Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa
La presente investigación asumió el objetivo para determinar qué grupos generacionales integran el capital humano, describir sus características y explicar los indicadores de impacto en una empresa de la localidad, en el estado de Coahuila, México. En el diseño de investigación se consideró una inve...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/433 |
_version_ | 1824326279475757056 |
---|---|
author | Montano Pérez, Blanca Estela Luévanos Rojas, Arnulfo Salas Torres, Luis Horacio Martel Carranza, Christian Paolo |
author_facet | Montano Pérez, Blanca Estela Luévanos Rojas, Arnulfo Salas Torres, Luis Horacio Martel Carranza, Christian Paolo |
author_sort | Montano Pérez, Blanca Estela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La presente investigación asumió el objetivo para determinar qué grupos generacionales integran el capital humano, describir sus características y explicar los indicadores de impacto en una empresa de la localidad, en el estado de Coahuila, México. En el diseño de investigación se consideró una investigación documental con enfoque cuantitativo, descriptivo, longitudinal, se tomó una muestra por conveniencia, 181 empleados sindicalizados y 87 empleados de confianza, los datos fueron obtenidos a través del sistema FACERAP el cual consideró: falla, apariencia, causa, efecto, responsable, acción y previsión, de los resultados del personal sindicalizado y de confianza durante el año 2022. Los resultados indican la presencia de 4 grupos generacionales, baby boomers, generación X, millennials y Generación Z o centennials los cuales en el proceso de integración laboral fueron asignados en una posición con las responsabilidades correspondientes en la estructura organizacional de la empresa. Se identificaron características de cada grupo generacional, también los Kpi’s donde se observaron indicadores de inasistencia y alto porcentaje en la rotación de personal. Finalmente, se concluyó presentando una propuesta de acuerdo a las tendencias actuales sobre esquemas de beneficios flexibles y diferenciados que permita retener el capital humano en la organización. Las limitaciones que se observaron es la falta de conocimiento sobre las diversas características de la fuerza de trabajo multigeneracional, así como determinar estrategias que permitan conservar el capital humano y potenciar sus fortalezas direccionadas a la creatividad, innovación, trabajo en equipo de alto desempeño para lograr las metas profesionales y organizacionales. |
first_indexed | 2025-02-05T21:11:49Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-433 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:11:49Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 21 No. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 20 - 37 Innovaciones de Negocios; Vol. 21 Núm. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 20 - 37 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2024 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-4332024-10-31T18:54:59Z Generational Groups that Make Up the Human Capital and its Projection in the Company Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa Montano Pérez, Blanca Estela Luévanos Rojas, Arnulfo Salas Torres, Luis Horacio Martel Carranza, Christian Paolo Human capital Generacional groups Labor integration Capital Humano Grupos generacionales Integración laboral The present research assumed the objective to determine which generational groups integrate the human capital, to describe their characteristics and to explain the impact indicators in a local company in the state of Coahuila, Mexico. The research design considered a documentary research with a quantitative, descriptive, longitudinal approach, a convenience sample was taken, 181 unionized employees and 87 trust employees, the data were obtained through the FACERAP system which considered: failure, appearance, cause, effect, responsible, action and forecast, of the results of the unionized and trust personnel during the year 2022. The results indicate the presence of 4 generational groups, baby boomers, generation X, millennials and Generation Z or centennials which in the labor integration process were assigned in a position with the corresponding responsibilities in the organizational structure of the company. Characteristics of each generational group were identified, as well as the Kpi's where indicators of non-attendance and high percentage of personnel turnover were observed. Finally, we concluded by presenting a proposal according to current trends on flexible and differentiated benefit schemes that allow retaining human capital in the organization. The limitations that were observed are the lack of knowledge about the diverse characteristics of the multigenerational workforce, as well as determining strategies to conserve human capital and enhance their strengths aimed at creativity, innovation, high performance teamwork to achieve professional and organizational goals. La presente investigación asumió el objetivo para determinar qué grupos generacionales integran el capital humano, describir sus características y explicar los indicadores de impacto en una empresa de la localidad, en el estado de Coahuila, México. En el diseño de investigación se consideró una investigación documental con enfoque cuantitativo, descriptivo, longitudinal, se tomó una muestra por conveniencia, 181 empleados sindicalizados y 87 empleados de confianza, los datos fueron obtenidos a través del sistema FACERAP el cual consideró: falla, apariencia, causa, efecto, responsable, acción y previsión, de los resultados del personal sindicalizado y de confianza durante el año 2022. Los resultados indican la presencia de 4 grupos generacionales, baby boomers, generación X, millennials y Generación Z o centennials los cuales en el proceso de integración laboral fueron asignados en una posición con las responsabilidades correspondientes en la estructura organizacional de la empresa. Se identificaron características de cada grupo generacional, también los Kpi’s donde se observaron indicadores de inasistencia y alto porcentaje en la rotación de personal. Finalmente, se concluyó presentando una propuesta de acuerdo a las tendencias actuales sobre esquemas de beneficios flexibles y diferenciados que permita retener el capital humano en la organización. Las limitaciones que se observaron es la falta de conocimiento sobre las diversas características de la fuerza de trabajo multigeneracional, así como determinar estrategias que permitan conservar el capital humano y potenciar sus fortalezas direccionadas a la creatividad, innovación, trabajo en equipo de alto desempeño para lograr las metas profesionales y organizacionales. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/433 Innovaciones de Negocios; Vol. 21 No. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 20 - 37 Innovaciones de Negocios; Vol. 21 Núm. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 20 - 37 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/433/489 Derechos de autor 2023 Blanca Estela Montano Pérez, Arnulfo Lúevanos Rojas, Luis Horacio Salas Torres, Christian Paolo Martel Carranza https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Human capital Generacional groups Labor integration Capital Humano Grupos generacionales Integración laboral Montano Pérez, Blanca Estela Luévanos Rojas, Arnulfo Salas Torres, Luis Horacio Martel Carranza, Christian Paolo Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa |
title_alt | Generational Groups that Make Up the Human Capital and its Projection in the Company |
title_full | Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa |
title_fullStr | Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa |
title_full_unstemmed | Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa |
title_short | Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa |
title_sort | grupos generacionales que integran el capital humano y su proyeccion en la empresa |
topic | Human capital Generacional groups Labor integration Capital Humano Grupos generacionales Integración laboral |
topic_facet | Human capital Generacional groups Labor integration Capital Humano Grupos generacionales Integración laboral |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/433 |
work_keys_str_mv | AT montanoperezblancaestela generationalgroupsthatmakeupthehumancapitalanditsprojectioninthecompany AT luevanosrojasarnulfo generationalgroupsthatmakeupthehumancapitalanditsprojectioninthecompany AT salastorresluishoracio generationalgroupsthatmakeupthehumancapitalanditsprojectioninthecompany AT martelcarranzachristianpaolo generationalgroupsthatmakeupthehumancapitalanditsprojectioninthecompany AT montanoperezblancaestela gruposgeneracionalesqueintegranelcapitalhumanoysuproyeccionenlaempresa AT luevanosrojasarnulfo gruposgeneracionalesqueintegranelcapitalhumanoysuproyeccionenlaempresa AT salastorresluishoracio gruposgeneracionalesqueintegranelcapitalhumanoysuproyeccionenlaempresa AT martelcarranzachristianpaolo gruposgeneracionalesqueintegranelcapitalhumanoysuproyeccionenlaempresa |