Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película?
Este artículo de investigación tiene como finalidad determinar qué modelo cinematográfico es más conveniente para las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas en la búsqueda de aumentar las posibilidades de que los espectadores asistan a ver sus películas. Se analiza el carácter que e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/60 |
_version_ | 1824326141650927616 |
---|---|
author | Lozano Treviño, David Fernando |
author_facet | Lozano Treviño, David Fernando |
author_sort | Lozano Treviño, David Fernando |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Este artículo de investigación tiene como finalidad determinar qué modelo cinematográfico es más conveniente para las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas en la búsqueda de aumentar las posibilidades de que los espectadores asistan a ver sus películas. Se analiza el carácter que el cine tiene como arte popular y académico, así como los elementos que lo conforman. Se estudia la manera en que las películas funcionan como herramienta cultural. Se resalta la importancia del cine como producto de entretenimiento y cómo esta cualidad impacta en el consumo de boletos en taquilla. Se detalla el síndrome Lozano-Barragán y cómo los cineastas pueden padecer este malestar artístico, mercadológico y económico. Finalmente, se efectúan regresiones lineales para determinar el impacto que tiene la inclusión de los modelos cinematográficos en el incremento de las posibilidades de asistencia para ver las películas. |
first_indexed | 2025-02-05T21:03:46Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-60 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:03:46Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 11 No. 22 (2014): Julio-Diciembre, 11(22); 269 - 295 Innovaciones de Negocios; Vol. 11 Núm. 22 (2014): Julio-Diciembre, 11(22); 269 - 295 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2014 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-602023-10-24T21:17:21Z Arts, culture or entertainment in motion pictures: What film model do spectators prefer on the decision making to watch a movie Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? Lozano Treviño, David Fernando arts consumption entertainment film production organizations LozanoBarragan syndrome arte consumo entretenimiento organizaciones de producción cinematográfica síndrome Lozano-Barragán This research paper has as main purpose to determine which film model is more convenient for the Mexican film production organizations in the search of increasing the possibilities of spectators to attend and watch their movies. The character that the films have as popular and academic arts and the elements that compose it is analyzed. We study the way in which motion pictures work as cultural tools. We highlight the importance of movies as an entertainment product and how this aspect impacts in the consumption of movie tickets in the box office. Lozano-Barragan syndrome is detailed and how filmmakers can suffer this artistic, marketing and economic discomfort. Finally, we make some linear regressions to determine the impact that the film models inclusions have on increasing the possibilities of spectators attending to the films. Este artículo de investigación tiene como finalidad determinar qué modelo cinematográfico es más conveniente para las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas en la búsqueda de aumentar las posibilidades de que los espectadores asistan a ver sus películas. Se analiza el carácter que el cine tiene como arte popular y académico, así como los elementos que lo conforman. Se estudia la manera en que las películas funcionan como herramienta cultural. Se resalta la importancia del cine como producto de entretenimiento y cómo esta cualidad impacta en el consumo de boletos en taquilla. Se detalla el síndrome Lozano-Barragán y cómo los cineastas pueden padecer este malestar artístico, mercadológico y económico. Finalmente, se efectúan regresiones lineales para determinar el impacto que tiene la inclusión de los modelos cinematográficos en el incremento de las posibilidades de asistencia para ver las películas. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2014-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/60 Innovaciones de Negocios; Vol. 11 No. 22 (2014): Julio-Diciembre, 11(22); 269 - 295 Innovaciones de Negocios; Vol. 11 Núm. 22 (2014): Julio-Diciembre, 11(22); 269 - 295 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/60/57 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | arts consumption entertainment film production organizations LozanoBarragan syndrome arte consumo entretenimiento organizaciones de producción cinematográfica síndrome Lozano-Barragán Lozano Treviño, David Fernando Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? |
title_alt | Arts, culture or entertainment in motion pictures: What film model do spectators prefer on the decision making to watch a movie |
title_full | Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? |
title_fullStr | Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? |
title_full_unstemmed | Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? |
title_short | Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? |
title_sort | arte cultura o entretenimiento en el cine que modelo cinematografico prefieren los espectadores para tomar la decision de asistir a ver una pelicula |
topic | arts consumption entertainment film production organizations LozanoBarragan syndrome arte consumo entretenimiento organizaciones de producción cinematográfica síndrome Lozano-Barragán |
topic_facet | arts consumption entertainment film production organizations LozanoBarragan syndrome arte consumo entretenimiento organizaciones de producción cinematográfica síndrome Lozano-Barragán |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/60 |
work_keys_str_mv | AT lozanotrevinodavidfernando artscultureorentertainmentinmotionpictureswhatfilmmodeldospectatorspreferonthedecisionmakingtowatchamovie AT lozanotrevinodavidfernando arteculturaoentretenimientoenelcinequemodelocinematograficoprefierenlosespectadoresparatomarladecisiondeasistiraverunapelicula |