Disminuyendo la economía informal de las PyMEs por medio de la institucionalización: Modelo empresa multinacionalacademia-PyMEs

En economías emergentes, el sector informal ha crecido continuamente durante el último siglo. Particularmente en América Latina, entornos de inestabilidad políticaeconómica, así como una migración continua de las áreas rurales a las urbanas; han propiciado la aparición de negocios y empleos no regul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Lira Arjona, Alfonso, Cobas Flores, Elisa, Calderón Valencia, Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/68
Descripción
Sumario:En economías emergentes, el sector informal ha crecido continuamente durante el último siglo. Particularmente en América Latina, entornos de inestabilidad políticaeconómica, así como una migración continua de las áreas rurales a las urbanas; han propiciado la aparición de negocios y empleos no regulados. Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) operan informalmente en uno o más procesos de negocio, con el fin de reducir costos y maximizar utilidades. Más allá de evadir impuestos y leyes laborales, dichas empresas cuentan con baja tecnología y mano de obra poco calificada, lo cuál amenaza su supervivencia en entornos altamente competitivos. El propósito del presente artículo de investigación es el resaltar el rol que la Empresa Multinacional y la Academia juegan en la formalización de las PyMEs. Esto es realizado mediante un modelo colaborativo para institucionalizar el conocimiento administrativo y operativo de la PyME. Resultados cualitativos indican que las mejoras están sujetas a la transformación en la visión de negocios derivada de la institucionalización de mejores prácticas.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 11 No. 21 (2014): Enero-Junio, 11(21); 101 - 115
Innovaciones de Negocios; Vol. 11 Núm. 21 (2014): Enero-Junio, 11(21); 101 - 115
3061-743X
2007-1191