Felicidad y reducción de la pobreza en México

En el marco del informe de la reducción de la pobreza multidimensional en México también es necesario hacer hincapié en el avance del país en la lista de felicidad del Reporte Mundial de Felicidad del 2024. Para ello se realiza un recorrido sociohistórico y conceptual de la felicidad en el mundo, as...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martell Muñoz, Juan, García Cadena, Cirilo Humberto, Castro Saucedo, Laura Karina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2025
Subjects:
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/213
_version_ 1824326700731727872
author Martell Muñoz, Juan
García Cadena, Cirilo Humberto
Castro Saucedo, Laura Karina
author_facet Martell Muñoz, Juan
García Cadena, Cirilo Humberto
Castro Saucedo, Laura Karina
author_sort Martell Muñoz, Juan
collection Artículos de Revistas UANL
description En el marco del informe de la reducción de la pobreza multidimensional en México también es necesario hacer hincapié en el avance del país en la lista de felicidad del Reporte Mundial de Felicidad del 2024. Para ello se realiza un recorrido sociohistórico y conceptual de la felicidad en el mundo, así como la relación de la reducción de la pobreza y la felicidad. Se presentan diferentes perspectivas críticas contemporáneas, así como planteamientos teóricos clásicos encargados del fenómeno de la felicidad en el mundo y México. Objetivos: Mostrar la relación entre la inversión social de los programas Bienestar del gobierno mexicano y el avance del país en las listas del reporte Mundial de Felicidad del 2004. Resultados: Se encontró una r= 0.66 y una R2= 0.435, lo que demuestra una relación moderada entre el aumento de la percepción de felicidad y los programas Bienestar del gobierno mexicano y una varianza total explicada también alta acumulada en una sola variable.
first_indexed 2025-02-05T21:37:24Z
format Article
id perspectivassociales-article-213
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:37:24Z
physical Perspectivas Sociales; Vol. 26 Núm. 1 (2024): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 51-62
2007-9265
publishDate 2025
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format ojs
spelling perspectivassociales-article-2132025-01-13T17:50:52Z Felicidad y reducción de la pobreza en México Martell Muñoz, Juan García Cadena, Cirilo Humberto Castro Saucedo, Laura Karina felicidad bienestar políticas sociales hapiness well being social policies Within the framework of the report on the reduction of multidimensional poverty in Mexico, it is also necessary to emphasize the country's progress on the happiness list of the 2024 World Happiness Report. To do this, a sociohistorical and conceptual tour of the happiness in the world, as well as the relationship between poverty reduction and happiness. Different contemporary critical perspectives are presented as well as classic theoretical approaches in charge of the phenomenon of happiness in the world and Mexico. Objectives: Show the relationship between the social investment of the Mexican government's Wellbeing programs and the country's progress in the lists of the 2004 World Happiness report. Results: An r= 0.66 and an R2= 0.435 were found, which demonstrates a moderate relationship between the increase in the perception of happiness and the Wellbeing programs of the Mexican government and a high total explained variance accumulated in a single variable. En el marco del informe de la reducción de la pobreza multidimensional en México también es necesario hacer hincapié en el avance del país en la lista de felicidad del Reporte Mundial de Felicidad del 2024. Para ello se realiza un recorrido sociohistórico y conceptual de la felicidad en el mundo, así como la relación de la reducción de la pobreza y la felicidad. Se presentan diferentes perspectivas críticas contemporáneas, así como planteamientos teóricos clásicos encargados del fenómeno de la felicidad en el mundo y México. Objetivos: Mostrar la relación entre la inversión social de los programas Bienestar del gobierno mexicano y el avance del país en las listas del reporte Mundial de Felicidad del 2004. Resultados: Se encontró una r= 0.66 y una R2= 0.435, lo que demuestra una relación moderada entre el aumento de la percepción de felicidad y los programas Bienestar del gobierno mexicano y una varianza total explicada también alta acumulada en una sola variable. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2025-01-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/213 Perspectivas Sociales; Vol. 26 Núm. 1 (2024): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 51-62 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/213/125 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle felicidad
bienestar
políticas sociales
hapiness
well being
social policies
Martell Muñoz, Juan
García Cadena, Cirilo Humberto
Castro Saucedo, Laura Karina
Felicidad y reducción de la pobreza en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Felicidad y reducción de la pobreza en México
title_full Felicidad y reducción de la pobreza en México
title_fullStr Felicidad y reducción de la pobreza en México
title_full_unstemmed Felicidad y reducción de la pobreza en México
title_short Felicidad y reducción de la pobreza en México
title_sort felicidad y reduccion de la pobreza en mexico
topic felicidad
bienestar
políticas sociales
hapiness
well being
social policies
topic_facet felicidad
bienestar
políticas sociales
hapiness
well being
social policies
url https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/213
work_keys_str_mv AT martellmunozjuan felicidadyreducciondelapobrezaenmexico
AT garciacadenacirilohumberto felicidadyreducciondelapobrezaenmexico
AT castrosaucedolaurakarina felicidadyreducciondelapobrezaenmexico