La relación representativa desde la percepción de los electores
El presente artículo detalla una forma de medir la relación entre los representantes y representados en un modelo democrático moderno. Se identifican las problemáticas que percibe el ciudadano para determinar si éste considera que un representante en primer lugar, atiende esas problemáticas; en segu...
Autores principales: | Treviño Terán, José Alejandro, Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/46 |
Ejemplares similares

La Ley Electoral Federal de 1946 y su influencia en la administración electoral en México: una mirada retrospectiva
por: Ayala López, José Fernando
Publicado: (2016)
por: Ayala López, José Fernando
Publicado: (2016)

La urbanización popular y los partidos políticos en México
por: González Alcalá, José Ricardo
Publicado: (2017)
por: González Alcalá, José Ricardo
Publicado: (2017)

Análisis sobre las reformas en materia electoral al sistema de Representación política de México
por: Flores Montes, Jazmín
Publicado: (2022)
por: Flores Montes, Jazmín
Publicado: (2022)

La naturaleza mediadora de los partidos políticos
por: Ramos Morales, María Leonor, et al.
Publicado: (2022)
por: Ramos Morales, María Leonor, et al.
Publicado: (2022)

El liderazgo en los partidos políticos en México como herramienta de promoción personal rumbo a las elecciones federales del 2018: Análisis de elementos visuales en cuentas oficiales de twitter de los partidos políticos
por: Marañón, Felipe, et al.
Publicado: (2021)
por: Marañón, Felipe, et al.
Publicado: (2021)

La relación representativa desde la percepción de
los electores = Representative relationship from the perception of voters
por: Treviño Terán, José Alejandro, et al.
Publicado: (2015)
por: Treviño Terán, José Alejandro, et al.
Publicado: (2015)

La representación sustantiva de las mujeres en las agendas legislativas de lasdiputadas mexicanas
por: Villagra, Sarah Patricia Cerna
Publicado: (2015)
por: Villagra, Sarah Patricia Cerna
Publicado: (2015)

De la Democracia participativa al Gobierno Abierto: hacia una delimitación conceptual.
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2019)
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2019)

La relación representativa desde la percepción de
los electores (Representative relationship from the perception of voters)
por: Treviño Terán, José Alejandro, et al.
Publicado: (2015)
por: Treviño Terán, José Alejandro, et al.
Publicado: (2015)

Una ética autorregulada para el periodismo ciudadano
por: Ure, Mariano, et al.
Publicado: (2013)
por: Ure, Mariano, et al.
Publicado: (2013)

El fortalecimiento democrático: Cohesión de su contenido tripartita
por: Suárez Hernández, Olinda Beatriz, et al.
Publicado: (2022)
por: Suárez Hernández, Olinda Beatriz, et al.
Publicado: (2022)

Responsividad, calidad informativa y la oferta política en la publicidad electoral. Una propuesta de análisis del spot televisivo
por: Murillo, Luis F. Sánchez
Publicado: (2016)
por: Murillo, Luis F. Sánchez
Publicado: (2016)

El partido conservador en México
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Democracia y populismo: el desmantelamiento de la arquitectura democrática en México 2019-2023
por: Gómez Díaz de León, Carlos, et al.
Publicado: (2025)
por: Gómez Díaz de León, Carlos, et al.
Publicado: (2025)

Discursos de élites y el comportamiento político de la ciudadanía en el Referendo Español del 20 de Febrero en torno a la ratificación de la Constitución Europea. ¿Tuvo importancia la campaña?
por: Morris, Roberto
Publicado: (2005)
por: Morris, Roberto
Publicado: (2005)

Acciones afirmativas en materia electoral en México: el caso de los grupos y personas de la comunidad LGBTTTIQ+
por: Lizama Carrasco, Guillermo, et al.
Publicado: (2023)
por: Lizama Carrasco, Guillermo, et al.
Publicado: (2023)

Partidos políticos de México: la política del dinero y la política del patriotismo disputando la sucesión de la Presidencia del país
por: Didapp, Juan Pedro
Publicado: (2015)
por: Didapp, Juan Pedro
Publicado: (2015)

El nacionalismo mexicano : los programas políticos revolucionarios (1929-1964)
por: Segovia Canosa, Rafael
Publicado: (2015)
por: Segovia Canosa, Rafael
Publicado: (2015)

La participación del ciudadano en el gobierno
por: Root, Elihu
Publicado: (2015)
por: Root, Elihu
Publicado: (2015)

La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural
por: Cervantes Flores, Jesús Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Cervantes Flores, Jesús Gerardo, et al.
Publicado: (2024)

La teatralidad: Representación e intertextualidad
por: Moreno Salazar, Flor
Publicado: (2025)
por: Moreno Salazar, Flor
Publicado: (2025)

Transferencias de recursos y partidos políticos. Estudio de los municipios mexicanos
por: Tamez Garza, Silverio, et al.
Publicado: (2013)
por: Tamez Garza, Silverio, et al.
Publicado: (2013)

Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador
por: Flores Villalobos, Ana Carolina, et al.
Publicado: (2022)
por: Flores Villalobos, Ana Carolina, et al.
Publicado: (2022)

El instituto federal electoral, un análisis de sus elementos democratizadores
por: Sáenz López, Karla Annett Cynthia
Publicado: (2004)
por: Sáenz López, Karla Annett Cynthia
Publicado: (2004)

Violencia y Democracia:Implicaciones de la victimización y percepción de inseguridad sobre la participación política no electoral
por: Bolaños, Juan Pablo
Publicado: (2017)
por: Bolaños, Juan Pablo
Publicado: (2017)

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS VILLISTAS DESPUÉS DEL FRACASO MILITAR DE CELAYA. EL CASO DE CUENCAMÉ, DURANGO
por: RODRÍGUEZ BARRAGÁN, DANIEL
Publicado: (2018)
por: RODRÍGUEZ BARRAGÁN, DANIEL
Publicado: (2018)

Nuevo León 1985.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Natal, A., y Díaz, O. (2014)Observatorios Ciudadanos: nuevas formas de participación de la sociedad
por: Alva Rivera, Miguel Eduardo
Publicado: (2015)
por: Alva Rivera, Miguel Eduardo
Publicado: (2015)

Debates presidenciales en México, 30 años de evoluciones
por: Ramos Cauich, Darío Emmanuel
Publicado: (2024)
por: Ramos Cauich, Darío Emmanuel
Publicado: (2024)

Una propuesta de financiamiento mixto para el régimen electoral y de partidos en México
por: Aguilar Madrueño, Mauricio
Publicado: (2025)
por: Aguilar Madrueño, Mauricio
Publicado: (2025)

La nueva gobernanza de los sistemas universitarios
por: Kehm, Bárbara
Publicado: (2019)
por: Kehm, Bárbara
Publicado: (2019)

El gobierno representativo
por: Mill, John Stuart
Publicado: (2015)
por: Mill, John Stuart
Publicado: (2015)

La cuádruple desaparición: propuesta analítica para reflexionar sobre los medios y la representación social de las víctimas de desaparición de México
por: Migues, Darwin Franco
Publicado: (2019)
por: Migues, Darwin Franco
Publicado: (2019)

Itinerario político de Nuevo León \f 1900-1929
por: Sifuentes Espinosa, Daniel
Publicado: (2015)
por: Sifuentes Espinosa, Daniel
Publicado: (2015)

Comunicación política, comunicación pública y democracia, un cruce de caminos
por: Montoya, Luis Horacio Botero
Publicado: (2006)
por: Montoya, Luis Horacio Botero
Publicado: (2006)

Educación cívica para la construcción de una cultura política democrática
por: Rojas Monedero, Rosaura
Publicado: (2022)
por: Rojas Monedero, Rosaura
Publicado: (2022)

Papel de los comités de participación ciudadana en la gestión del gobierno municipal: Caso Municipio de Monterrey
por: Guillén, A., et al.
Publicado: (2007)
por: Guillén, A., et al.
Publicado: (2007)

Culturapolítica y la percepción de Protección de los Derechos Humanos en Brasil: una cara de la calidad de la democracia en el país
por: de Freitas Linhares, Bianca, et al.
Publicado: (2023)
por: de Freitas Linhares, Bianca, et al.
Publicado: (2023)

La relación representativa: el elector del municipio de Monterrey y el gobernador de Nuevo León, período 2011
por: Treviño Terán, José Alejandro
Publicado: (2011)
por: Treviño Terán, José Alejandro
Publicado: (2011)

La relación representativa: el elector del municipio de Monterrey y el gobernador de Nuevo León, período 2011
por: Treviño Terán, José Alejandro
Publicado: (2011)
por: Treviño Terán, José Alejandro
Publicado: (2011)
Ejemplares similares
-
La Ley Electoral Federal de 1946 y su influencia en la administración electoral en México: una mirada retrospectiva
por: Ayala López, José Fernando
Publicado: (2016) -
La urbanización popular y los partidos políticos en México
por: González Alcalá, José Ricardo
Publicado: (2017) -
Análisis sobre las reformas en materia electoral al sistema de Representación política de México
por: Flores Montes, Jazmín
Publicado: (2022) -
La naturaleza mediadora de los partidos políticos
por: Ramos Morales, María Leonor, et al.
Publicado: (2022) -
El liderazgo en los partidos políticos en México como herramienta de promoción personal rumbo a las elecciones federales del 2018: Análisis de elementos visuales en cuentas oficiales de twitter de los partidos políticos
por: Marañón, Felipe, et al.
Publicado: (2021)