Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales
El territorio es un concepto que ha sido abordado desde diferentes ramas de las ciencias sociales, sin embargo, y como resultado de su estudio, actualmente es visualizado de una forma multidimensional y compleja, en donde no solamente se toman en consideración su aspecto geográfico y la disposición...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/48 |
_version_ | 1824326135656218624 |
---|---|
author | Portales, Luis |
author_facet | Portales, Luis |
author_sort | Portales, Luis |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El territorio es un concepto que ha sido abordado desde diferentes ramas de las ciencias sociales, sin embargo, y como resultado de su estudio, actualmente es visualizado de una forma multidimensional y compleja, en donde no solamente se toman en consideración su aspecto geográfico y la disposición de recursos, sino que también se incluye su aspecto relacional y dinámico. Consecuencia de esta visualización éste puede ser utilizado como un marco de referencia para analizar las diferentes articulaciones que presentan los actores sociales que en él convergen, así como las causas, implicaciones y efectos que éstas tienen en el entorno donde se encuentran y en los mismos actores que las generan. El objetivo de este trabajo es presentar la forma en que los diferentes actores se han ido integrando al territorio como consecuencia de la ruptura en los roles sociales que Estado, organizaciones de la sociedad civil y empresas tradicionalmente venían realizando. Estos esquemas de colaboración e integración pueden ser entendidos como innovaciones sociales que generan procesos socioeconómicos orientados a la mejora de condiciones de vida de todos los habitantes. El análisis realizado es un marco de referencia que sirve como base para el estudio de las innovaciones sociales que se presentan con mayor frecuencia en el contexto actual. |
first_indexed | 2025-02-05T21:03:24Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-48 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:03:24Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 12 No. 23 (2015): Enero-Junio, 12(23); 01 - 29 Innovaciones de Negocios; Vol. 12 Núm. 23 (2015): Enero-Junio, 12(23); 01 - 29 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2015 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-482023-10-24T21:21:07Z Integration of organizations and companies at territories through social innovations Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales Portales, Luis enterprise integration inter-sectorial partnerships social actors social innovation territory actores sociales alianzas intersectoriales innovación social integración empresarial territorio Territory is a concept that has been approached from different scopes of social sciences. As a result of its study, currently is understand as a multidimensional and complex form, where not only take into consideration the geographical aspect and availability of resources, but also includes a relational and dynamic aspect. Consequence of this view it can be used as a framework to analyze the different connections that social actors presents between them, and the causes, implications and effects they have on the territory where they operate. The aim of this paper is to present how different actors have been integrated into the territory as a result of the breakdown in social roles that state, civil society and companies traditionally had been doing. These schemes of collaboration and integration can be understood as social innovations that generate socioeconomic processes aimed to improving living conditions for all inhabitants. The analysis is a framework that serves as the basis for the study of social innovations that occur most frequently in the current context. El territorio es un concepto que ha sido abordado desde diferentes ramas de las ciencias sociales, sin embargo, y como resultado de su estudio, actualmente es visualizado de una forma multidimensional y compleja, en donde no solamente se toman en consideración su aspecto geográfico y la disposición de recursos, sino que también se incluye su aspecto relacional y dinámico. Consecuencia de esta visualización éste puede ser utilizado como un marco de referencia para analizar las diferentes articulaciones que presentan los actores sociales que en él convergen, así como las causas, implicaciones y efectos que éstas tienen en el entorno donde se encuentran y en los mismos actores que las generan. El objetivo de este trabajo es presentar la forma en que los diferentes actores se han ido integrando al territorio como consecuencia de la ruptura en los roles sociales que Estado, organizaciones de la sociedad civil y empresas tradicionalmente venían realizando. Estos esquemas de colaboración e integración pueden ser entendidos como innovaciones sociales que generan procesos socioeconómicos orientados a la mejora de condiciones de vida de todos los habitantes. El análisis realizado es un marco de referencia que sirve como base para el estudio de las innovaciones sociales que se presentan con mayor frecuencia en el contexto actual. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2015-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/48 Innovaciones de Negocios; Vol. 12 No. 23 (2015): Enero-Junio, 12(23); 01 - 29 Innovaciones de Negocios; Vol. 12 Núm. 23 (2015): Enero-Junio, 12(23); 01 - 29 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/48/45 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | enterprise integration inter-sectorial partnerships social actors social innovation territory actores sociales alianzas intersectoriales innovación social integración empresarial territorio Portales, Luis Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales |
title_alt | Integration of organizations and companies at territories through social innovations |
title_full | Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales |
title_fullStr | Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales |
title_full_unstemmed | Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales |
title_short | Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales |
title_sort | integracion de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales |
topic | enterprise integration inter-sectorial partnerships social actors social innovation territory actores sociales alianzas intersectoriales innovación social integración empresarial territorio |
topic_facet | enterprise integration inter-sectorial partnerships social actors social innovation territory actores sociales alianzas intersectoriales innovación social integración empresarial territorio |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/48 |
work_keys_str_mv | AT portalesluis integrationoforganizationsandcompaniesatterritoriesthroughsocialinnovations AT portalesluis integraciondeorganizacionesyempresasalterritoriopormediodeinnovacionessociales |