Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia
El envejecimiento poblacional es una tendencia global que presenta desafíos significativos en términos de bienestar y calidad de vida de las personas mayores. En este contexto, el objetivo de este artículo es explorar las experiencias vinculadas con el uso de dispositivos tecnológicos en personas ad...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/212 |
_version_ | 1824326700298665984 |
---|---|
author | Flores Martínez, Rosa María Priego Sánchez, Ángeles Belem Mendoza Cárdenas, Elizabeth |
author_facet | Flores Martínez, Rosa María Priego Sánchez, Ángeles Belem Mendoza Cárdenas, Elizabeth |
author_sort | Flores Martínez, Rosa María |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El envejecimiento poblacional es una tendencia global que presenta desafíos significativos en términos de bienestar y calidad de vida de las personas mayores. En este contexto, el objetivo de este artículo es explorar las experiencias vinculadas con el uso de dispositivos tecnológicos en personas adultas mayores en condición de dependencia. La metodología utilizada es de corte cualitativo, la población objetivo son personas adultas mayores en condición de dependencia residentes de la zona metropolitana de Monterrey, la técnica utilizada para el levantamiento de los datos fue la entrevista en profundidad. Los resultados apuntan a que las experiencias en torno a los procesos de cuidado son de diversa índole, especialmente se vinculan con limitantes físicas y problemas de salud; en cuanto a la disposición para el uso de dispositivos tecnológicos, se advierte una ambivalencia pues, aunque se reconoce que el uso de dispositivos tecnológicos tiene implicaciones positivas en la rehabilitación física, la comunicación con familiares, el entretenimiento y el manejo del bienestar emocional, no obstante, existen barreras vinculadas con la brecha generacional y la falta de habilidades tecnológicas. Por tanto, se concluye que el uso de dispositivos tecnológicos es importante para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, especialmente en casos de dependencia, pero estos dispositivos tienen que estar diseñados para adaptarse a las necesidades individuales de las personas adultas mayores y contribuir en la mejora de la calidad de vida. |
first_indexed | 2025-02-05T21:37:22Z |
format | Article |
id | perspectivassociales-article-212 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:37:22Z |
physical | Perspectivas Sociales; Vol. 26 Núm. 1 (2024): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 27-49 2007-9265 |
publishDate | 2025 |
publisher | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
record_format | ojs |
spelling | perspectivassociales-article-2122025-01-13T17:50:52Z Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia Flores Martínez, Rosa María Priego Sánchez, Ángeles Belem Mendoza Cárdenas, Elizabeth envejecimiento tecnología dependencia salud calidad de vida aging technology dependency health quality of life Use of technology in dependent older adults Population ageing is a global trend that presents significant challenges in terms of the well-being and quality of life of older people. In this context, the objective of this article is to explore the experiences linked to the use of technological devices in elderly people in a condition of dependency. The methodology used is qualitative, the target population is elderly people in a condition of dependency residing in the metropolitan area of Monterrey, the technique used for the collection of the data was the in-depth interview. The results indicate that the experiences around the care processes are of various kinds, especially linked to physical limitations and health problems; Regarding the willingness to use technological devices, there is an ambivalence because, although it is recognized that the use of technological devices has positive implications in physical rehabilitation, communication with family members, entertainment, and the management of emotional well-being, there are nevertheless barriers linked to the generation gap and the lack of technological skills. Therefore, it is concluded that the use of technological devices is important to improve the quality of life of older adults, especially in cases of dependency, but these devices have to be designed to adapt to the individual needs of older adults and contribute to the improvement of quality of life. El envejecimiento poblacional es una tendencia global que presenta desafíos significativos en términos de bienestar y calidad de vida de las personas mayores. En este contexto, el objetivo de este artículo es explorar las experiencias vinculadas con el uso de dispositivos tecnológicos en personas adultas mayores en condición de dependencia. La metodología utilizada es de corte cualitativo, la población objetivo son personas adultas mayores en condición de dependencia residentes de la zona metropolitana de Monterrey, la técnica utilizada para el levantamiento de los datos fue la entrevista en profundidad. Los resultados apuntan a que las experiencias en torno a los procesos de cuidado son de diversa índole, especialmente se vinculan con limitantes físicas y problemas de salud; en cuanto a la disposición para el uso de dispositivos tecnológicos, se advierte una ambivalencia pues, aunque se reconoce que el uso de dispositivos tecnológicos tiene implicaciones positivas en la rehabilitación física, la comunicación con familiares, el entretenimiento y el manejo del bienestar emocional, no obstante, existen barreras vinculadas con la brecha generacional y la falta de habilidades tecnológicas. Por tanto, se concluye que el uso de dispositivos tecnológicos es importante para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, especialmente en casos de dependencia, pero estos dispositivos tienen que estar diseñados para adaptarse a las necesidades individuales de las personas adultas mayores y contribuir en la mejora de la calidad de vida. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2025-01-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/212 Perspectivas Sociales; Vol. 26 Núm. 1 (2024): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 27-49 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/212/124 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | envejecimiento tecnología dependencia salud calidad de vida aging technology dependency health quality of life Flores Martínez, Rosa María Priego Sánchez, Ángeles Belem Mendoza Cárdenas, Elizabeth Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia |
title_full | Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia |
title_fullStr | Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia |
title_full_unstemmed | Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia |
title_short | Uso de la tecnología en personas adultas mayores en condición de dependencia |
title_sort | uso de la tecnologia en personas adultas mayores en condicion de dependencia |
topic | envejecimiento tecnología dependencia salud calidad de vida aging technology dependency health quality of life |
topic_facet | envejecimiento tecnología dependencia salud calidad de vida aging technology dependency health quality of life |
url | https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/212 |
work_keys_str_mv | AT floresmartinezrosamaria usodelatecnologiaenpersonasadultasmayoresencondiciondedependencia AT priegosanchezangelesbelem usodelatecnologiaenpersonasadultasmayoresencondiciondedependencia AT mendozacardenaselizabeth usodelatecnologiaenpersonasadultasmayoresencondiciondedependencia |