Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León
El crecimiento empresarial es uno de los principales propósitos de toda empresa y las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no son la excepción. El objetivo general es el de determinar los factores clave que permiten tener una incidencia en el crecimiento de las Pymes del sector industrial ubicadas e...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/410 |
_version_ | 1824326273703346176 |
---|---|
author | Torres Garza, Allen Ricardo Carrera Sánchez, María Margarita Partida Puente, Abel |
author_facet | Torres Garza, Allen Ricardo Carrera Sánchez, María Margarita Partida Puente, Abel |
author_sort | Torres Garza, Allen Ricardo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El crecimiento empresarial es uno de los principales propósitos de toda empresa y las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no son la excepción. El objetivo general es el de determinar los factores clave que permiten tener una incidencia en el crecimiento de las Pymes del sector industrial ubicadas en el área metropolitana del estado de Nuevo León. Los tipos de investigación que se utilizaron en el presente estudio son exploratorios, descriptivos, correlacional y explicativo. Se llevó a cabo un análisis estadístico relativo a los datos de la encuesta aplicada a accionistas, directores y gerentes de las Pymes. Se estableció la estadística descriptiva de los participantes que incluyó el perfil del sujeto de estudio y de la empresa, donde además se muestran que consideran como determinante para el crecimiento empresarial las tecnologías de información y comunicación y la capacitación efectiva con un 36% de aceptación, igualmente un 36% considera que la medición debe tener como base el incremento en la cartera de clientes. Adicionalmente se realizó un análisis econométrico con base en una ecuación lineal múltiple que permitió conocer el impacto de la capacitación efectiva, la infraestructura productiva y las tecnologías de información y comunicación sobre la variable crecimiento empresarial, de tal forma que se confirmó que estas tres variables tienen un impacto positivo sobre la variable crecimiento empresarial. Solo la variable internacionalización fue excluida en el modelo de regresión lineal. Una recomendación para futuras investigaciones es el indagar un poco más en la variable que fue rechazada. |
first_indexed | 2025-02-05T21:11:26Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-410 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:11:26Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 20 No. 39 (2023): January-June; 43 - 63 Innovaciones de Negocios; Vol. 20 Núm. 39 (2023): Enero-Junio; 43 - 63 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2023 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-4102023-07-31T19:01:20Z Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León: Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León Torres Garza, Allen Ricardo Carrera Sánchez, María Margarita Partida Puente, Abel Capacitación Efectiva, Crecimiento Empresarial, Infraestructura Productiva, Internacionalización y Tecnologías de Información y Comunicación. Business growth is one of the main purposes of every company and SMEs are no exception. The general objective is to determine the key factors that allow having an impact on the growth of SMEs in the industrial sector located in the metropolitan area of the state of Nuevo León. The types of research used in this study are exploratory, descriptive, correlational, and explanatory. A statistical analysis was carried out on the data from the survey applied to shareholders, directors, and managers of SMEs. Descriptive statistics of the participants were established, including the profile of the study subject and the company. The results obtained show us that a data that the study subjects consider as determinant in business growth are information and communication technologies and training with 36% acceptance, and other 36% consider that the measurement should be based on the increase in the client portfolio. Additionally, an econometric analysis was carried out based on a multiple linear equation that allowed knowing the impact of training, infrastructure and information and communication technologies on the business growth variable, in such a way that it was confirmed that these three variables have an impact positive on the business growth variable. Only the internationalization variable was excluded in the linear regression model. A recommendation for future research is to investigate a little more in the variable that was rejected. El crecimiento empresarial es uno de los principales propósitos de toda empresa y las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no son la excepción. El objetivo general es el de determinar los factores clave que permiten tener una incidencia en el crecimiento de las Pymes del sector industrial ubicadas en el área metropolitana del estado de Nuevo León. Los tipos de investigación que se utilizaron en el presente estudio son exploratorios, descriptivos, correlacional y explicativo. Se llevó a cabo un análisis estadístico relativo a los datos de la encuesta aplicada a accionistas, directores y gerentes de las Pymes. Se estableció la estadística descriptiva de los participantes que incluyó el perfil del sujeto de estudio y de la empresa, donde además se muestran que consideran como determinante para el crecimiento empresarial las tecnologías de información y comunicación y la capacitación efectiva con un 36% de aceptación, igualmente un 36% considera que la medición debe tener como base el incremento en la cartera de clientes. Adicionalmente se realizó un análisis econométrico con base en una ecuación lineal múltiple que permitió conocer el impacto de la capacitación efectiva, la infraestructura productiva y las tecnologías de información y comunicación sobre la variable crecimiento empresarial, de tal forma que se confirmó que estas tres variables tienen un impacto positivo sobre la variable crecimiento empresarial. Solo la variable internacionalización fue excluida en el modelo de regresión lineal. Una recomendación para futuras investigaciones es el indagar un poco más en la variable que fue rechazada. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2023-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/410 Innovaciones de Negocios; Vol. 20 No. 39 (2023): January-June; 43 - 63 Innovaciones de Negocios; Vol. 20 Núm. 39 (2023): Enero-Junio; 43 - 63 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/410/436 Derechos de autor 2023 Allen Ricardo Torres Garza, María Margarita Carrera Sánchez, Abel Partida Puente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Capacitación Efectiva, Crecimiento Empresarial, Infraestructura Productiva, Internacionalización y Tecnologías de Información y Comunicación. Torres Garza, Allen Ricardo Carrera Sánchez, María Margarita Partida Puente, Abel Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León |
title_alt | Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León: Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León |
title_full | Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León |
title_fullStr | Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León |
title_full_unstemmed | Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León |
title_short | Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León |
title_sort | factores clave que inciden en el crecimiento de las pymes del sector industrial en el area metropolitana de nuevo leon key factors that affect the growth of smes in the industrial sector in the metropolitan area of nuevo leon |
topic | Capacitación Efectiva, Crecimiento Empresarial, Infraestructura Productiva, Internacionalización y Tecnologías de Información y Comunicación. |
topic_facet | Capacitación Efectiva, Crecimiento Empresarial, Infraestructura Productiva, Internacionalización y Tecnologías de Información y Comunicación. |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/410 |
work_keys_str_mv | AT torresgarzaallenricardo keyfactorsthataffectthegrowthofsmesintheindustrialsectorinthemetropolitanareaofnuevoleonfactoresclavequeincidenenelcrecimientodelaspymesdelsectorindustrialenelareametropolitanadenuevoleon AT carrerasanchezmariamargarita keyfactorsthataffectthegrowthofsmesintheindustrialsectorinthemetropolitanareaofnuevoleonfactoresclavequeincidenenelcrecimientodelaspymesdelsectorindustrialenelareametropolitanadenuevoleon AT partidapuenteabel keyfactorsthataffectthegrowthofsmesintheindustrialsectorinthemetropolitanareaofnuevoleonfactoresclavequeincidenenelcrecimientodelaspymesdelsectorindustrialenelareametropolitanadenuevoleon AT torresgarzaallenricardo factoresclavequeincidenenelcrecimientodelaspymesdelsectorindustrialenelareametropolitanadenuevoleonkeyfactorsthataffectthegrowthofsmesintheindustrialsectorinthemetropolitanareaofnuevoleon AT carrerasanchezmariamargarita factoresclavequeincidenenelcrecimientodelaspymesdelsectorindustrialenelareametropolitanadenuevoleonkeyfactorsthataffectthegrowthofsmesintheindustrialsectorinthemetropolitanareaofnuevoleon AT partidapuenteabel factoresclavequeincidenenelcrecimientodelaspymesdelsectorindustrialenelareametropolitanadenuevoleonkeyfactorsthataffectthegrowthofsmesintheindustrialsectorinthemetropolitanareaofnuevoleon |