Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual

El presente ensayo analiza la violencia obstétrica como una forma de violencia de género y una trasgresión de derechos humanos. Mujeres de diversos países han experimentado las manifestaciones de esta forma de violencia cuando acuden a solicitar atención obstétrica en las instituciones de salud, las...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Solís Falcón, Silvia, Mendoza Cárdenas, Héctor
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2024
Subjects:
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/203
Description
Summary:El presente ensayo analiza la violencia obstétrica como una forma de violencia de género y una trasgresión de derechos humanos. Mujeres de diversos países han experimentado las manifestaciones de esta forma de violencia cuando acuden a solicitar atención obstétrica en las instituciones de salud, las cuales se han presentado durante el embarazo, el parto y el puerperio. Es por ello que, este documento busca mostrar algunos datos importantes que giran en torno a este problema social y de salud pública. En ese sentido, la revisión teórica que aquí se presenta permitirá reflexionar sobre las políticas públicas y los mecanismos existentes que buscan disminuir este fenómeno. Además de que analizan las prácticas médicas que se encuentran atravesadas por las relaciones de poder y las concepciones de género, es decir,  refleja las lógicas patriarcales que se presentan en la atención obstétrica, mismas que inciden en actos de violencia y violación de derechos.
Physical Description:Perspectivas Sociales; Vol. 25 Núm. 2 (2023): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 35-60
2007-9265