Historias de vida sobre el proceso de conversión religiosa en Alcohólicos Anónimos
La ingesta del alcohol es una práctica atávica que se encuentra muy arraigada en la sociedad contemporánea en México. Con base en los informes de la Secretaría de Salud, en las últimas dos décadas, el consumo de bebidas embriagantes es un problema que se ha agudizado en el país, porque se ha increme...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/166 |
Summary: | La ingesta del alcohol es una práctica atávica que se encuentra muy arraigada en la sociedad contemporánea en México. Con base en los informes de la Secretaría de Salud, en las últimas dos décadas, el consumo de bebidas embriagantes es un problema que se ha agudizado en el país, porque se ha incrementado considerablemente el número de sujetos dependientes al alcohol etílico. Para su atención, existen diferentes métodos terapéuticos. No obstante, uno de los más populares es el tratamiento ambulatorio en su modalidad de grupo de autoayuda y ayuda mutua. Bajo este esquema Alcohólicos Anónimos es quien tiene mayor presencia a nivel nacional. Una parte importante del programa de recuperación de Alcohólicos Anónimos consiste cuando los adeptos narran su historia de vida, puesto que dicha práctica provoca una catarsis que forma parte del proceso de conversión religiosa en los miembros de Doble A |
---|---|
Physical Description: | Perspectivas Sociales; Vol. 24 Núm. 1 (2022): Perspectivas sociales; 57-91 2007-9265 |