Patrones de consumo de bebidas embriagantes en México
Este estudio tiene como objetivo exponer los patrones de consumo de bebidas embriagantes en la sociedad en México. Para ello, recurrimos al método etnográfico como al análisis de los informes oficiales, lo que nos ha permitido reflexionar entorno a las diversas vertientes de este fenómeno social que...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/205 |
Summary: | Este estudio tiene como objetivo exponer los patrones de consumo de bebidas embriagantes en la sociedad en México. Para ello, recurrimos al método etnográfico como al análisis de los informes oficiales, lo que nos ha permitido reflexionar entorno a las diversas vertientes de este fenómeno social que actualmente tiene mucha resonancia en el país. De manera singular, se puede decir que la ingesta de alcohol se remonta a las sociedades prehispánicas, que es una práctica habitual en la población contemporánea, aunque varían los patrones de uso, sus funciones individuales, grupales y sociales. Con base en las cifras de la Secretaría de Salud, de 1998 a 2016, ha aumentado el consumo de bebidas alcohólicas en el territorio nacional. Por tal razón, aseveramos que los patrones de consumo de alcohol proseguirán incrementando en México. |
---|---|
Physical Description: | Perspectivas Sociales; Vol. 25 Núm. 2 (2023): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 93-118 2007-9265 |