Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México

La violencia sexual es un fenómeno mundial con una elevada prevalencia, se estima que en el mundo una de cada cuatro mujeres, a lo largo de su vida, son víctimas de esta. Autores sugieren que el ambiente universitario contribuye a una alta incidencia de agresionessexuales. El presente estudio tuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Hernández, Daniel Said, Valdés García, Karla Patricia, López Ramos, Jimena Alejandra
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/15
_version_ 1824328107777064960
author Martínez Hernández, Daniel Said
Valdés García, Karla Patricia
López Ramos, Jimena Alejandra
author_facet Martínez Hernández, Daniel Said
Valdés García, Karla Patricia
López Ramos, Jimena Alejandra
author_sort Martínez Hernández, Daniel Said
collection Artículos de Revistas UANL
description La violencia sexual es un fenómeno mundial con una elevada prevalencia, se estima que en el mundo una de cada cuatro mujeres, a lo largo de su vida, son víctimas de esta. Autores sugieren que el ambiente universitario contribuye a una alta incidencia de agresionessexuales. El presente estudio tuvo como objetivo identificar el porcentaje y las formas de violencia sexual con mayor incidencia en mujeres universitarias cisgénero que sufren o han sufrido algún tipo de dicha violencia. Para ello se desarrolló un estudio exploratorio,cuantitativo, transversal, con la aplicación de un cuestionario generado ex post facto para el estudio, el cual se aplicó a una muestra no aleatoria de 120 universitarias voluntarias, entre 16 a 24 años. Dentro de los principales resultados se encontró que 34.2% reportó haberse sentido agredida o lastimada física o verbalmente durante algún encuentro sexual, 84.2% se sintió acosada en alguna ocasión, 5% vivió contacto sexual o caricias no deseadas, 12.6% tiene sospecha de haber sido abusada sexualmente mientras se encontraba lcoholizada o drogada, 63.3% recibió fotografías de desnudos sin su autorización, y 50% reportó que alguna persona ha hecho  comentarios obscenos acerca de su físico en un medio virtual. Se puede concluir que al ser las universidades un espacio de formación, para jóvenes y adultos, podría resultar un espacio óptimo para repensar ideologías, prácticas, asimetrías de poder y la gestación de políticas institucionales, entre otras acciones que incidan en la prevención de los diferentes tipos de violencia, pero sobre todo de la violencia de género y sexual.
first_indexed 2025-02-05T23:03:08Z
format Article
id politicassociales-article-15
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:03:08Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 273-289
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 273-289
3061-7553
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-152025-01-13T19:38:40Z Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México Martínez Hernández, Daniel Said Valdés García, Karla Patricia López Ramos, Jimena Alejandra Violencia Mujeres Universitarias Violencia Sexual Género La violencia sexual es un fenómeno mundial con una elevada prevalencia, se estima que en el mundo una de cada cuatro mujeres, a lo largo de su vida, son víctimas de esta. Autores sugieren que el ambiente universitario contribuye a una alta incidencia de agresionessexuales. El presente estudio tuvo como objetivo identificar el porcentaje y las formas de violencia sexual con mayor incidencia en mujeres universitarias cisgénero que sufren o han sufrido algún tipo de dicha violencia. Para ello se desarrolló un estudio exploratorio,cuantitativo, transversal, con la aplicación de un cuestionario generado ex post facto para el estudio, el cual se aplicó a una muestra no aleatoria de 120 universitarias voluntarias, entre 16 a 24 años. Dentro de los principales resultados se encontró que 34.2% reportó haberse sentido agredida o lastimada física o verbalmente durante algún encuentro sexual, 84.2% se sintió acosada en alguna ocasión, 5% vivió contacto sexual o caricias no deseadas, 12.6% tiene sospecha de haber sido abusada sexualmente mientras se encontraba lcoholizada o drogada, 63.3% recibió fotografías de desnudos sin su autorización, y 50% reportó que alguna persona ha hecho  comentarios obscenos acerca de su físico en un medio virtual. Se puede concluir que al ser las universidades un espacio de formación, para jóvenes y adultos, podría resultar un espacio óptimo para repensar ideologías, prácticas, asimetrías de poder y la gestación de políticas institucionales, entre otras acciones que incidan en la prevención de los diferentes tipos de violencia, pero sobre todo de la violencia de género y sexual. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/15 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 273-289 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 273-289 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/15/14 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Violencia
Mujeres
Universitarias
Violencia Sexual
Género
Martínez Hernández, Daniel Said
Valdés García, Karla Patricia
López Ramos, Jimena Alejandra
Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México
title_full Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México
title_fullStr Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México
title_full_unstemmed Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México
title_short Violencia Sexual en Mujeres Universitarias del Norte de México
title_sort violencia sexual en mujeres universitarias del norte de mexico
topic Violencia
Mujeres
Universitarias
Violencia Sexual
Género
topic_facet Violencia
Mujeres
Universitarias
Violencia Sexual
Género
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/15
work_keys_str_mv AT martinezhernandezdanielsaid violenciasexualenmujeresuniversitariasdelnortedemexico
AT valdesgarciakarlapatricia violenciasexualenmujeresuniversitariasdelnortedemexico
AT lopezramosjimenaalejandra violenciasexualenmujeresuniversitariasdelnortedemexico