Implicación Familiar en las Tareas Escolares y Estudio, de Niños Integrados a un Programa de la Asociación Civil “Las Obras De Catalina A.C.”
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el marco del programa de asistencia social de la asociación civil las Obras de Catalina en la ciudad de Coatzacoalcos, el cual atiende un promedio de 35 niños de 3 a 12 años. La población objetivo han sido los niños que actualmente cursan algún...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/134 |
Summary: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el marco del programa de asistencia social de la asociación civil las Obras de Catalina en la ciudad de Coatzacoalcos, el cual atiende un promedio de 35 niños de 3 a 12 años. La población objetivo han sido los niños que actualmente cursan algún grado escolar a nivel primaria, con el objetivo de exponer la implicación familiar en las tareas escolares en términos de tiempo, espacios, recursos y motivos en el apoyo. Se han tomado en cuenta diversos estudios realizados sobre la incidencia que el apoyo familiar tiene en el aprendizaje y el logro académico, la indagación en este programa tiene la intención de realizar propuestas de intervención social a partir de los resultados obtenidos. El trabajo de campo se ha realizado partiendo de un enfoque cuantitativo, a través de un cuestionario de 24 ítems, que fueron resueltos por 15 tutores responsables de los niños (madres y/o abuelitas) beneficiarios del programa, el cual fue aplicado mediante un formulario google, se identifican resultados favorables en: hábitos de alimentación y sueño, recursos materiales disponibles para el estudio y horarios específicos para la realización de tareas escolares. Entre los resultados desfavorecedores se interpreta el capital cultural relacionado a la formación académica que limita los saberes de los tutores, falta de acceso al internet y espacios no confortables y adecuados para estudio. A partir de los resultados se potencia un espacio de intervención para el Trabajo Social en este contexto familiar y social. |
---|---|
Physical Description: | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 162 – 186 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 162 – 186 3061-7553 |