Un Día en el Asilo: Experiencia desde la mirada de los Adultos Mayores

Objetivo: Analizar las opiniones de las experiencias vitales dentro del asilo desde el punto de vista de los residentes. Metodología:  Se realizó un estudio cualitativo mediante la observación participativa a 37 habitantes de la casa hogar, una entrevista en grupo a 4 personas, y entrevista...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosas Dávila, Karina Verenice, Castor Vaquera, Nicole, Alvarado González, Aldo Steve, Martell Muñoz, Juan
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2025
Subjects:
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/211
Description
Summary:Objetivo: Analizar las opiniones de las experiencias vitales dentro del asilo desde el punto de vista de los residentes. Metodología:  Se realizó un estudio cualitativo mediante la observación participativa a 37 habitantes de la casa hogar, una entrevista en grupo a 4 personas, y entrevista semiestructurada a 8 participantes, entre ellos, domiciliarios y trabajadores del lugar en el Asilo la Divina Providencia en el municipio de Guadalupe Zacatecas. Resultados: A través de la indagación y los testimonios de esta investigación se obtuvieron datos como los siguientes: Comenzando por describir las circunstancias en las que se encuentran los moradores, refiriendo que alguna minoría ha sido rescatada de situación de calle y por otro lado el abandono total y parcial de los familiares en la mayoría de los casos. Así mismo se identificó que las personas están en posiciones de precariedad, entre otras: agresión física, carencia de personal de salud, desatención a sus necesidades básicas al incumplir con la asistencia sanitaria inmediata, y ausencia de actividades recreativas que implica la falta de motivación, lo cual es el resultado de afectividad negativa que ellos expresan como  soledad, sentirse olvidados,  ignorados, con  ansiedad, depresión, deseos de muerte, y enojados por las injusticias que se viven al día.  Conclusión: La entrevista y la observación permiten concluir que los días vividos por los habitantes del asilo son rutinarios, aburridos y sin sentido, creando situaciones psicológicas de abatimiento, irritabilidad y desanimo, debido al abandono de los familiares, la falta de empatía y capacitación de los empleados.
Physical Description:Perspectivas Sociales; Vol. 26 Núm. 1 (2024): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 7-26
2007-9265