El Gobierno Abierto en Instituciones de Educación Superior

El presente trabajo busca principalmente, expandir el horizonte de las reflexiones acerca del gobierno abierto, este sistema sociopolítico que desde sus inicios y repunte en 2009 con el memorándum de Barack Obama “Transparencia y Gobierno Abierto” se ha construido como una opción viable en contra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Contreras Archundia, Sandra Angélica, Bernal Aguirre, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/135
_version_ 1827126592729513984
author Contreras Archundia, Sandra Angélica
Bernal Aguirre, Juan
author_facet Contreras Archundia, Sandra Angélica
Bernal Aguirre, Juan
author_sort Contreras Archundia, Sandra Angélica
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo busca principalmente, expandir el horizonte de las reflexiones acerca del gobierno abierto, este sistema sociopolítico que desde sus inicios y repunte en 2009 con el memorándum de Barack Obama “Transparencia y Gobierno Abierto” se ha construido como una opción viable en contra de gobiernos de opacidad. Conforme el análisis en la materia avanza, se incrementan los espacios de inclusión de dicho sistema y uno de ellos, es la participación de otros poderes del estado e instituciones, más allá del Poder Ejecutivo. Así, se habla de estado abierto, justicia abierta o parlamentos abiertos — entre otros — que toman como base, los pilares del gobierno abierto: transparencia, participación y datos abiertos con su dimensión en la rendición de cuentas. Oscar Ozlak (2023) refiere que definitivamente, parecería que se ha puesto en marcha una tendencia hacia sociedades más abiertas. A su vez, la tecnología tiene un papel estratégico como herramienta del gobierno abierto para el logro de sus fines, como por ejemplo, las plataformas de transparencia, los sistemas de datos abiertos o repositorios institucionales, cuya expansión global nos obliga a reflexionar sobre su aplicación; para el caso en concreto, la aplicación de la tecnología con fines de gobierno abierto en instituciones de educación superior cuyos desafíos en sus gestiones las ha motivado a transitar a un nuevo modelo de apertura institucional. Por último, se exponen los casos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), con la finalidad de ejemplificar la aplicación del gobierno abierto en instituciones de educación superior como muestra de la innovación en el sector educativo con la utilización de herramientas tecnológicas.
first_indexed 2025-03-20T15:15:04Z
format Article
id politicassociales-article-135
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-03-20T15:15:04Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 188 - 215
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 188 - 215
3061-7553
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-1352025-03-06T14:28:43Z El Gobierno Abierto en Instituciones de Educación Superior Contreras Archundia, Sandra Angélica Bernal Aguirre, Juan gobierno abierto gobernanza, tecnologías de la información, universidad abierta. El presente trabajo busca principalmente, expandir el horizonte de las reflexiones acerca del gobierno abierto, este sistema sociopolítico que desde sus inicios y repunte en 2009 con el memorándum de Barack Obama “Transparencia y Gobierno Abierto” se ha construido como una opción viable en contra de gobiernos de opacidad. Conforme el análisis en la materia avanza, se incrementan los espacios de inclusión de dicho sistema y uno de ellos, es la participación de otros poderes del estado e instituciones, más allá del Poder Ejecutivo. Así, se habla de estado abierto, justicia abierta o parlamentos abiertos — entre otros — que toman como base, los pilares del gobierno abierto: transparencia, participación y datos abiertos con su dimensión en la rendición de cuentas. Oscar Ozlak (2023) refiere que definitivamente, parecería que se ha puesto en marcha una tendencia hacia sociedades más abiertas. A su vez, la tecnología tiene un papel estratégico como herramienta del gobierno abierto para el logro de sus fines, como por ejemplo, las plataformas de transparencia, los sistemas de datos abiertos o repositorios institucionales, cuya expansión global nos obliga a reflexionar sobre su aplicación; para el caso en concreto, la aplicación de la tecnología con fines de gobierno abierto en instituciones de educación superior cuyos desafíos en sus gestiones las ha motivado a transitar a un nuevo modelo de apertura institucional. Por último, se exponen los casos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), con la finalidad de ejemplificar la aplicación del gobierno abierto en instituciones de educación superior como muestra de la innovación en el sector educativo con la utilización de herramientas tecnológicas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-03-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/135 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 188 - 215 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 188 - 215 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/135/116 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle gobierno abierto
gobernanza,
tecnologías de la información,
universidad abierta.
Contreras Archundia, Sandra Angélica
Bernal Aguirre, Juan
El Gobierno Abierto en Instituciones de Educación Superior
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El Gobierno Abierto en Instituciones de Educación Superior
title_full El Gobierno Abierto en Instituciones de Educación Superior
title_fullStr El Gobierno Abierto en Instituciones de Educación Superior
title_full_unstemmed El Gobierno Abierto en Instituciones de Educación Superior
title_short El Gobierno Abierto en Instituciones de Educación Superior
title_sort el gobierno abierto en instituciones de educacion superior
topic gobierno abierto
gobernanza,
tecnologías de la información,
universidad abierta.
topic_facet gobierno abierto
gobernanza,
tecnologías de la información,
universidad abierta.
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/135
work_keys_str_mv AT contrerasarchundiasandraangelica elgobiernoabiertoeninstitucionesdeeducacionsuperior
AT bernalaguirrejuan elgobiernoabiertoeninstitucionesdeeducacionsuperior