La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social

La intervención profesional del trabajo social en el mundo moderno hace necesario la incursión de estos profesionales en áreas como el derecho, puesto que no se puede concebir la intervención sin el acceso a la justicia, la igualdad y el ejercicio de derechos. Así, el objetivo de este documento es e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arroyo Rueda, María Concepción, De los Santos Amaya, Perla V., Mendoza González, Gerardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2020
Acceso en línea:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/103
_version_ 1824326674404081664
author Arroyo Rueda, María Concepción
De los Santos Amaya, Perla V.
Mendoza González, Gerardo
author_facet Arroyo Rueda, María Concepción
De los Santos Amaya, Perla V.
Mendoza González, Gerardo
author_sort Arroyo Rueda, María Concepción
collection Artículos de Revistas UANL
description La intervención profesional del trabajo social en el mundo moderno hace necesario la incursión de estos profesionales en áreas como el derecho, puesto que no se puede concebir la intervención sin el acceso a la justicia, la igualdad y el ejercicio de derechos. Así, el objetivo de este documento es explorar la emergencia de la cuestión sociojurídica dentro del trabajo social en contextos de desigualdad y la importancia de un desempeño profesional eficiente y crítico que haga posible un mejor acceso a la justicia social de los sujetos de la intervención.Desde este posicionamiento, el presente artículo pretende dar cuenta acerca de cómo se ha configurado la procuración e impartición de la justicia y la inserción lenta de una figura profesional todavía no reconocida como es el trabajador social. Sin embargo, ante la implicación de un modelo neoliberal en la vida social, se re-quiere de profesionistas comprometidos con la emergencia de una nueva cuestión que además de ser social es jurídica, dadas las deudas contraídas con los grupos que el Estado ha desprotegido desde el surgimiento de la modernidad.De tal manera, en este escrito se ubica un trabajo social-jurídico que pretende dar una respuesta alternativa a los procesos sistematizados, lineales y estigmatizan-tes de los sujetos inmersos en procesos judiciales, por lo que este campo en emer-gencia del trabajo social busca otras formas de acercamiento, acompañamiento y asesoría a las personas más vulnerables en lo que a justicia social se refiere.Finalmente, el documento concluye exponiendo algunos de los principales retos en esta materia dentro de la formación de profesionistas dedicados al campo so-cial insertos en las instituciones jurídicas y que se enfrentan, en el nuevo modelo de justicia vigente en México, con nuevas oportunidades de ser actores de pro-puesta y solución.
first_indexed 2025-02-05T21:35:41Z
format Article
id perspectivassociales-article-103
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:35:41Z
physical Perspectivas Sociales; Vol. 21 Núm. 2 (2019): PERSPECTIVAS SOCIALES/SOCIAL PERSPECTIVES
2007-9265
publishDate 2020
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format ojs
spelling perspectivassociales-article-1032020-03-10T21:10:34Z La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social Arroyo Rueda, María Concepción De los Santos Amaya, Perla V. Mendoza González, Gerardo La intervención profesional del trabajo social en el mundo moderno hace necesario la incursión de estos profesionales en áreas como el derecho, puesto que no se puede concebir la intervención sin el acceso a la justicia, la igualdad y el ejercicio de derechos. Así, el objetivo de este documento es explorar la emergencia de la cuestión sociojurídica dentro del trabajo social en contextos de desigualdad y la importancia de un desempeño profesional eficiente y crítico que haga posible un mejor acceso a la justicia social de los sujetos de la intervención.Desde este posicionamiento, el presente artículo pretende dar cuenta acerca de cómo se ha configurado la procuración e impartición de la justicia y la inserción lenta de una figura profesional todavía no reconocida como es el trabajador social. Sin embargo, ante la implicación de un modelo neoliberal en la vida social, se re-quiere de profesionistas comprometidos con la emergencia de una nueva cuestión que además de ser social es jurídica, dadas las deudas contraídas con los grupos que el Estado ha desprotegido desde el surgimiento de la modernidad.De tal manera, en este escrito se ubica un trabajo social-jurídico que pretende dar una respuesta alternativa a los procesos sistematizados, lineales y estigmatizan-tes de los sujetos inmersos en procesos judiciales, por lo que este campo en emer-gencia del trabajo social busca otras formas de acercamiento, acompañamiento y asesoría a las personas más vulnerables en lo que a justicia social se refiere.Finalmente, el documento concluye exponiendo algunos de los principales retos en esta materia dentro de la formación de profesionistas dedicados al campo so-cial insertos en las instituciones jurídicas y que se enfrentan, en el nuevo modelo de justicia vigente en México, con nuevas oportunidades de ser actores de pro-puesta y solución. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2020-03-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/103 Perspectivas Sociales; Vol. 21 Núm. 2 (2019): PERSPECTIVAS SOCIALES/SOCIAL PERSPECTIVES 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/103/65 Derechos de autor 2020 Perspectivas Sociales
spellingShingle Arroyo Rueda, María Concepción
De los Santos Amaya, Perla V.
Mendoza González, Gerardo
La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social
title_full La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social
title_fullStr La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social
title_full_unstemmed La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social
title_short La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social
title_sort la cuestion sociojuridica como escenario para el trabajo social
url https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/103
work_keys_str_mv AT arroyoruedamariaconcepcion lacuestionsociojuridicacomoescenarioparaeltrabajosocial
AT delossantosamayaperlav lacuestionsociojuridicacomoescenarioparaeltrabajosocial
AT mendozagonzalezgerardo lacuestionsociojuridicacomoescenarioparaeltrabajosocial