Derechos Humanos Laborales OIT-ONU y como hacerlos valer, sinergias con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035- STPS-2018, ISO26000:2010 y los ODS-ONU.
Introducción. En el presente estudio de investigación bibliográfico documental, descriptivo cualitativo de tipo Diagnostico, Exploratorio se procede a confrontar los diferentes planteamientos que son de obligaciones y mandatos en su desarrollo, y en otros son de tipode sugerencias, con el propósito...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/126 |
_version_ | 1824328140260900864 |
---|---|
author | Ávila Zarate , Lydia del Carmen Rangel Moya , Jorge Carlos Betancourt Escalante , Mayra |
author_facet | Ávila Zarate , Lydia del Carmen Rangel Moya , Jorge Carlos Betancourt Escalante , Mayra |
author_sort | Ávila Zarate , Lydia del Carmen |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción. En el presente estudio de investigación bibliográfico documental, descriptivo cualitativo de tipo Diagnostico, Exploratorio se procede a confrontar los diferentes planteamientos que son de obligaciones y mandatos en su desarrollo, y en otros son de tipode sugerencias, con el propósito de realizar un análisis que genere herramientas para utilizarlas en el cumplimiento de los Derechos Humanos y de manera particular en el ámbito Laboral, por lo cual se confrontan primero los convenios que plantea la OrganizaciónInternacional para el Trabajo (OIT) organismo referente de la Organización de la Naciones Unidas, la cual publica una serie de mandatos o sugerencias según sea el caso de las políticas o leyes internas de cada país, a través del planteamiento de convenios aplicar en los países del mundo, esto se confronta en segundo plano y a manera de ejercicio de comparación con los mandatos obligados que plantea la NOM-035-STPS-2018 de Factores de Riesgo Psicosocial, Norma Oficial Mexicana, aplicada por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, la cual plantea una serie de acciones que se relacionan de manera directa con el cumplimiento de los objetivos de los derecho humanos laborales en el escenario Internacional, tercero esto además se confronta con la ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social, la cual como norma internacional publica una serie de recomendaciones que se relacionan con una visión de ética organizacional, al aplicarla permite visualizar corporativamente a un organismo que está interesado en reconocerse con Ética Social. |
first_indexed | 2025-02-05T23:05:11Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-126 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:05:11Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 411 - 432 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 411 - 432 3061-7553 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-1262025-01-30T17:52:22Z Derechos Humanos Laborales OIT-ONU y como hacerlos valer, sinergias con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035- STPS-2018, ISO26000:2010 y los ODS-ONU. Ávila Zarate , Lydia del Carmen Rangel Moya , Jorge Carlos Betancourt Escalante , Mayra Estándares Grupos de Interés Psicosocial Derechos Humanos. Introducción. En el presente estudio de investigación bibliográfico documental, descriptivo cualitativo de tipo Diagnostico, Exploratorio se procede a confrontar los diferentes planteamientos que son de obligaciones y mandatos en su desarrollo, y en otros son de tipode sugerencias, con el propósito de realizar un análisis que genere herramientas para utilizarlas en el cumplimiento de los Derechos Humanos y de manera particular en el ámbito Laboral, por lo cual se confrontan primero los convenios que plantea la OrganizaciónInternacional para el Trabajo (OIT) organismo referente de la Organización de la Naciones Unidas, la cual publica una serie de mandatos o sugerencias según sea el caso de las políticas o leyes internas de cada país, a través del planteamiento de convenios aplicar en los países del mundo, esto se confronta en segundo plano y a manera de ejercicio de comparación con los mandatos obligados que plantea la NOM-035-STPS-2018 de Factores de Riesgo Psicosocial, Norma Oficial Mexicana, aplicada por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, la cual plantea una serie de acciones que se relacionan de manera directa con el cumplimiento de los objetivos de los derecho humanos laborales en el escenario Internacional, tercero esto además se confronta con la ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social, la cual como norma internacional publica una serie de recomendaciones que se relacionan con una visión de ética organizacional, al aplicarla permite visualizar corporativamente a un organismo que está interesado en reconocerse con Ética Social. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/126 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 411 - 432 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 411 - 432 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/126/107 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Estándares Grupos de Interés Psicosocial Derechos Humanos. Ávila Zarate , Lydia del Carmen Rangel Moya , Jorge Carlos Betancourt Escalante , Mayra Derechos Humanos Laborales OIT-ONU y como hacerlos valer, sinergias con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035- STPS-2018, ISO26000:2010 y los ODS-ONU. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Derechos Humanos Laborales OIT-ONU y como hacerlos valer, sinergias con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035- STPS-2018, ISO26000:2010 y los ODS-ONU. |
title_full | Derechos Humanos Laborales OIT-ONU y como hacerlos valer, sinergias con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035- STPS-2018, ISO26000:2010 y los ODS-ONU. |
title_fullStr | Derechos Humanos Laborales OIT-ONU y como hacerlos valer, sinergias con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035- STPS-2018, ISO26000:2010 y los ODS-ONU. |
title_full_unstemmed | Derechos Humanos Laborales OIT-ONU y como hacerlos valer, sinergias con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035- STPS-2018, ISO26000:2010 y los ODS-ONU. |
title_short | Derechos Humanos Laborales OIT-ONU y como hacerlos valer, sinergias con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035- STPS-2018, ISO26000:2010 y los ODS-ONU. |
title_sort | derechos humanos laborales oit onu y como hacerlos valer sinergias con la aplicacion de la norma oficial mexicana nom 035 stps 2018 iso26000 2010 y los ods onu |
topic | Estándares Grupos de Interés Psicosocial Derechos Humanos. |
topic_facet | Estándares Grupos de Interés Psicosocial Derechos Humanos. |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/126 |
work_keys_str_mv | AT avilazaratelydiadelcarmen derechoshumanoslaboralesoitonuycomohacerlosvalersinergiasconlaaplicaciondelanormaoficialmexicananom035stps2018iso260002010ylosodsonu AT rangelmoyajorgecarlos derechoshumanoslaboralesoitonuycomohacerlosvalersinergiasconlaaplicaciondelanormaoficialmexicananom035stps2018iso260002010ylosodsonu AT betancourtescalantemayra derechoshumanoslaboralesoitonuycomohacerlosvalersinergiasconlaaplicaciondelanormaoficialmexicananom035stps2018iso260002010ylosodsonu |