Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio
El presente texto reseña una obra que analiza el cine distópico contemporáneo a través de la teoría semiótica de Luri Lotman, quien concibe los textos culturales como espejos que reflejan y multiplican significados. Se realiza un análisis transdisciplinar del cine de ciencia ficción, destacando su c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/49 |
_version_ | 1824326668362186752 |
---|---|
author | Flores Treviño, María Eugenia |
author_facet | Flores Treviño, María Eugenia |
author_sort | Flores Treviño, María Eugenia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente texto reseña una obra que analiza el cine distópico contemporáneo a través de la teoría semiótica de Luri Lotman, quien concibe los textos culturales como espejos que reflejan y multiplican significados. Se realiza un análisis transdisciplinar del cine de ciencia ficción, destacando su complejidad al articular lo visual, verbal y simbólico-cultural. Se estudian las tensiones entre utopía, utilizando la epistemología y la semiótica de la cultura como ejes teóricos. A lo largo de cuatro años de investigación, se seleccionó un corpus de filmes representativos que abordan múltiples dimensiones de la realidad: globales, locales y subjetivas. Respaldada por un grupo científico de la ENAH, la obra presenta metodologías innovadoras para la interpretación de narrativas cinematográficas, mostrando cómo el cine distópico no solo refleja la sociedad actual, sino que también distorsiona sus realidades, revelando profundas problemáticas sociales y proponiendo una crítica compleja y reflexiva del mundo contemporáneo. |
first_indexed | 2025-02-05T21:35:27Z |
format | Article |
id | pc-article-49 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:35:27Z |
physical | Paradigma Creativo; Vol. 5 No. 1 (2024): Enero-Diciembre 2024; 86-91 Paradigma Creativo; Vol. 5 Núm. 1 (2024): Enero-Diciembre 2024; 86-91 3061-7081 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | pc-article-492024-12-20T04:51:42Z When dystopia catches up with us: Complex semiosis in science fiction cinema: By Oscar Treviño or a look in the mirror in the second millennium Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio Flores Treviño, María Eugenia cine distópico semiótica transdisciplinar utopía y distopía narrativas conematográficas dystopian cinema semiotics transdisciplinary utopia and dystopia cinematographic narratives This text reviews a work that analyzes contemporary dystopian cinema through the semiotic theory of Luri Lotman, who conceives cultural texts as mirrors that reflect and multiply meanings. A transdisciplinary analysis of science fiction cinema is carried out, highlighting its complexity in articulating the visual, verbal and symbolic-cultural. The tensions between utopia and dystopia are studied, using the epistemology and semiotics of culture as theoretical axes. Over four years of research, a corpus of representative films was selected that address multiple dimensions of reality: global, local and subjective. Supported by a scientific group from the ENAH, the work presents innovative methodologies for the interpretation of cinematic narratives, showing how dystopian cinema not only reflects today’s society, but also distorts its realities, revealing deep social problems and proposing a complex and reflective critique of the contemporary world. El presente texto reseña una obra que analiza el cine distópico contemporáneo a través de la teoría semiótica de Luri Lotman, quien concibe los textos culturales como espejos que reflejan y multiplican significados. Se realiza un análisis transdisciplinar del cine de ciencia ficción, destacando su complejidad al articular lo visual, verbal y simbólico-cultural. Se estudian las tensiones entre utopía, utilizando la epistemología y la semiótica de la cultura como ejes teóricos. A lo largo de cuatro años de investigación, se seleccionó un corpus de filmes representativos que abordan múltiples dimensiones de la realidad: globales, locales y subjetivas. Respaldada por un grupo científico de la ENAH, la obra presenta metodologías innovadoras para la interpretación de narrativas cinematográficas, mostrando cómo el cine distópico no solo refleja la sociedad actual, sino que también distorsiona sus realidades, revelando profundas problemáticas sociales y proponiendo una crítica compleja y reflexiva del mundo contemporáneo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion reseñas application/pdf https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/49 10.29105/pc.v5i1.49 Paradigma Creativo; Vol. 5 No. 1 (2024): Enero-Diciembre 2024; 86-91 Paradigma Creativo; Vol. 5 Núm. 1 (2024): Enero-Diciembre 2024; 86-91 3061-7081 spa https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/49/29 Derechos de autor 2024 María Eugenia Flores Treviño https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | cine distópico semiótica transdisciplinar utopía y distopía narrativas conematográficas dystopian cinema semiotics transdisciplinary utopia and dystopia cinematographic narratives Flores Treviño, María Eugenia Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio |
title_alt | When dystopia catches up with us: Complex semiosis in science fiction cinema: By Oscar Treviño or a look in the mirror in the second millennium |
title_full | Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio |
title_fullStr | Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio |
title_full_unstemmed | Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio |
title_short | Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio |
title_sort | cuando la distopia nos alcance la semiosis compleja en el cine de ciencia ficcion de oscar trevino o una mirada al espejo en el segundo milenio |
topic | cine distópico semiótica transdisciplinar utopía y distopía narrativas conematográficas dystopian cinema semiotics transdisciplinary utopia and dystopia cinematographic narratives |
topic_facet | cine distópico semiótica transdisciplinar utopía y distopía narrativas conematográficas dystopian cinema semiotics transdisciplinary utopia and dystopia cinematographic narratives |
url | https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/49 |
work_keys_str_mv | AT florestrevinomariaeugenia whendystopiacatchesupwithuscomplexsemiosisinsciencefictioncinemabyoscartrevinooralookinthemirrorinthesecondmillennium AT florestrevinomariaeugenia cuandoladistopianosalcancelasemiosiscomplejaenelcinedecienciaficciondeoscartrevinoounamiradaalespejoenelsegundomilenio |