Análisis de la estructura productiva mediante la técnica Shift-Share en la región frontera norte de México: 1988-2018

Este artículo es un estudio regional cuyo propósito es describir el desempeño económico de las entidades que conforman la región frontera norte. Se utiliza la metodología shift-share para descomponer la evolución del empleo a nivel actividad económica durante el periodo 1988-2018. Además, se propone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Félix-Armenta, Jimmy, Parra-Aceviz, Lauro Cesar
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/455
Descripción
Sumario:Este artículo es un estudio regional cuyo propósito es describir el desempeño económico de las entidades que conforman la región frontera norte. Se utiliza la metodología shift-share para descomponer la evolución del empleo a nivel actividad económica durante el periodo 1988-2018. Además, se propone la ampliación de la técnica shift-share para medir el nivel de aportación de cada sector al crecimiento de la región. Aunque el desempeño económico de la frontera norte ha mostrado avances significativos en las últimas décadas y ha ganado importancia como la región más dinámica del país, está claro que una de las asignaturas pendientes es que esto se refleje en un mayor impulso para la economía mexicana.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 21 No. 42 (2024): Vol. 21 Núm. 42 (2024): Julio-Diciembre 2024; 1 - 24
Innovaciones de Negocios; Vol. 21 Núm. 42 (2024): Julio-Diciembre 2024; 1 - 24
3061-743X
2007-1191