Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública
En el país existen 394,435 policías Estatales y Municipales (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015), quienes desempeñan su labor en condiciones precarias, sometidos a jornadas extenuantes, estrés extremo y condiciones violentas al interior de sus corporaciones. En la sociedad actual, e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/149 |
_version_ | 1845258682463420416 |
---|---|
author | Martínez García, Mayra Janeth Castro Solís, Luis Everardo |
author_facet | Martínez García, Mayra Janeth Castro Solís, Luis Everardo |
author_sort | Martínez García, Mayra Janeth |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En el país existen 394,435 policías Estatales y Municipales (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015), quienes desempeñan su labor en condiciones precarias, sometidos a jornadas extenuantes, estrés extremo y condiciones violentas al interior de sus corporaciones. En la sociedad actual, el tema de seguridad es constantemente criticado, pone bajo el reflector el actuar de las corporaciones policiales y evidencia la violencia con la que actúan, sin embargo, una perspectiva en menor medida atendida es la que muestra la violencia que nace y permanece al interior de la misma corporación, encarnada en cada uno los policías y abrazada como parte de su identidad. La violencia forma parte de la dinámica dentro de las corporaciones policiales, esta dinámica tiene su propio ritmo y reglas y no se asemeja a la sinergia de cualquier ambiente laboral. La policía es una estructura burocrática, jerárquica y disciplinaria que basa su organización en la cohesión y el orden. El poder presente en esta estructura constriñe la conducta de los policías para lograr una dominación, es decir, para conseguir que se acepten y se cumplan las disposiciones impuestas y con ello garantizar la estabilidad y el funcionamiento de la corporación. Se impone utilizando la violencia como instrumento, pero ¿Es esta violencia un elemento fundamental en la construcción de las relaciones en las instituciones policiales? La investigación precisa comprender cómo es que se configura esta violencia en el interior de las corporaciones policiacas. |
first_indexed | 2025-10-06T18:36:52Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-149 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-10-06T18:36:52Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 83 - 110 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 83 - 110 3061-7553 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-1492025-10-06T15:24:07Z Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública Martínez García, Mayra Janeth Castro Solís, Luis Everardo Policía poder violencia intrapolicial En el país existen 394,435 policías Estatales y Municipales (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2015), quienes desempeñan su labor en condiciones precarias, sometidos a jornadas extenuantes, estrés extremo y condiciones violentas al interior de sus corporaciones. En la sociedad actual, el tema de seguridad es constantemente criticado, pone bajo el reflector el actuar de las corporaciones policiales y evidencia la violencia con la que actúan, sin embargo, una perspectiva en menor medida atendida es la que muestra la violencia que nace y permanece al interior de la misma corporación, encarnada en cada uno los policías y abrazada como parte de su identidad. La violencia forma parte de la dinámica dentro de las corporaciones policiales, esta dinámica tiene su propio ritmo y reglas y no se asemeja a la sinergia de cualquier ambiente laboral. La policía es una estructura burocrática, jerárquica y disciplinaria que basa su organización en la cohesión y el orden. El poder presente en esta estructura constriñe la conducta de los policías para lograr una dominación, es decir, para conseguir que se acepten y se cumplan las disposiciones impuestas y con ello garantizar la estabilidad y el funcionamiento de la corporación. Se impone utilizando la violencia como instrumento, pero ¿Es esta violencia un elemento fundamental en la construcción de las relaciones en las instituciones policiales? La investigación precisa comprender cómo es que se configura esta violencia en el interior de las corporaciones policiacas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-10-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de revista application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/149 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 83 - 110 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 83 - 110 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/149/129 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Policía poder violencia intrapolicial Martínez García, Mayra Janeth Castro Solís, Luis Everardo Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública |
title_full | Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública |
title_fullStr | Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública |
title_full_unstemmed | Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública |
title_short | Reflexión teórica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad pública |
title_sort | reflexion teorica sobre el estudio de la violencia intrapolicial en torno a las relaciones de poder en corporaciones de seguridad publica |
topic | Policía poder violencia intrapolicial |
topic_facet | Policía poder violencia intrapolicial |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/149 |
work_keys_str_mv | AT martinezgarciamayrajaneth reflexionteoricasobreelestudiodelaviolenciaintrapolicialentornoalasrelacionesdepoderencorporacionesdeseguridadpublica AT castrosolisluiseverardo reflexionteoricasobreelestudiodelaviolenciaintrapolicialentornoalasrelacionesdepoderencorporacionesdeseguridadpublica |