Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición

Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen un papel fundamental en la economía y favorecen la generación de recursos y empleos; pero se enfrentan a retos de sobrevivencia y en particular, en las áreas rurales, a limitaciones ante la pobreza. Por ello, es fundamental indagar sobre los factores qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramos-Godinez, Claudia, Cruz-Álvarez, Jesús Gerardo, Hernández-Ponce, Oscar Ernesto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2023
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/421
_version_ 1824326277104926720
author Ramos-Godinez, Claudia
Cruz-Álvarez, Jesús Gerardo
Hernández-Ponce, Oscar Ernesto
author_facet Ramos-Godinez, Claudia
Cruz-Álvarez, Jesús Gerardo
Hernández-Ponce, Oscar Ernesto
author_sort Ramos-Godinez, Claudia
collection Artículos de Revistas UANL
description Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen un papel fundamental en la economía y favorecen la generación de recursos y empleos; pero se enfrentan a retos de sobrevivencia y en particular, en las áreas rurales, a limitaciones ante la pobreza. Por ello, es fundamental indagar sobre los factores que permiten mejorar el desempeño. Algunos estudios coinciden en contemplar a la orientación emprendedora, la gestión del conocimiento, el capital social y la innovación como aspectos que inciden en el desempeño. Sin embargo, para evaluar la relación entre estas variables, se requiere de un instrumento aprobado y seguro, por lo que el objetivo de este proyecto es determinar la validez y confiabilidad de un instrumento de medición del desempeño organizacional y de las variables mencionadas, en las MiPymes de regiones rurales, que pueda aportar un marco de referencia para futuras investigaciones. La metodología empleada considera tanto la validación por especialistas como la revisión de fiabilidad mediante un análisis estadístico en SPSS v 21, cuyos resultados muestran evidencia para aprobar el instrumento. La variable desempeño es medida por las dimensiones de desempeño financiero y operativo; la variable orientación emprendedora, mediante las dimensiones proactividad y toma de riesgo; el factor gestión del conocimiento se valora por medio de su proceso de adquirir y transferir conocimientos, en tanto que la variable capital social, con las dimensiones cognitiva, estructural, confianza y vínculos sociales. Por último, la innovación se valora por la dimensión de innovación en productos, procesos, marketing y de tipo administrativo.
first_indexed 2025-02-05T21:11:40Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-421
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:11:40Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 20 No. 40 (2023): Julio-Diciembre 2023; 34 - 52
Innovaciones de Negocios; Vol. 20 Núm. 40 (2023): Julio-Diciembre 2023; 34 - 52
3061-743X
2007-1191
publishDate 2023
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-4212023-12-22T16:12:31Z Factors That Affect Organizational Performance in Rural Msmes: Content Validity and Reliability of a Measurement Instrument Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición Ramos-Godinez, Claudia Cruz-Álvarez, Jesús Gerardo Hernández-Ponce, Oscar Ernesto Innovation MSMEs Organizational performance Rural area Innovación MiPymes Desempeño organizacional Área rural Micro small and medium enterprises have a fundamental role in the economy, they favor the generation of resources and jobs, but they face challenges of survival and in rural areas limitations in the face of poverty, which is why it is essential to investigate the factors that allow improving the performance, some studies coincide in contemplating entrepreneurial orientation, knowledge management, social capital, and innovation as factors that affect performance, however, to assess the relationship between these variables an approved and safe instrument is required, Therefore, the objective of this project is to determine the validity and reliability of an instrument for measuring organizational performance and the variables mentioned in MSMEs in rural regions, which can provide a frame of reference for future research. The methodology used considers both the validation by specialists and the reliability review, through statistical analysis in SPSSv21, where the results show evidence to approve the instrument. The performance variable is measured by the financial and operational performance dimensions, the entrepreneurial orientation variable, through the proactivity and risk-taking dimensions, the knowledge management factor is valued through its process of acquiring and transferring knowledge, while the social capital variable with the cognitive, structural, trust and social ties dimensions, about innovation it is valued by the dimension of innovation in products, processes, marketing and administrative type. Las micro, pequeñas y medianas empresas tienen un papel fundamental en la economía y favorecen la generación de recursos y empleos; pero se enfrentan a retos de sobrevivencia y en particular, en las áreas rurales, a limitaciones ante la pobreza. Por ello, es fundamental indagar sobre los factores que permiten mejorar el desempeño. Algunos estudios coinciden en contemplar a la orientación emprendedora, la gestión del conocimiento, el capital social y la innovación como aspectos que inciden en el desempeño. Sin embargo, para evaluar la relación entre estas variables, se requiere de un instrumento aprobado y seguro, por lo que el objetivo de este proyecto es determinar la validez y confiabilidad de un instrumento de medición del desempeño organizacional y de las variables mencionadas, en las MiPymes de regiones rurales, que pueda aportar un marco de referencia para futuras investigaciones. La metodología empleada considera tanto la validación por especialistas como la revisión de fiabilidad mediante un análisis estadístico en SPSS v 21, cuyos resultados muestran evidencia para aprobar el instrumento. La variable desempeño es medida por las dimensiones de desempeño financiero y operativo; la variable orientación emprendedora, mediante las dimensiones proactividad y toma de riesgo; el factor gestión del conocimiento se valora por medio de su proceso de adquirir y transferir conocimientos, en tanto que la variable capital social, con las dimensiones cognitiva, estructural, confianza y vínculos sociales. Por último, la innovación se valora por la dimensión de innovación en productos, procesos, marketing y de tipo administrativo. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2023-11-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/421 Innovaciones de Negocios; Vol. 20 No. 40 (2023): Julio-Diciembre 2023; 34 - 52 Innovaciones de Negocios; Vol. 20 Núm. 40 (2023): Julio-Diciembre 2023; 34 - 52 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/421/469 Derechos de autor 2023 Claudia Ramos Godinez, Doctor Jesús Gerardo Cruz Álvarez, Doctor Oscar Ernesto Hernández Ponce https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Innovation
MSMEs
Organizational performance
Rural area
Innovación
MiPymes
Desempeño organizacional
Área rural
Ramos-Godinez, Claudia
Cruz-Álvarez, Jesús Gerardo
Hernández-Ponce, Oscar Ernesto
Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición
title_alt Factors That Affect Organizational Performance in Rural Msmes: Content Validity and Reliability of a Measurement Instrument
title_full Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición
title_fullStr Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición
title_full_unstemmed Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición
title_short Factores que Inciden en el Desempeño Organizacional en Mipymes Rurales: Validez de Contenido y Confiabilidad de un Instrumento de Medición
title_sort factores que inciden en el desempeno organizacional en mipymes rurales validez de contenido y confiabilidad de un instrumento de medicion
topic Innovation
MSMEs
Organizational performance
Rural area
Innovación
MiPymes
Desempeño organizacional
Área rural
topic_facet Innovation
MSMEs
Organizational performance
Rural area
Innovación
MiPymes
Desempeño organizacional
Área rural
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/421
work_keys_str_mv AT ramosgodinezclaudia factorsthataffectorganizationalperformanceinruralmsmescontentvalidityandreliabilityofameasurementinstrument
AT cruzalvarezjesusgerardo factorsthataffectorganizationalperformanceinruralmsmescontentvalidityandreliabilityofameasurementinstrument
AT hernandezponceoscarernesto factorsthataffectorganizationalperformanceinruralmsmescontentvalidityandreliabilityofameasurementinstrument
AT ramosgodinezclaudia factoresqueincideneneldesempenoorganizacionalenmipymesruralesvalidezdecontenidoyconfiabilidaddeuninstrumentodemedicion
AT cruzalvarezjesusgerardo factoresqueincideneneldesempenoorganizacionalenmipymesruralesvalidezdecontenidoyconfiabilidaddeuninstrumentodemedicion
AT hernandezponceoscarernesto factoresqueincideneneldesempenoorganizacionalenmipymesruralesvalidezdecontenidoyconfiabilidaddeuninstrumentodemedicion