Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual

El presente ensayo analiza la violencia obstétrica como una forma de violencia de género y una trasgresión de derechos humanos. Mujeres de diversos países han experimentado las manifestaciones de esta forma de violencia cuando acuden a solicitar atención obstétrica en las instituciones de salud, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Solís Falcón, Silvia, Mendoza Cárdenas, Héctor
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2024
Materias:
Acceso en línea:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/203
_version_ 1824326698575855616
author Solís Falcón, Silvia
Mendoza Cárdenas, Héctor
author_facet Solís Falcón, Silvia
Mendoza Cárdenas, Héctor
author_sort Solís Falcón, Silvia
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente ensayo analiza la violencia obstétrica como una forma de violencia de género y una trasgresión de derechos humanos. Mujeres de diversos países han experimentado las manifestaciones de esta forma de violencia cuando acuden a solicitar atención obstétrica en las instituciones de salud, las cuales se han presentado durante el embarazo, el parto y el puerperio. Es por ello que, este documento busca mostrar algunos datos importantes que giran en torno a este problema social y de salud pública. En ese sentido, la revisión teórica que aquí se presenta permitirá reflexionar sobre las políticas públicas y los mecanismos existentes que buscan disminuir este fenómeno. Además de que analizan las prácticas médicas que se encuentran atravesadas por las relaciones de poder y las concepciones de género, es decir,  refleja las lógicas patriarcales que se presentan en la atención obstétrica, mismas que inciden en actos de violencia y violación de derechos.
first_indexed 2025-02-05T21:37:15Z
format Article
id perspectivassociales-article-203
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:37:15Z
physical Perspectivas Sociales; Vol. 25 Núm. 2 (2023): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 35-60
2007-9265
publishDate 2024
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format ojs
spelling perspectivassociales-article-2032024-07-10T02:54:30Z Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual Solís Falcón, Silvia Mendoza Cárdenas, Héctor Género, salud, violencia. Gender, health, violence. This essay analyzes obstetric violence as a form of gender violence and a violation of human rights. Women from different countries have experienced the manifestations of this form of violence when they go to request obstetric care in health institutions, which have occurred during pregnancy, childbirth and the puerperium. That is why this document seeks to show some important data that revolves around this social and public health problem. In this sense, the theoretical review presented here will allow us to reflect on public policies and existing mechanisms that seek to reduce this phenomenon. In addition to analyzing the medical practices that are crossed by power relations and gender conceptions, that is, it reflects the patriarchal logic that occurs in obstetric care, which affects acts of violence and violation of rights. El presente ensayo analiza la violencia obstétrica como una forma de violencia de género y una trasgresión de derechos humanos. Mujeres de diversos países han experimentado las manifestaciones de esta forma de violencia cuando acuden a solicitar atención obstétrica en las instituciones de salud, las cuales se han presentado durante el embarazo, el parto y el puerperio. Es por ello que, este documento busca mostrar algunos datos importantes que giran en torno a este problema social y de salud pública. En ese sentido, la revisión teórica que aquí se presenta permitirá reflexionar sobre las políticas públicas y los mecanismos existentes que buscan disminuir este fenómeno. Además de que analizan las prácticas médicas que se encuentran atravesadas por las relaciones de poder y las concepciones de género, es decir,  refleja las lógicas patriarcales que se presentan en la atención obstétrica, mismas que inciden en actos de violencia y violación de derechos. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2024-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/203 Perspectivas Sociales; Vol. 25 Núm. 2 (2023): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 35-60 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/203/118 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Género, salud, violencia.
Gender, health, violence.
Solís Falcón, Silvia
Mendoza Cárdenas, Héctor
Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
title_full Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
title_fullStr Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
title_full_unstemmed Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
title_short Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual
title_sort violencia obstetrica derecho a la salud y genero un analisis teorico y conceptual
topic Género, salud, violencia.
Gender, health, violence.
topic_facet Género, salud, violencia.
Gender, health, violence.
url https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/203
work_keys_str_mv AT solisfalconsilvia violenciaobstetricaderechoalasaludygenerounanalisisteoricoyconceptual
AT mendozacardenashector violenciaobstetricaderechoalasaludygenerounanalisisteoricoyconceptual