Mecanismos de exclusión y de estratificación en la educación de los jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos

En tiempos recientes, sigue siendo importante el aumento del número de mexicanos que emigran hacia Estados Unidos; asimismo, la cantidad de personas que deciden establecerse en este país también se ha incrementado durante las últimas décadas. Lo anterior ha generado implicaciones en ambos países, la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Román Macedo, Alejandro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2022
Subjects:
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/151
_version_ 1824326684740943872
author Román Macedo, Alejandro
author_facet Román Macedo, Alejandro
author_sort Román Macedo, Alejandro
collection Artículos de Revistas UANL
description En tiempos recientes, sigue siendo importante el aumento del número de mexicanos que emigran hacia Estados Unidos; asimismo, la cantidad de personas que deciden establecerse en este país también se ha incrementado durante las últimas décadas. Lo anterior ha generado implicaciones en ambos países, las cuales abarcan una diversidad de aspectos económicos, políticos y sociales. En particular, una de las que requiere mayor atención tiene que ver con el proceso de adaptación que viven los migrantes en la nueva sociedad. Este tema es relevante, porque en la actualidad se observa que los migrantes y sus familias se van con la finalidad de residir en el país receptor, lo cual implicará, entre otras cosas, la búsqueda de empleos, de escuelas, de viviendas, el aprendizaje del idioma, todos ellos aspectos que definirán el futuro de estos grupos y de sus descendientes. Dentro de este conjunto de aspectos, se ha constatado que la población de origen mexicano muestra grandes rezagos educativos en comparación con otros grupos de migrantes y con los blancos no hispanos. Esta situación limita el acceso al mercado laboral y va generando una especie de círculo vicioso que no permite el ascenso de este grupo poblacional en la escala social. Todo ello se discute en el presente ensayo.
first_indexed 2025-02-05T21:36:21Z
format Article
id perspectivassociales-article-151
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:36:21Z
physical Perspectivas Sociales; Vol. 23 Núm. 1 (2021): PERSPECTIVAS SOCIALES; 23-37
2007-9265
publishDate 2022
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format ojs
spelling perspectivassociales-article-1512022-03-18T20:03:41Z SOCIAL PERSPECTIVES Mecanismos de exclusión y de estratificación en la educación de los jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos Román Macedo, Alejandro Educación Trabajo Estratificación Exclusión Education Work Stratification Exclusion In recent times, the increase in the number of mexicans who migrate to United States to be important, in addition the number of people who decide to settle in that country also has increased in recent decades. Mexican migration has implications in both countries, which cover a range of economic, political, and social aspects. One of them is the adaptation process residing migrants in the new society. That topic is relevant because today is observed to migrants and their families will be in order to settle in the host country, which implies, among things, the search for jobs, schools, housing, learning the language, aspects that will define the future of these groups and their descendants. Within this set of aspects, it has been observed that the population of Mexican origin present large educational backwardness in comparison with other migrant groups and non-Hispanic whites. This situation limits access to the labor market and generates a kind of vicious circle that does not allow the ascent up the social strata of this population group, everything that is discussed in this essay. En tiempos recientes, sigue siendo importante el aumento del número de mexicanos que emigran hacia Estados Unidos; asimismo, la cantidad de personas que deciden establecerse en este país también se ha incrementado durante las últimas décadas. Lo anterior ha generado implicaciones en ambos países, las cuales abarcan una diversidad de aspectos económicos, políticos y sociales. En particular, una de las que requiere mayor atención tiene que ver con el proceso de adaptación que viven los migrantes en la nueva sociedad. Este tema es relevante, porque en la actualidad se observa que los migrantes y sus familias se van con la finalidad de residir en el país receptor, lo cual implicará, entre otras cosas, la búsqueda de empleos, de escuelas, de viviendas, el aprendizaje del idioma, todos ellos aspectos que definirán el futuro de estos grupos y de sus descendientes. Dentro de este conjunto de aspectos, se ha constatado que la población de origen mexicano muestra grandes rezagos educativos en comparación con otros grupos de migrantes y con los blancos no hispanos. Esta situación limita el acceso al mercado laboral y va generando una especie de círculo vicioso que no permite el ascenso de este grupo poblacional en la escala social. Todo ello se discute en el presente ensayo. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2022-03-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/151 Perspectivas Sociales; Vol. 23 Núm. 1 (2021): PERSPECTIVAS SOCIALES; 23-37 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/151/84 Derechos de autor 2022 Alejandro Román Macedo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Educación
Trabajo
Estratificación
Exclusión
Education
Work
Stratification
Exclusion
Román Macedo, Alejandro
Mecanismos de exclusión y de estratificación en la educación de los jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Mecanismos de exclusión y de estratificación en la educación de los jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos
title_alt SOCIAL PERSPECTIVES
title_full Mecanismos de exclusión y de estratificación en la educación de los jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos
title_fullStr Mecanismos de exclusión y de estratificación en la educación de los jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos
title_full_unstemmed Mecanismos de exclusión y de estratificación en la educación de los jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos
title_short Mecanismos de exclusión y de estratificación en la educación de los jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos
title_sort mecanismos de exclusion y de estratificacion en la educacion de los jovenes de origen mexicano en estados unidos
topic Educación
Trabajo
Estratificación
Exclusión
Education
Work
Stratification
Exclusion
topic_facet Educación
Trabajo
Estratificación
Exclusión
Education
Work
Stratification
Exclusion
url https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/151
work_keys_str_mv AT romanmacedoalejandro socialperspectives
AT romanmacedoalejandro mecanismosdeexclusionydeestratificacionenlaeducaciondelosjovenesdeorigenmexicanoenestadosunidos