Aprendizaje cooperativo, posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras. El Cedral, San Luis Potosí - México

ResumenEste artículo presenta los resultados de la investigación social realizada en el sector de El Cedral en San Luis Potosí-México, basada en la aplicación de la metodología de aprendizaje cooperativo, utilizando parte de la técnica “Students Teams Achievement Divisions (STAD)”, aplicada durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vera Barrios, Bertha Silvana, Lazo Alarcón, Luis Antonio, García Contreras, Jorge Pedro
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2018
Acceso en línea:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/15
_version_ 1824326684275376128
author Vera Barrios, Bertha Silvana
Lazo Alarcón, Luis Antonio
García Contreras, Jorge Pedro
author_facet Vera Barrios, Bertha Silvana
Lazo Alarcón, Luis Antonio
García Contreras, Jorge Pedro
author_sort Vera Barrios, Bertha Silvana
collection Artículos de Revistas UANL
description ResumenEste artículo presenta los resultados de la investigación social realizada en el sector de El Cedral en San Luis Potosí-México, basada en la aplicación de la metodología de aprendizaje cooperativo, utilizando parte de la técnica “Students Teams Achievement Divisions (STAD)”, aplicada durante el entrenamiento a pobladores con afecciones físicas y psíquicas adquiridas por exposición a metales pesados, en actividades de construcción civil con concreto simple obtenido del residuo siderúrgico “hierro”, para producir compuesto cementicio ecológico. La finalidad del estudio es observar si los participantes luego de someterse a la metodología del aprendizaje cooperativo, son receptivos y demuestran un mejor rendimiento laboral por competencias y/o destrezas motrices. Los resultados que se muestran, corresponden a El Cedral, donde se realizó el estudio. Se encontró que si mejoró no solo el desempeño de sus destrezas físicas, sino la auto-percepción de sí mismos lo que contribuye a que esta dinámica sea útil y sostenible en el tiempo.Palbras claves:aprendizaje, competencias. motivación, rendimiento, discapacidad, sostenibilidad.
first_indexed 2025-02-05T21:36:19Z
format Article
id perspectivassociales-article-15
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:36:19Z
physical Perspectivas Sociales; Vol. 19 Núm. 2: Perspectivas Sociales/Social Perspectives
2007-9265
publishDate 2018
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format ojs
spelling perspectivassociales-article-152019-01-18T18:25:28Z Aprendizaje cooperativo, posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras. El Cedral, San Luis Potosí - México Vera Barrios, Bertha Silvana Lazo Alarcón, Luis Antonio García Contreras, Jorge Pedro ResumenEste artículo presenta los resultados de la investigación social realizada en el sector de El Cedral en San Luis Potosí-México, basada en la aplicación de la metodología de aprendizaje cooperativo, utilizando parte de la técnica “Students Teams Achievement Divisions (STAD)”, aplicada durante el entrenamiento a pobladores con afecciones físicas y psíquicas adquiridas por exposición a metales pesados, en actividades de construcción civil con concreto simple obtenido del residuo siderúrgico “hierro”, para producir compuesto cementicio ecológico. La finalidad del estudio es observar si los participantes luego de someterse a la metodología del aprendizaje cooperativo, son receptivos y demuestran un mejor rendimiento laboral por competencias y/o destrezas motrices. Los resultados que se muestran, corresponden a El Cedral, donde se realizó el estudio. Se encontró que si mejoró no solo el desempeño de sus destrezas físicas, sino la auto-percepción de sí mismos lo que contribuye a que esta dinámica sea útil y sostenible en el tiempo.Palbras claves:aprendizaje, competencias. motivación, rendimiento, discapacidad, sostenibilidad. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2018-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/15 Perspectivas Sociales; Vol. 19 Núm. 2: Perspectivas Sociales/Social Perspectives 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/15/11 Derechos de autor 2018 Perspectivas Sociales
spellingShingle Vera Barrios, Bertha Silvana
Lazo Alarcón, Luis Antonio
García Contreras, Jorge Pedro
Aprendizaje cooperativo, posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras. El Cedral, San Luis Potosí - México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Aprendizaje cooperativo, posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras. El Cedral, San Luis Potosí - México
title_full Aprendizaje cooperativo, posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras. El Cedral, San Luis Potosí - México
title_fullStr Aprendizaje cooperativo, posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras. El Cedral, San Luis Potosí - México
title_full_unstemmed Aprendizaje cooperativo, posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras. El Cedral, San Luis Potosí - México
title_short Aprendizaje cooperativo, posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras. El Cedral, San Luis Potosí - México
title_sort aprendizaje cooperativo posibilidad para el desarrollo de competencias laborales en adultos con discapacidad en regiones mineras el cedral san luis potosi mexico
url https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/15
work_keys_str_mv AT verabarriosberthasilvana aprendizajecooperativoposibilidadparaeldesarrollodecompetenciaslaboralesenadultoscondiscapacidadenregionesmineraselcedralsanluispotosimexico
AT lazoalarconluisantonio aprendizajecooperativoposibilidadparaeldesarrollodecompetenciaslaboralesenadultoscondiscapacidadenregionesmineraselcedralsanluispotosimexico
AT garciacontrerasjorgepedro aprendizajecooperativoposibilidadparaeldesarrollodecompetenciaslaboralesenadultoscondiscapacidadenregionesmineraselcedralsanluispotosimexico