Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de la Problemática

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar mediante una aproximación contextual la problemática sobre la adquisición de comprobantes que amparan operaciones simuladas o inexistentes y sus consecuencias jurídicas, fiscales y penales en los contribuyentes. El enfoque es cualit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rico Martínez, Noe Francisco, Hernández Campos, Alfonso, Paura García, Juan, Villalpando Cadena, Paula
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2024
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/438
_version_ 1824326280749776896
author Rico Martínez, Noe Francisco
Hernández Campos, Alfonso
Paura García, Juan
Villalpando Cadena, Paula
author_facet Rico Martínez, Noe Francisco
Hernández Campos, Alfonso
Paura García, Juan
Villalpando Cadena, Paula
author_sort Rico Martínez, Noe Francisco
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar mediante una aproximación contextual la problemática sobre la adquisición de comprobantes que amparan operaciones simuladas o inexistentes y sus consecuencias jurídicas, fiscales y penales en los contribuyentes. El enfoque es cualitativo descriptivo. Para lograr el objetivo, se abordó desde una perspectiva teórica la problemática y un análisis interpretativo, buscando contestar la pregunta ¿La autoridad puede confiscarme los bienes de acuerdo a la Ley Nacional de Extinción de Dominio? El propósito de este estudio no es probar si se rechaza o no una hipótesis, sino generar conocimiento empírico como resultado del método. La información, se obtuvo mediante la lista de contribuyentes que publica el Servicio de Administración Tributaria actualizada al 31 de mayo de 2023. El resultado fue un total 12675 empresas que representan el 50% de la lista de contribuyentes, de las cuales 1329 empresas tienen sentencia favorable que muestra un 5%, es decir, que interpusieron un medio de defensa, así mismo, 143 empresas están como presuntos, lo que expresa el 1%, por lo que tendrán que desvirtuar los hechos. Se concluye, que la magnitud de la problemática continúa a través de operaciones simuladas. Lo que es preocupante, es que al día 31 de mayo del 2023, 10878 son empresas definitivas que constituyen un 43%, es decir, que no lograron desvirtuar los hechos que les imputan de conformidad con el plazo establecido en el artículo 69 – B del Código Fiscal de la Federación vigente.
first_indexed 2025-02-05T21:11:54Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-438
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:11:54Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 21 No. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 55 - 68
Innovaciones de Negocios; Vol. 21 Núm. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 55 - 68
3061-743X
2007-1191
publishDate 2024
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-4382024-10-31T18:24:57Z Acquisition of Vouchers that Cover Simulated or non-Existent Operations and Their Legal, Fiscal and Criminal Consequences on Taxpayers: A Contextual Approach to the Problem Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de la Problemática Rico Martínez, Noe Francisco Hernández Campos, Alfonso Paura García, Juan Villalpando Cadena, Paula ephis edos Tax evasion Simulated operations Consequences Efos Edos Evación fiscal Operaciones simuladas Consecuencias The objective of this research work is to demonstrate, through a contextual approach, the problem of the acquisition of vouchers that cover simulated or non-existent operations and their legal, fiscal and criminal consequences on taxpayers. The approach is qualitative descriptive. To achieve the objective, the problem and an interpretative analysis were addressed from a theoretical perspective, seeking to answer the question: Can the authority confiscate my assets according to the National Law of Asset Forfeiture? The purpose of this study is not to test whether or not a hypothesis is rejected, but to generate empirical knowledge as a result of the method. The information was obtained through the list of taxpayers published by the Tax Administration Service, updated as of May 31, 2023. The result was a total of 12,675 companies that represent 50% of the taxpayer list, of which 1,329 companies have a judgment. favorable that shows 5%, that is, that they filed a means of defense, likewise, 143 companies are presumed, which expresses 1%, so they will have to distort the facts. It is concluded that the magnitude of the problem continues through simulated operations. What is worrisome is that as of May 31, 2023, 10,878 are definitive companies that constitute 43%, that is, they failed to distort the facts that they are accused of in accordance with the term established in article 69-B of the Fiscal Code of the Federation in force.   El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar mediante una aproximación contextual la problemática sobre la adquisición de comprobantes que amparan operaciones simuladas o inexistentes y sus consecuencias jurídicas, fiscales y penales en los contribuyentes. El enfoque es cualitativo descriptivo. Para lograr el objetivo, se abordó desde una perspectiva teórica la problemática y un análisis interpretativo, buscando contestar la pregunta ¿La autoridad puede confiscarme los bienes de acuerdo a la Ley Nacional de Extinción de Dominio? El propósito de este estudio no es probar si se rechaza o no una hipótesis, sino generar conocimiento empírico como resultado del método. La información, se obtuvo mediante la lista de contribuyentes que publica el Servicio de Administración Tributaria actualizada al 31 de mayo de 2023. El resultado fue un total 12675 empresas que representan el 50% de la lista de contribuyentes, de las cuales 1329 empresas tienen sentencia favorable que muestra un 5%, es decir, que interpusieron un medio de defensa, así mismo, 143 empresas están como presuntos, lo que expresa el 1%, por lo que tendrán que desvirtuar los hechos. Se concluye, que la magnitud de la problemática continúa a través de operaciones simuladas. Lo que es preocupante, es que al día 31 de mayo del 2023, 10878 son empresas definitivas que constituyen un 43%, es decir, que no lograron desvirtuar los hechos que les imputan de conformidad con el plazo establecido en el artículo 69 – B del Código Fiscal de la Federación vigente. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/438 Innovaciones de Negocios; Vol. 21 No. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 55 - 68 Innovaciones de Negocios; Vol. 21 Núm. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 55 - 68 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/438/491 Derechos de autor 2023 Noe Francisco Rico Martínez, Alfonso Hernández Campos, Juan Paura García, Paula Villalpando Cadena https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle ephis
edos
Tax evasion
Simulated operations
Consequences
Efos
Edos
Evación fiscal
Operaciones simuladas
Consecuencias
Rico Martínez, Noe Francisco
Hernández Campos, Alfonso
Paura García, Juan
Villalpando Cadena, Paula
Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de la Problemática
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de la Problemática
title_alt Acquisition of Vouchers that Cover Simulated or non-Existent Operations and Their Legal, Fiscal and Criminal Consequences on Taxpayers: A Contextual Approach to the Problem
title_full Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de la Problemática
title_fullStr Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de la Problemática
title_full_unstemmed Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de la Problemática
title_short Adquisición de Comprobantes que Amparan Operaciones Simuladas o Inexistentes y sus Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Penales en los Contribuyentes: Una Aproximación Contextual de la Problemática
title_sort adquisicion de comprobantes que amparan operaciones simuladas o inexistentes y sus consecuencias juridicas fiscales y penales en los contribuyentes una aproximacion contextual de la problematica
topic ephis
edos
Tax evasion
Simulated operations
Consequences
Efos
Edos
Evación fiscal
Operaciones simuladas
Consecuencias
topic_facet ephis
edos
Tax evasion
Simulated operations
Consequences
Efos
Edos
Evación fiscal
Operaciones simuladas
Consecuencias
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/438
work_keys_str_mv AT ricomartineznoefrancisco acquisitionofvouchersthatcoversimulatedornonexistentoperationsandtheirlegalfiscalandcriminalconsequencesontaxpayersacontextualapproachtotheproblem
AT hernandezcamposalfonso acquisitionofvouchersthatcoversimulatedornonexistentoperationsandtheirlegalfiscalandcriminalconsequencesontaxpayersacontextualapproachtotheproblem
AT pauragarciajuan acquisitionofvouchersthatcoversimulatedornonexistentoperationsandtheirlegalfiscalandcriminalconsequencesontaxpayersacontextualapproachtotheproblem
AT villalpandocadenapaula acquisitionofvouchersthatcoversimulatedornonexistentoperationsandtheirlegalfiscalandcriminalconsequencesontaxpayersacontextualapproachtotheproblem
AT ricomartineznoefrancisco adquisiciondecomprobantesqueamparanoperacionessimuladasoinexistentesysusconsecuenciasjuridicasfiscalesypenalesenloscontribuyentesunaaproximacioncontextualdelaproblematica
AT hernandezcamposalfonso adquisiciondecomprobantesqueamparanoperacionessimuladasoinexistentesysusconsecuenciasjuridicasfiscalesypenalesenloscontribuyentesunaaproximacioncontextualdelaproblematica
AT pauragarciajuan adquisiciondecomprobantesqueamparanoperacionessimuladasoinexistentesysusconsecuenciasjuridicasfiscalesypenalesenloscontribuyentesunaaproximacioncontextualdelaproblematica
AT villalpandocadenapaula adquisiciondecomprobantesqueamparanoperacionessimuladasoinexistentesysusconsecuenciasjuridicasfiscalesypenalesenloscontribuyentesunaaproximacioncontextualdelaproblematica