (Masculinidad Hegemónica), cambios sociales (Masculinidad alternativa) y los cambios institucionales (Equidad de Género). Donde se muestra de qué man...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/158 |
Sumario: | Este escrito tiene como objetivo principal explorar las diversas formas en que los hombres asumen sus roles en respuesta a las expectativas culturales (Masculinidad Hegemónica), cambios sociales (Masculinidad alternativa) y los cambios institucionales (Equidad de Género). Donde se muestra de qué manera estas representaciones de las masculinidades pueden contribuir a la construcción de la equidad de género en el ámbito universitario. Es en este contexto que, se exploran los roles de las masculinidades de los trabajadores de la Universidad Veracruzana (UV) región Coatzacoalcos-Minatitlán. Metodológicamente se trata de un trabajo con enfoque cualitativo donde se utilizó un diseño no experimental, con alcance descriptivo y transversal. Se seleccionaron una muestra intencionada por conveniencia de cuatro trabajadores de un total de 424, que representan diversas categorías laborales (dos académicos, un técnico académico y un administrativo). |
---|---|
Descripción Física: | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 266 - 285 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 266 - 285 3061-7553 |