Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época

El artículo surge de la conferencia dictada en la jornada de apertura del III Seminario interinstitucional virtual sobre políticas sociales y trabajo social: “La investigación del Bienestar Social desde el Trabajo Social” organizado por el Grupo de Estudio integrado por académicos, investigadores y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cazzaniga, Susana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2022
Subjects:
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/158
_version_ 1824326687279546368
author Cazzaniga, Susana
author_facet Cazzaniga, Susana
author_sort Cazzaniga, Susana
collection Artículos de Revistas UANL
description El artículo surge de la conferencia dictada en la jornada de apertura del III Seminario interinstitucional virtual sobre políticas sociales y trabajo social: “La investigación del Bienestar Social desde el Trabajo Social” organizado por el Grupo de Estudio integrado por académicos, investigadores y alumnos de posgrado de las Universidades de Nuevo León, Guadalajara y Ciudad de Juárez, reescrito y profundizado para esta publicación. En él discuto las transformaciones epocales y sus consecuencias en relación con las configuraciones sociales, los sistemas de bienestar y las profesiones que intervienen en el campo social asistencial, en particular trabajo social. Para ello realizo un recorrido sintético por los últimos cuarenta años en nuestra región a fin de dar cuenta de estos cambios deteniéndome en los proyectos políticos neoliberales y en la subjetividad que se fue moldeando, cosmovisiones que, a la vez, sostienen esos mismos proyectos. En ese registro tomo el “bienestar social” y su metamorfosis al compás de los distintos formatos que adquieren las políticas sociales. Es justamente por este escenario que considero importante explorar detenidamente las condiciones de posibilidad para la construcción de sociedades más inclusivas y justas, en pos de superar la reiteración de las mismas propuestas frente a problemáticas que hoy se muestran muy diferentes a las que aparecían hace tiempo atrás. En este sentido recupero el tema de lo común/comunes como un eje para repensar alternativas que lleven a nuevos horizontes en los que trabajo social, desde su lugar, pueda aportar.
first_indexed 2025-02-05T21:36:30Z
format Article
id perspectivassociales-article-158
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:36:30Z
physical Perspectivas Sociales; Vol. 23 Núm. 2 (2021): PERSPECTIVAS SOCIALES; 11-26
2007-9265
publishDate 2022
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format ojs
spelling perspectivassociales-article-1582022-03-18T20:14:12Z The common/commons and social welfare. keys for discussion at a change of era Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época Cazzaniga, Susana Transformaciones epocales Bienestar social Lo común/comunes Trabajo social Age transfomations Social welfare Common/commons Social work The paper comes from the lecture presented at the virtual Third Interinstitutional Seminar on Social Policies and Social Work: “Social Welfare Research from a Social Work Approach” organized by an study group integrated by academics, researchers and postgraduate students of Nuevo Leon, Guadalajara y Ciudad Juarez Universities. It has been rewritten and deepened for this occasion. Here I discuss the age changes and its consequences related to the social configurations, welfare systems and professions that intervene in a social assistance field, particularly in social work. Therefore, I follow a concise path through the last forty years in our region in order to develop these changes taking my time to observe the neoliberal political projects and in the subjectivity that was taking shape; these world views at the same time holding the same projects. In that record I put “social welfare” and its metamorphosis in step with different formats which social policies adopt. It´s just because of this scenario that I consider important to explore in detail the conditions of possibility to build more inclusive and equal societies, in order to overcome the repetition of the same proposals facing problems that show very different today than they used to appear years before. In this sense I bring up the question of “common/commons” as a core idea to re-think alternatives leading to new horizons in which social work - from its own position- may contribute. El artículo surge de la conferencia dictada en la jornada de apertura del III Seminario interinstitucional virtual sobre políticas sociales y trabajo social: “La investigación del Bienestar Social desde el Trabajo Social” organizado por el Grupo de Estudio integrado por académicos, investigadores y alumnos de posgrado de las Universidades de Nuevo León, Guadalajara y Ciudad de Juárez, reescrito y profundizado para esta publicación. En él discuto las transformaciones epocales y sus consecuencias en relación con las configuraciones sociales, los sistemas de bienestar y las profesiones que intervienen en el campo social asistencial, en particular trabajo social. Para ello realizo un recorrido sintético por los últimos cuarenta años en nuestra región a fin de dar cuenta de estos cambios deteniéndome en los proyectos políticos neoliberales y en la subjetividad que se fue moldeando, cosmovisiones que, a la vez, sostienen esos mismos proyectos. En ese registro tomo el “bienestar social” y su metamorfosis al compás de los distintos formatos que adquieren las políticas sociales. Es justamente por este escenario que considero importante explorar detenidamente las condiciones de posibilidad para la construcción de sociedades más inclusivas y justas, en pos de superar la reiteración de las mismas propuestas frente a problemáticas que hoy se muestran muy diferentes a las que aparecían hace tiempo atrás. En este sentido recupero el tema de lo común/comunes como un eje para repensar alternativas que lleven a nuevos horizontes en los que trabajo social, desde su lugar, pueda aportar. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2022-03-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/158 Perspectivas Sociales; Vol. 23 Núm. 2 (2021): PERSPECTIVAS SOCIALES; 11-26 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/158/98 Derechos de autor 2022 Susana Cazzaniga https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Transformaciones epocales
Bienestar social
Lo común/comunes
Trabajo social
Age transfomations
Social welfare
Common/commons
Social work
Cazzaniga, Susana
Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época
title_alt The common/commons and social welfare. keys for discussion at a change of era
title_full Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época
title_fullStr Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época
title_full_unstemmed Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época
title_short Lo común/comunes y bienestar social. Claves para su debate en un cambio de época
title_sort lo comun comunes y bienestar social claves para su debate en un cambio de epoca
topic Transformaciones epocales
Bienestar social
Lo común/comunes
Trabajo social
Age transfomations
Social welfare
Common/commons
Social work
topic_facet Transformaciones epocales
Bienestar social
Lo común/comunes
Trabajo social
Age transfomations
Social welfare
Common/commons
Social work
url https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/158
work_keys_str_mv AT cazzanigasusana thecommoncommonsandsocialwelfarekeysfordiscussionatachangeofera
AT cazzanigasusana locomuncomunesybienestarsocialclavesparasudebateenuncambiodeepoca
AT cazzanigasusana commoncommonsandsocialwelfarekeysfordiscussionatachangeofera