Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor

Esta es una investigación de corte lingüístico-discursivo, trabajado en torno a un rumor que, en el 2015, se diseminó por diferentes regiones de la zona conurbana del Estado de México. Tal rumor sentenciaba: “se están robando a los niños”. A partir de un corpus conformado por entrevistas a gente que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yáñez, Juan Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2022
Materias:
Acceso en línea:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/154
_version_ 1824326685846142976
author Yáñez, Juan Antonio
author_facet Yáñez, Juan Antonio
author_sort Yáñez, Juan Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description Esta es una investigación de corte lingüístico-discursivo, trabajado en torno a un rumor que, en el 2015, se diseminó por diferentes regiones de la zona conurbana del Estado de México. Tal rumor sentenciaba: “se están robando a los niños”. A partir de un corpus conformado por entrevistas a gente que vive en la región, y de búsquedas dentro de perfiles públicos de Facebook, se identificaron estructuras narrativas, temáticas, y lenguajes que dieron pie a tres versiones del rumor; que fueron denominadas: 1) el vehículo del secuestro, 2) irrupciones violentas, y 3) hallazgos de cadáveres. En el análisis se identificaron diferencias y similitudes en los lenguajes y recursos narrativos que las conforman, e igualmente se identificaron patrones comunes con leyendas urbanas, que cuenta la gente de aquella región. Al final, se hace notar que los rumores son recursos culturales que son parte de toda una ecología de relatos que intercambian recursos, se complementan, y producen nuevos relatos con los que la gente otorga sentido a su mundo social.
first_indexed 2025-02-05T21:36:25Z
format Article
id perspectivassociales-article-154
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:36:25Z
physical Perspectivas Sociales; Vol. 23 Núm. 1 (2021): PERSPECTIVAS SOCIALES; 51-73
2007-9265
publishDate 2022
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format ojs
spelling perspectivassociales-article-1542022-03-18T20:06:36Z Stolen children in the State of Mexico. A narrative approach to production and variability of a rumor Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor Yáñez, Juan Antonio Rumor Relatos Robo de niños Narrativa Construcción social Rumor Stories Child kidnapping Narrative Social construction This is a linguistic and discursive research of a rumor that, in 2015, spread through the urban zone adjacent to Mexico City and the State of Mexico. The rumor said: “children are being kidnapped”. In a corpus, gathered through interviews with people living in those areas, and by doing online research on public profiles on Facebook, common narrative structures and repetitive topics were identified, as well as languages that organize and construct the social experience. Finally, three versions of the rumor were identified and named as: 1) the vehicle of kidnap, 2) violent irruptions, and 3) discoveries of corpses. The analysis highlights the similarities and differences of the linguistic and narrative resources among these three versions, as well as some common patterns shared with urban legends told in the area. At the end, the rumors emerge as a part of a wide narrative ecology that exchanges resources and thematic elements that produces new stories used by people to construct the sense of their social world. Esta es una investigación de corte lingüístico-discursivo, trabajado en torno a un rumor que, en el 2015, se diseminó por diferentes regiones de la zona conurbana del Estado de México. Tal rumor sentenciaba: “se están robando a los niños”. A partir de un corpus conformado por entrevistas a gente que vive en la región, y de búsquedas dentro de perfiles públicos de Facebook, se identificaron estructuras narrativas, temáticas, y lenguajes que dieron pie a tres versiones del rumor; que fueron denominadas: 1) el vehículo del secuestro, 2) irrupciones violentas, y 3) hallazgos de cadáveres. En el análisis se identificaron diferencias y similitudes en los lenguajes y recursos narrativos que las conforman, e igualmente se identificaron patrones comunes con leyendas urbanas, que cuenta la gente de aquella región. Al final, se hace notar que los rumores son recursos culturales que son parte de toda una ecología de relatos que intercambian recursos, se complementan, y producen nuevos relatos con los que la gente otorga sentido a su mundo social. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2022-03-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/154 Perspectivas Sociales; Vol. 23 Núm. 1 (2021): PERSPECTIVAS SOCIALES; 51-73 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/154/86 Derechos de autor 2022 Juan Antonio Yáñez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Rumor
Relatos
Robo de niños
Narrativa
Construcción social
Rumor
Stories
Child kidnapping
Narrative
Social construction
Yáñez, Juan Antonio
Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor
title_alt Stolen children in the State of Mexico. A narrative approach to production and variability of a rumor
title_full Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor
title_fullStr Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor
title_full_unstemmed Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor
title_short Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor
title_sort ninos robados en el estado de mexico una aproximacion narrativa a la produccion y variabilidad de un rumor
topic Rumor
Relatos
Robo de niños
Narrativa
Construcción social
Rumor
Stories
Child kidnapping
Narrative
Social construction
topic_facet Rumor
Relatos
Robo de niños
Narrativa
Construcción social
Rumor
Stories
Child kidnapping
Narrative
Social construction
url https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/154
work_keys_str_mv AT yanezjuanantonio stolenchildreninthestateofmexicoanarrativeapproachtoproductionandvariabilityofarumor
AT yanezjuanantonio ninosrobadosenelestadodemexicounaaproximacionnarrativaalaproduccionyvariabilidaddeunrumor