Condiciones laborales del profesional en Trabajo Social. El caso del sur del Estado de Veracruz
El trabajo tiene como objetivo el análisis de las condiciones laborales de los profesionales en Trabajo Social, identificar la inserción, trayectoria laboral y su influencia en el ejercicio profesional, en diversos campos de acción de mayor demanda en el contexto actual. Se plantean antecedentes de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/128 |
Summary: | El trabajo tiene como objetivo el análisis de las condiciones laborales de los profesionales en Trabajo Social, identificar la inserción, trayectoria laboral y su influencia en el ejercicio profesional, en diversos campos de acción de mayor demanda en el contexto actual. Se plantean antecedentes de estudios empíricos que se refieren a las condiciones laborales de profesionales, en situaciones de flexibilización y precarización en contextos de aplicación de la política económica neoliberal, mercantilizando el derecho a los servicios sociales, generando el deterioro de las condiciones laborales y de vida, en los ámbitos de intervención de los sectores público, privado y social. Metodológicamente, es un diseño cuantitativo, transversal, descriptivo, con una muestra no probabilística de 92 sujetos, se aplicó un cuestionario en Google Forms, con las categorías: inserción laboral, trayectoria laboral, ejercicio profesional. Algunas conclusiones se refieren al deterioro de las condiciones en el ejercicio profesional y en la precarización de las condiciones de vida. |
---|---|
Physical Description: | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 30 - 50 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 30 - 50 3061-7553 |